
Los que seáis adictos a las series de televisión, sobre todo a las de la HBO, entenderéis la licencia que me he permitido en el titular del post. Y es que no es para menos. Idris Elba pasará a la historia por haber dado vida a Stringer Bell en esa obra maestra de título 'The Wire', y es la única razón por la que a un servidor le puede interesar una película como 'Obsesionada'. La película que también está protagonizada por Beyoncé Knowles y Ali Larter (famosa por su papel en 'Heroes', serie que aún no me decido a ver, a no ser que alguno de vosotros me diga que me estoy perdiendo la quintaesencia de las series de televisión), ha sido dirigida por Steve Shill, un completo experto en la pequeña pantalla, habiendo dirigido episodios de prácticamente todas las series conocidas recientes. Pero lo que de bueno ha demostrado en la realización televisiva, no parece tenerlo en materia cinematográfica a tenor de las pésimas críticas recibidas. Y eso no es todo, a pesar de que la película es número uno de taquilla, el público votante en la IMDb la ha puesto fina.
El argumento de 'Obsesionada' sigue a un hombre casado que tiene un lío con una empleada, la cual se obsesiona con él y no para de acosarle. ¿Ein? ¿No os suena a cierta película de los ochenta que a su vez era un insulto a una joya de los 70? En estos lares se estrena el 29 de mayo.
'Fighting: Puños de asfalto' es la nueva película de Dito Montiel, el director de 'Memorias de Queens'. Ahora vuelve a las calles narrando la historia de un prometedor luchador de peleas callejeras, y el manager que le ayuda a triunfar. La crítica especializada no la trata mal, y el público votante parece estar de acuerdo. La película llegará a nuestras pantallas el 15 de mayo.
'The Soloist' es el nuevo trabajo de Joe Wright, el responsable de sacarle a Keira Knightley buenas interpretaciones. Ahora ha contado con Robert Downey Jr. y Jamie Foxx para narrar la historia de un músico vagabundo en el que se fija un periodista que comienza a escribir sobre él. La crítica no la pone mal, y el público votante parece un poco más entusiasmado. Basada en hechos reales, la película se estrenará en nuestros cines el próximo 25 de septiembre (sí, dentro de cinco meses).
Por último, ha llegado a Estados Unidos el famoso documental 'Tierra' (crítica de Gabriel Ferreiro), el cual ha cautivado al público allá donde se ha estrenado. Tanto crítica como el público votante vuelven a estar de acuerdo. Por aquí ya la tenéis editada en DVD.
Vía | Box Office Mojo
Ver 8 comentarios
8 comentarios
looserap
Pues no Alberto, no te pierdes nada no viendo heroes, la primera temporada estuvo curiosa, aunque la cagaron en el desenlace del arco argumental, y desde entonces solo ha ido a peor y a peor, ahora dicen que se esta recuperando (a lo que a calidad se refiere, por que en audiencia sigue vayendo en picado), yo no lo creo..
Salu2
i-chan
Jajajajajaja, veo que esta semana también te has acordado de la amiga Hannah :-D
Otro que te recomienda que no pierdas el tiempo con Heroes: la primera temporada estuvo bastante bien, pero progresivamente se ha ido convirtiendo en un despropósito de proporciones épicas. Muy entretenido, eso sí, pero con unos agujeros de guión del tamaño de la boca del Krakatoa.
travis bickle
Buf, es que si ya has visto The Wire... Heroes te parecerá física o química...
marthfox
Empezé a ver Héroes con mucho entusiasmo y si bien la primera temporada aguanta el tipo, el que no lo aguanté después fui yo. El fallo es que aburre sobremanera, los episodios se me hacian pesados de ver y ahi es cuando perdí el hilo de la série.
Fran Gallego
La 1ª temporada de Heroes es muy buena. La 2ª y la primera mitad de la 3ª son malas y la última mitad de la 3ª temporada vuelve a ser magnifica, han superado el bache contra todo pronostico...
Andrés
Coincido en que Heroes prometía mucho una vez vistos los dos o tres primeros episodios pero después se quedaba en nada. Aaahh, The Wire, eso sí que es una serie.
stroke
heroes se ha convertido en una serie lamentable despues de la excelente primera temporada la serie ha caido en el hoyo es un asco
franiky
Estoy viendo The Wire ahora mismo y me ha encantado el título del post, Stringer es de los mejores personajes de toda la serie. Habiendo The wires, Dexters y Romas por ahí, Héroes se queda en un cuarto o quinto plano. ¡Qué pasada le está pegando la televisión al cine en lo que se refiere a calidad!