Era de esperar. Esta semana se ha hecho oficial que ‘The Host’, el último best-seller de Stephenie Meyer (la escritora de la exitosa saga de ‘Crepúsculo’), será llevado al cine. El libro, cuya portada tenéis arriba, lleva tiempo editado en nuestro país, con el subtítulo de ‘La huésped’.
Los productores Nick Wechsler, Steve Schwartz y Paula Mae Schwartz han adquirido los derechos de la obra, en teoría, la primera novela de Meyer destinada al público adulto; ¿alguien puede confirmarlo?, porque suena a broma de mal gusto. Lo que no es ninguna broma, por más que lo parezca, es que el material ha acabado en manos de un tipo tan competente como Andrew Niccol, que ha confirmado que va a escribir el guión y dirigir la película. Niccol, como ya sabréis, es responsable de ‘Gattaca’, ‘Simone’ y ‘El señor de la guerra’, así como del guión de ‘El show de Truman’ (y, ejem, la historia de ‘La terminal’, una de las peores películas de Steven Spielberg).
Os dejo con la sinopsis del libro ‘The Host’: La Tierra ha sido invadida por criaturas que han tomado el control de las mentes de los humanos en los que se hospedan, dejando los cuerpos intactos, y la mayor parte de la humanidad ha sucumbido. Wanderer, el “alma” invasora que habita el cuerpo de Melanie, se enfrenta al reto de vivir dentro de un humano, pero además la anterior propietaria lucha por retener la posesión de su mente. Melanie inunda la mente de Wanderer con visiones del hombre que ama, hasta el punto de que, incapaz de controlar los deseos de su cuerpo, anhela a un hombre al que jamás ha visto. Una serie de circunstancias externas las convierte en aliadas y parten en busca del hombre que ambas aman a la vez.
PD: Declaraciones de Nick Wechsler: “Queremos implicar a Stephenie en la adaptación, tener su aprobación y que sea parte del proceso creativo. ‘Crepúsculo’ prueba que ella sabe lo que funciona, más que la mayoría“.
Vía | ComingSoon
Ver 31 comentarios
31 comentarios
adama
No entiendo que hace Niccol ahí. Gracias por recordarme otra pelicula que no iré a ver al cine.
ÁlexDarko
"La invasión de los ladrones de cuerpos con sentimientos"
Odio a esta mujer y todo lo que representa, sus innovaciones me dan vergüenza. Su fórmula secreta es mezclar cualquier cosa con amor, especialmente la ficción. Vampiros + Amor = Éxito. Criaturas (alienígenas o lo que sea) + Amor = Éxito. Ojalá se le acaben las "ideas" pronto.
vxanthrax
Arkangell aunque sea una batalla perdida y choques contra el muro de la intolerancia y el desprecio, una opinión o dos son suficientes para demostrar que no todo es negro o blanco, que hay un mundo de colores donde escoger y donde existe el libre pensamiento y la libertad de expresión.
Gabriel Caballero
Moutache, dejando a un lado tus posibles visicitudes con las personas atractivas y obviando tu desenfrenado interés sexual en la autora de Crepúsculo, deberías asumir que muchas de las chicas que ven Crepúsculo no tienen ninguna de las características que describes, y son posiblemente chicas que solo ves en las fotos de las posibles páginas web que tienes en favoritos.
¿Ves la caseta? Imagínate al perro.
destinomada
Wymelev, no intenté hacer una broma sin gracia. Lo dije en serio. Si hubiera querido decir gilipolles hubiera escrito "es que tu no tuviste pareja hasta los 30? "probecito"...
Ahora entiendo a vxanthrax cuando hace referencia a la falta de respeto que hay por aquí.
Rozen espero tus perdones ;)
vxanthrax
Si la envidia fuera tiña...........
kidua
Yo me estoy empezando a leer el libro y de momento me parece interesante. Y aunque la trama principal es siempre la misma (amor, amor y más amor) creo que esta autora es capaz de crear unos personajes y unos escenarios interesantes, mezclando realizad con ficción.
Creo que si la dirigen y producen bien, puede llegar a ser bastante taquillera. Además tiene medio camino hecho, ya que todos los fans de la Saga Crepúsculo irán a ver esta también.
oskarcin1
La verdad es que a mí este libro me aburrió bastante, me costó terminarlo
RayB
A diferencia de Crepúsculo, La Huésped tiene su punto de interés y personajes mejor construidos, aunque no es ningún libro imprescindible ni nada de eso. A mí sí que me da curiosidad este proyecto.
rozenmayden
Leí las primeras 6 páginas del libro y lo dejé por imposible, trato de conocer aquello de lo que opino pero definitivamente Stephenie Meyer sólo tiene una bonita cara (si fuera más delgada sería muy linda).
Dan Brown tiene un ligero estilo al narrar (no sé por qué empezaron con él), fallas históricas? dónde rayos dice qué el libro está basado en algo real? por eso se llama FICCIÓN y es buena, cumple con su función: entretener.
#40: el respeto se gana amigo, creo que has venido al lugar equivocado para soltar tu cátedra, indignación que se traduce en este tipo de comentarios es falta de respeto?, perdón pero mejor ve a un sitio de fans para que veas lo que significa todo esto, crees que llegará al mínimo o herirá sensibilidades? jajaja, eso ni yo lo creo.
Destinomada, hablas de sentimientos?, de romanticismo? de amor? vamos que sabes mejor que nadie que no te crees lo que dices, para muestra un botón, has leído los post de Massanet sobre Coppola?, ese es sentimiento y los comentarios también, una buena película de amor? Bella Swan y Edward Cullen tienen un amor imposible que se traduce a 4 libros que me han dejado fría en el tema vampírico, tuve que releer a Drácula para sentir mi alma en paz, amor? de eso luego hablamos.
Puras malas noticias, la verdad, les pasaré un link para que vean un poco de lo que significa este "fenómeno".
http://www.crepusculomeyer.com/
Así o más... (sin terminar la frase para no herir "susceptibilidades")
Alfredo Garcia
Churro al canto.
vxanthrax
Lo que no cabe duda es algunos comentarios, ese tono de “porque lo digo yo” es la verdad absoluta, y el que no comulgue conmigo es ignorante, descerebrado o apelativos parecidos, parece mentira que personas maduras tengan esas opiniones que reflejan que carecen de un mínimo de cultura y respeto para los que son diferentes a ellos, así nos va…………
vxanthrax
En vez de estar escribiendo palabras de odio o envidia ¿Por qué no escribís una novela ha ver que tal os sale?, seguro que perfecta.
vxanthrax
PD: aire....................
vxanthrax
Sigo sin comprender porque el insulto gratuito, con lo simple que es decir “no me gusta”, no, hay que atacar con saña e insultos, nombrar escritores y directores de cine por pura envidia y odio, por el simple hecho de que han triunfado en la vida, aunque no gusten, y no solo a estos sino a cualquier lector o espectador que les pueda gustar.
Este mundo está lleno de personas con gustos y edades diferentes, por lo tanto se merecen un mínimo de respeto.
vxanthrax
Se nota que eres una fan de Crepúsculo, ya empiezo a comprender hay quien van dirigidos los comentarios.
vxanthrax
arkangell al parecer no es una batalla perdida, ya no solo es una idea sino dos y tres, por lo menos coincidoms tambien con nanx, respeto y tolerancia por los gustos de las personas.
Un inciso de Stephenie Meyer no he leido nada y Crepusculo no la he visto (pal plus, jajaja).
vxanthrax
Yo no me quejo de las afirmaciones, para eso estás tú, para rebatirle con argumentos que “Alta fidelidad” no solo es para treintañeros, yo lo que defiendo es que no se debe insultar y menospreciar ciertas películas y comentarios por el simple hecho de que no le guste a una determinada persona, para gustos están los colores, ¿ha quedado claro?.
vxanthrax
No creo que debas pedir perdón, lo que si recomendaría es leer todos los comentarios, cuando he escrito “ignorante” y “descerebrado” es porque ya estaban escritos por otros usuarios y es ese tono al que me refiero, dan a entender que lo que escriben es la verdad absoluta o “porque lo digo yo” ( a lo español “ por cojones”), eso desde mi humilde opinión es una manera de insultar y ofender a cualquiera que discrepe de sus ideas, eso se llama intolerancia.
vxanthrax
Lo primero repetir que no he leído ni visto Crepúsculo, la respuesta es sencilla, porque no va dirigida ni a mi edad ni a mis gustos, pero no deja de ser un fenómeno, al parecer es una de las películas más descargada (ilegalmente) de internet, excelente recaudación en los cines, las ventas de los libros y los DVD han sido millonarias, incluso hay cientos de artículos en la prensa adolescente y rosa, ¿porque es entonces una abominación, tomadura de pelo o vergüenza ajena? ¿Por qué no respetar a esa legión de prepubers y adolescentes, tenemos que convertirnos en la censura de este grupo, o tenemos que ordenarles lo que deben o no deben ver? Seamos entonces dictadores totalitarios
Otra en disputa, ¿Por qué Indiana Jones y el reino de la calavera de cristal es merecedora de agravios? Lo mismo es porque trabaja en ella Shia LaBeouf (delfín de Spielberg) y de rebote poder atacar a Michael Bay (pupilo también de Spielberg). Terminator al igual que Terminator 2: el juicio final están dirigidas por James Cameron, es solo un apunte.
Buen cine, es el que entretiene, el que hace olvidar por unos momentos los avatares de la vida, y da igual el género que se observa, a quien va dirigido o el gusto del espectador, ahí radica la magia del cine: el entretenimiento.
vxanthrax
Efectivamente groso misógino el tal Hernán Casciari.
vxanthrax
Había decidido dar por acabado los comentarios en este artículo, me parece que ha wymelev le dejaba con la palabra en la boca; has dicho una verdad como un puño, resulta difícil que los niños y los adolescentes sepan casi hoy día lo que es un libro y menos leerlo, te pregunto ¿no has sido adolescente, se te ha olvidado?, como dices de orientar, es la fase de la rebeldía, de llevar la contraria en todo, cuando llegan a la madurez ya sabrán escoger, eso lo hemos hecho todos, con el tiempo nos volvemos por decirlo de alguna forma más caprichosos en nuestros gustos.
Lo que me ha sorprendido y me he visto en la necesidad de contestarte, es que te sorprendas que un grupo de fans o grupis vayan a recibir al grupo o actor de su mundo a un aeropuerto o cualquier otro lugar, deseando su amor, que yo sepa eso viene sucediendo desde Elvis pasando por los Beatles, y cualquier otra banda que ha existido y existe en más de 50 años, esas hormonadas se han convertido en mujeres y madres y el mundo ni se ha parado ni a sucumbido a ningún desastre, vive y deja vivir.
vxanthrax
Vuelvo a responder a dos contertulios, en primer lugar a psychocandy.
Defiendo la falta de respeto y tolerancia por parte de algunos comentaristas, referentes a ciertos films y los gustos y edades de ciertos espectadores, no a está determinada película. Recomiendo otra vez que hay que leer todos los comentarios.
A tú comentario “este es un argumento más antiguo que ir a pie “si algo vende, es que tiene que ser bueno”. Me parece que está suficientemente probado que la calidad de una película no se mide en función de la cantidad de gente que la ve, o de los millones que recauda (directa o indirectamente)”, cambiamos el título de “Crepúsculo” por el de “El caballero oscuro”, el resultado puede ser una paradoja de consecuencias catastróficas para algunos que comentan en este blog, probablemente sería enviado a la hoguera para que me quemaran por hereje.
“Podría darte muchos motivos, más o menos objetivos, pero para ello tendría que escribirte una crítica y hacer algunos spoilers :) No lo voy a hacer, porque críticas ya hay varias en este mismo blog, y porque no soy crítico de cine”, efectivamente hay criticas con grandes argumentos “es una mierda” y “apesta”, digno de unos grandes críticos profesionales o lo que es lo mismo “porque lo digo yo” o “por cojones”.
Repito, es difícil que los niños y los adolescentes sepan hoy día lo que es un libro y menos leerlo, mucha gente se olvida o le da vergüenza reconocer que también han sido adolescentes, y que se han revelado y han llevado la contraria en todo, orientar, algo difícil, ayer fue por poner un ejemplo “Sensación de vivir” hoy día es “Crepúsculo” y mañana…………………
“El reino de la calavera de cristal” probablemente lo que le sobra efectivamente es eso el espíritu y el mito (mitología sobra, no hay dioses), se sobrecarga constantemente el chascarrillo cómico y la acción de un Indi ya entrado en añitos (se nota el doble hasta decir basta), es más de lo mismo una y otra vez, por lo demás en su onda, película de aventuras con una nueva visión para las nuevos consumidores nacidos después de la trilogía, y por supuesto ese llamémoslo “desprecio” hacia Shia LaBeouf sin saber el por qué, la respuesta, posiblemente alguno de esos excelentes críticos que hay nos dirían es “una mierda” o “apesta”.
Lo de Cameron, eso es simplemente un apunte.
Wymelev ya me he extendido bastante, lo del adolescente atormentado es demasiado peliculero, no quita que haya alguno, referente a los hábitos y costumbres, los niños repiten lo que ven, es la naturaleza humana y es una de sus fases de aprendizaje, si tus referentes son tus padres y estos leen, tú haces lo mismo, te llevan al cine, tú haces lo mismo, y con eso todo, es una fase del desarrollo humano.
Lo que se lleva realizando a lo largo de 50 años no es ni negativo ni positivo, no todas van detrás de sus ídolos, y estas son las que igualan la balanza, es un desarrollo evolutivo de nuestra sociedad, tiene que existir la diferencia generacional, y parte de lo que lo regula es ese equilibrio. Y el que guste un determinado canon de belleza es una moda, tanto en hombres como en mujeres, vive y deja vivir.
340494
Off-topic: Han detenido a Roman Polanski en Suiza por aquél caso de abusos a una menor de hace 30 años. Parece que lo extraditarán a EE.UU.
i-chan
Jamás me hubiera imaginado que oiría los nombres de Andrew Niccol y Stephenie Meyer juntos en un mismo proyecto. Pero me fío de Niccol, uno de los cineastas más interesantes en activo (en 'La terminal' sólo es responsable del argumento, con lo cual tampoco creo que podamos tomar su guión como referencia de su autoría).
Por cierto, creo que no habéis hablado todavía de 'The Cross', ¿no? Es la película en la que Niccol está trabajando actualmente, y que será otra cinta distopíca con muy buena pinta.
Gabriel Caballero
No sé de qué irá este libro y sinceramente no tengo ninguna intencíon de leerlo ni de ver la película, aunque esa frase promocional, "¿y si tuvieras que luchar por un cuerpo en el que vivir?" podría dar lugar a muchos y buenos argumentos, por lo menos interesantes, aunque mucho me temo que la autora de Crepúsculo no habrá dado con alguno de ellos.
A mí no me gusta Crepúsculo, pero estoy de acuerdo con vxanthrax. en que hay que respetar la opinión y gustos de los demás, pero ya sé que por parte de muchos es una batalla perdida y es un debate absurdo por estos lares. En fin, dime de qué presumes...
Es muy simple, que cada uno sea feliz viendo lo que le dé la gana, el problema es cuando algunos sienten esa presunta superioridad moral por el simple hecho de creerse mejores por disfrutar de las pajas mentales de cineastas como Van Sant o Von Trier, esa misma gente que se hacen las ídem mientras piensan en las idas de olla de directores que lo único que hacen es reírse de esa gente que acaba la película y se quedan debatiendo entre ellos "¿qué diablos habrá querido decir con aquella escena en la que aparecía un perro volando con traje de bailarina? yo creo que quería hablar de lo volátil que son los valores de la sociedad actual" mientras el director está en su casa descojonándose a la vez que cuenta sus billetes.
PD. ¿The Host no es aquella película asiática en la que un monstruo salía del agua? ¿No habrá problemas con eso? Por cierto, ¿no iba a salir un remake americano de dicha película?
340494
Bueno nanx, no generalices. Yo no necesito desprestigiar el cine que no me gusta para realzar el que me gusta.
El que me gusta lo disfruto y el que me parece una mierda no, y lo digo a los cuatro vientos porque me cuesta 20€ por lo menos.
PD: Y por cierto, al final no entendí si te ibas a caer o a callar...
340494
Madre mía, esto ya está desvariando de más. Centrémonos (a estas alturas ya será difícil) en el tema de este post y dejemos por favor los improperios a un lado.
Si lo que tenemos que decir no es mejor que el silencio... callémonos.
¡Salud!
340494
hanemiax, fuera de lugar.
Bamma Slamma
Uff, cosilla rara. Habrá que ver, o tal vez leer, pero de la creadora de High School Vampirical no esperemos nada bueno.