Habéis leído bien. Se está preparando un biopic sobre el Papa Francisco que llevará el nombre de 'Francisco: Vida y Revolución' y que dirigirá el español Beda Docampo Feijóo con producción hispano-argentina. La película comenzará a rodarse el próximo 12 de enero en Buenos Aires y se prolongará durante 9 semanas en diferentes localizaciones de la capital Argentina, Madrid y Roma.
Con guión del propio Beda Docampo Feijóo, 'Francisco: Vida y Revolución' se basa en las memorias escritas por Elisabetta Piqué, corresponsal en el Vaticano del diario La Nación de Argentina y se centrará en el ascenso de Jorge Bergoglio desde sus comienzos hasta que fue nombrado Papa en marzo de 2013.
El actor argentino Dario Grandinetti será el encargado de dar vida al Pontífice, encabezando un reparto que completarán Silvia Abascal, Jorge Marrale, Carlos Hipólito, Leonor Manso, Laura Novoa y Leticia Bredice. Y si estáis tan emocionados como yo ante la noticia –sí, es una ironía–, su estreno está previsto para el verano de 2015.
Vía | Fotogramas
Ver 23 comentarios
23 comentarios
kronos75
Supongo que puestos a hablar de revolucionarios, aquí triunfaría más un biopic sobre Pablo Iglesias y sus colegas.. Apasionante! (sí, también es ironía).
Dax
Dicen que entre los primeros 100 espectadores sortearan un paseo por el vaticano,con el sumo pontifice,a bordo de su modesto Reanult4 mod.1984.
pcalzadolopez
Hombre, una película sobre cómo este hombre ha llegado donde ha llegado puede tener cierto sentido (aunque huele a propaganda más que yo a sudor). Lo que no acabo de ver es el título. ¿No sería más apropiado para una segunda parte, si es que este hombre realmente llega a revolucionar algo (cosa que no hemos visto)?
keating
Obviamente se va a centrar más en el mito que en la realidad. Sólo la presencia de Grandinetti es esperanzadora. Hay que aclarar que no pocos tienen la sospecha de que Bergoglio fue cómplice de la dictadura cívico-militar 1976-1983 en la desaparición de personas. Otros dicen que ayudó a personas a salir del país. Nada está del todo claro si la Iglesia no abre sus archivos.
j.l.l.deznan
¿Lo de elegir una foto con la mano colocada igual es para que veamos lo poquísimo que se parecen?
j.l.l.deznan
Aquí en España se va a llamar "Papa Paquillo"
snooch
No recomendada para menores de 70 años.
ariasdelhoyo
Aquí va a pasar como con Obama que le dieron en Nobel de la Paz antes de hacer nada. Y este Papa le van a hacer santo antes de hacer lo mismo. Parece que la gente está muy necesitada de ídolos.
hg123456789
Grave error de casting !
No dudo el talento de Grandinetti, pero ademas del nulo parecido fisico (salvable) de aspecto soberbio en todas sus interpretaciones.
Bah, como si se fueran a meter con algún tema polémico.
robertnaldo
" Bergoglio fue cómplice de la dictadura cívico-militar 1976-1983 " eso es el cuestionamiento histórico, pero más acá en el tiempo como líder de la iglesia en argentina se hizo el boludo con el tema del abuso de menores, se mantuvo en la centro-derecha políticamente y dejó de lado a un par de curas abiertamente homosexuales.... si fuera de Scorsese en los 90s sería una gran película... un Casino con curas en lugar de mafiosos!!!
que barato que la saca la iglesia!!!
justice89
el unico revolucionario es el che, este tio es un figuretti no creo que alguien que sea menor de 70 años y que vea esta pseudopelicula que no habla de nada de la realidad, probablemente hablara de sus "milagros" y sus revoluciones que hasta ahora nadie lo sabe.
bmejor
¡Me encanta este blog!
O sea, escribís sobre cine y luego criticáis sobre lo que escribís.
Entiendo que cada cual es libre de dar su opinión personal sobre cuanto escribe y dice, pero escribir (para dotar de contenido un blog -que se nutre en parte de los beneficios de los programas de afiliados o publicidad ads- y luego (como el caso de este post, sobre la biografía del Papa Francisco)decir (más o menos) que le trae "sin cuidado", ("tan emocionados como yo ante la noticia –..., es una ironía"), no me parece muy ético/profesional.
Entiendo que es un blog de cine y que sois libres de publicar cuanto os parezca, pero ... en este caso -me ha tocado la fibra-, me da la impresión que haría mejor favor a los lectores, no expresar opiniones personales vía blog y que cada cual saque sus propias conclusiones. Para hacerlo, creo mejor acudir a medios online como Twitter, donde cada cual, con su cuenta, puede publicar y decir cuanto le venga en gana. Es mi modesta opinión. De paso, vistos algunos de los perfiles de los editores, mejor no sigo con el comentario, ...
Dicho esto, con todos mis respetos.
PD: Por cierto, ¡Me encanta este blog!, es una ironía.
bmejor
¡Me encanta este blog!
O sea, escribís sobre cine y luego criticáis sobre lo que escribís.
Entiendo que cada cual es libre de dar su opinión personal sobre cuanto escribe y dice, pero escribir (para dotar de contenido un blog -que se nutre en parte de los beneficios de los programas de afiliados o publicidad ads- y luego (como el caso de este post, sobre la biografía del Papa Francisco)decir (más o menos) que le trae "sin cuidado", ("tan emocionados como yo ante la noticia –..., es una ironía"), no me parece muy ético/profesional.
Entiendo que es un blog de cine y que sois libres de publicar cuanto os parezca, pero ... en este caso -me ha tocado la fibra-, me da la impresión que haría mejor favor a los lectores, no expresar opiniones personales vía blog y que cada cual saque sus propias conclusiones. Para hacerlo, creo mejor acudir a medios online como Twitter, donde cada cual, con su cuenta, puede publicar y decir cuanto le venga en gana. Es mi modesta opinión. De paso, vistos algunos de los perfiles de los editores y/o colaboradores, mejor no sigo con el comentario, ...
Dicho esto, con todos mis respetos.
PD: Por cierto, ¡Me encanta este blog!, es una ironía. ¿a que no gusta?