El próximo viernes 27 de marzo se estrena en las pantallas españolas el film francés ‘Un cuento de Navidad’ (‘Un conte de Nöel’), dirigida por Arnaud Desplechin. Casi un año después de su paso por Cannes y tras estrenarse en Estados Unidos, esta película que cuenta con un reparto de altura encabezado por la veterana Catherine Deneuve, además de Chiara Mastroianni, Mathieu Amalric y Anne Consigny, ha logrado un notable éxito y, aunque nos llega, desfasado en el tiempo, creo que bien merece la pena.
‘Un cuento de Navidad’ relata la historia de una familia disfuncional que sufre una extraña enfermedad genética y deben encontrar un donante para no perder a otro miembro de la misma. Enfrentamientos y dificultades que intentan solventarse aprovechando las fechas navideñas. Todo hace apuntar que cuenta con un excelente trabajo de todo su reparto, además de contar la innegable garantía de la brillante y espléndida Catherine Deneuve.
La película fue la encarga de inaugurar el pasado Festival de Cannes y parece que no desagradó, con este drama familiar con notas de humor y sensibilidad, además de algún toque de surrealismo, propio del autor. También estuvo multinominada a los premios César del cine francés, en un año impresionante para su cinematografía.
Vía | Alta Films
Ver 8 comentarios
8 comentarios
nachoasenjo
No sé si son muy conocidas las películas de Desplechin en España: creo que "Reyes y reina" sí se estrenó. A mí me parece un director muy bueno, aunque algo excesivo.
Su cine es muy de diálogos y largas conversaciones (muy francés, dirían algunos), pero no llega a ser aburrido en ningún momento, creo yo. Son historias de familia y de amores fracasados, de hombres introspectivos y caprichosos. Todo suena muy real y Desplechin tiene pericia para hacerte tragar las cosas más absurdas. Pero a veces se pasa y el espectador se queda un poco colgado.
"Cuento de Navidad" es, en su línea, una buena película. Deneuve está correcta, pero lo que realmente vale la pena ver es la ctuación de Amalric ("La escafandra y la mariposa"), como ya ocurría en "Reyes y Reina", como el hijo mal amado. Hay mucha crueldad, muchas discusiones y la película avanza siempre en una especie de equilibrio precario, como la vida misma.
Le sobra una trama secundaria, la protagonizada por Chiara Mastroiani (la hija de Deneuve en la vida real, que aquí interpreta a una nuera de la que la matriarca desconfía: ni más ni menos), pero en conjunto es una experiencia cinematográfica muy recomendable.
Ya me gustaría a mí que el cine español tuviera al menos un Desplechin...
http://nachoasenjo.blogspot.com
Jesús León
#nachoasenjo: gracias por tu apreciación, la tengo apuntada para verla con total seguridad ;)
aidabrody
jajaja, cada vez hay menos originalidad a la hora de hacer los posters.
***Aida***
fenix007
La película no sé cómo estará pero el poster es calcado del de Love Actually
maurifranco
Seguro que la vere, y es que todas las peliculas francesas que he visto (que por cierto no son muchas) me han parecido bastante buenas. Y mas porque estara el actor de la Escafandra y la Mariposa, una de mis faavoritas.
nachoasenjo
Sí que es verdad lo del póster, no me había fijado. Un desastre. No entiendo a la gente del marketing, por qué tienen que intentar vender las películas como lo que no son: por el póster parece una pastelada tipo "Love Actually", como dice xphoenix, pero ya os digo que es una película dura y cruel, nada pero nada facilona. Para que os hagais una idea, en el reencuentro entre la Deneuve y su hijo odiado Amalric se dicen que no saben por qué, pero es un hecho que no se quieren. Ella está enferma y necesita que él le done un órgano (es el único que puede hacerlo) y él disfruta con ese nuevo poder que tiene sobre ella, con esa dependencia. Vamos, de pastelada nada, una peli viciosilla, más bien.
Y la recomiendo.
http://nachoasenjo.blogspot.com
nachoasenjo
Para acabar con el tema del póster, aquí os dejo un link para que veais la versión francesa, que subraya micho más los nombres de los actores (normal, allí son más conocidos: es un plantel de estrellas), pero también es mucho más inquietante que pasteloso.
Son cosas del marketing del cine, una ciencia inescrutable y muy mal practicada en nuestro país.
http://irreductibles.blogspot.com/2008/05/un-conte...
LDC
Creo que deberían de dejar de prestarle tanta atnción a los pósters, ¿o es que eso influye en lo mala o buena que pueda llegar a ser la película?
Como dice Jesús, un reparto de altura, la tendré en cuenta.