Más de un año ha pasado desde que ocurriese la gran catástrofe que cambió 'Top Gear' tal y como lo conocíamos. La pelea de Clarkson con uno de los productores del programa provocó el despido fulminante del cabeza de cartel y al poco nos enteramos de que tanto Hammond como May abandonaban también el programa.
Un año después BBC ha estrenado la vigésimo primera temporada de 'Top Gear' con Chris Evans y Matt LeBlanc de nuevos co presentadores y la pregunta que todos nos hacíamos era ¿sobrevivirá el programa sin el mítico trío?
La verdad es que no estoy muy seguro de poder dar una respuesta contundente. Podríamos decir que lo que es el espíritu 'Top Gear' de ser un programa en lo que casi lo que menos importan son los coches en sí sino lo que hacen con ellos, se conserva. Con el resto tengo mis más y mis menos, y las tibias audiencias y feroces críticas que ha recibido el debut hace que lo mismo BBC se plantee mucho el renovarla o no.
Pero vayamos poco a poco. El cabeza de cartel, Chris Evans, se pasa el programa gritando entusiasmado. No conozco su estilo radiofónico, pero desde luego en televisión esto no funciona. A Matt LeBlanc se le nota a la legua que es su primer trabajo de presentador, le faltan muchas tablas incluso en un programa tan meticulosamente guionizado como este.
Luego hay cosas extrañas, como la fugaz aparición de otra de las presentadoras (además, anunciada como tal), Sabine Schmitz, que aparece en el test del Viper y nunca más se supo. Sí, parece que la intención es tener a más gente para tests, pero alguna aclaración no vendría mal. O también esas continuas referencias a la etapa anterior intentando, además, distanciarse de ella en "estilo".
La sensación que me ha dado este nuevo 'Top Gear' es la de que los zapatos dejados por Clarkson, Hammond y May les quedan ya no grandes, sino desporporcionadamente gigantescos. La estrcutura la tienen, han hecho los cambios justos... pero les falta mucho rodaje a todo, como si fuera de verdad el primer programa de un show mítico. ¿Mejorarán? Puede, pero espero que lo haga antes de que me empiece a dar pereza.
En ¡Vaya Tele! | Matt LeBlanc como presentador de Top Gear, la imagen de la semana
Ver 9 comentarios
9 comentarios
marcsushi
https://streamable.com/1jbs
vía https://www.reddit.com/r/TopGear/comments/4md2qi/no_wonder_chris_evans_has_been_trying_so_hard_to/
joseantonioperez4
Este programa es de esos casos en los que el presentador (en este caso presentadores) supera al programa o en los que el protagonista supera a la serie, lo que nunca saben hacer las cadenas es una retirada cuando toca.
titejunka
Top Gear no es un programa de coches. Nunca lo fue. Las pruebas de los coches son superficiales, llenas de purpurina, muy poco rigurosas y basadas totalmente en aspectos subjetivos.
Top Gear era una comedia (con los coches como excusa) basada en la química de los 3 presentadores (2 de ellos amigos antes de empezar el programa). Y si tienes a un presentador que causa tal repudio como Chris Evans pues... mal asunto.
Y es una pena que por lo que dicen la cosa no tenga muy buena pinta (no he visto el programa todavía) porque me gustaría que periodistas del motor tan gordos como Chris Harris o pilotazas como Sabine tuviesen un espacio televisivo de relevancia.
alco2100
Pues yo no se si has visto el mismo programa que yo, porque a mi me gustó mucho. Evans no me parece fuera de lugar para nada, y Joey, digooo, Matt le veo bien. Cierto que alargan mucho algunas secciones y ahora las noticias las hacen en el ExtraGear, pero a mi me gustó. Y el cambio en la prueba de los famosos con un tramo de offroad me gusto tambien.
gonzalolopezmazzini
creo que bbc subestimo el poder de la quimica entre los conductores anteriores,sin jezza es un programa mediocre, lo mismo que fifth gear o top gear usa