
El efecto Titanic se está repitiendo, al menos en su segunda semana. 'Avatar' ha descendido su recaudación con respecto a la semana de su estreno en tan sólo un 2%, lo cual es prácticamente ridículo. Ni siquiera han sido capaces de superarla otros estrenos que se esperaban con mucho interés.
'Sherlock Holmes' se encarama en un segundo puesto. El tratamiento del mítico personaje de Arthur Conan Doyle, con Robert Downey Jr. y Jude Law encabezando el reparto, no entusiasma a la crítica, pero el público votante en la IMDb parece muy contento. Aquí la veremos el próximo 15 de enero.
'Alvin y las ardillas 2' trata de aprovecharse del éxito de su predecesora para seguir amasando millones. La crítica no la aprueba, y el público votante parece espantado.
'No es tan fácil' es la reunión de Meryl Streep, Alec Baldwin y Steve Martin en una comedia romántica, dirigida a un público algo madurito ya. Tanto la crítica como el público votante parecen darle un pase.
'Nine' —22 de enero en España— logra meterse en el top ten a pesar de su limitada distribución. El nuevo musical de Rob Marshall —director de esa obra maestra titulada 'Chicago', y futuro realizador de la cuarta entrega de 'Piratas del Caribe'—, con un reparto femenino espectacular, y el siempre excelente Daniel Day-Lewis al mando, no convence a la crítica, pero sí al público votante, aunque menos de lo esperado. ¿Será una de las grandes favoritas en los próximos Oscars?
Vía | IMDb
Ver 30 comentarios
30 comentarios
vxanthrax
Avatar está en primer lugar en recaudación, porque si se traslada a número de espectadores posiblemente estaría en segundo lugar, ya que la exhibición en salas 3D el precio por entrada es superior al de las salas normales.
vxanthrax
En España sale una media por entrada de 7,49€ para Avatar, y de 6,29€ para cualquier película, esa diferencia de 1,20€ si se multiplica por X espectadores si se nota la diferencia recaudación-espectadores. Es cuestión de matemáticas no de marketing.
Beliar
Brutales recaudaciones no??? por cierto por fin hay fecha de estreno para de the hurt locker se estrena el 29 de enero con el titulo atencion de 'en tierra hostil', avatar va a llegar perfectamente a nivel mundial a los 1000 millones y la de Holmes pues tengo bastantes ganas de que se estrene.
darksider
La calidad de una película no se mide por lo que recauda en taquilla. Analizar los resultados de la taquilla no da más mérito ni los quita a la película.
Avatar ha sido concebida para el 3D, se ha promocionado assí, y la gente hace lo posible para verla en 3D..... En el cine donde la ví, la sala 3D eran 9,1€, mientras que la proyección normal eran 5€, por lo que la diferencia entre una y otra es de un 40%. No significa que en todas las salas sea así, pero creo que vxanthrax (con el que coincido en el razonamiento) ha sido muy generoso.
Creo que al menos la media de diferencia entre el 3D y el 2D puede ser de un 28-30%. Si trasladamos esto a los números de Stan Dante, nos queda un 17% de incremento debido al precio de las entradas. Esto convierten los 213M en 182M.... no es poca la diferencia.
Es absurdo mirar exclusivamente la recaudación. Vale que el incremento del precio 3D ayuda a subirla. Pero si el Dolar estuviese a paridad con el Euro, la taquilla internacional sería un 20% superior.
Y comparar estos números con películas anteriores....ahí está la inflacción para que no sirva la comparación.
La recaudación interesa a los productores, que son los que pillan. Si queremos saber cuánta gente la ha visto, se debería proporcionar el dato de número de entradas vendidas. Así se podría comparar con cualquier peli sin intervenir factores como precio de la entrada, inflacción, cambio Dólar-Euro... etc.
PD: Por si acaso... a mí me encantó la peli, a pesar de la simpleza de la historia y su cierta previsibilidad. No sólo vale cómo es la historia sino cómo se cuenta. Para mí lo peor es que no podía quitarme la imagen de "personaje de videojuego" con el Malo (que no recuerdo el nombre) y los excesivos colorines
Saludos
darksider
Correción: "En el cine donde la ví, la sala 3D eran 9,1€, mientras que la proyección normal eran 5€, por lo que la diferencia entre una y otra es de 4€ (casi 90% más)
Saludos
vxanthrax
@ darksider
La recaudación en Europa infla la recaudación, por cada euro que se genera supone 43 céntimos de dólar más, el cambio está actualmente a 1,4341, si hubiese paridad como tú dices no aumentaría un 20% sino que perdería un 43% de beneficio, amén de la inflación por supuesto.
El apunte que hago no es por quitar merito a está o cualquier otra película, es el hecho de cómo se manipulan las cifras para generar hype, publicidad viral o llámese marketing, porque no tienen muy seguro su éxito, ni todas las criticas ni todos los espectadores la avalan, el estreno ha coincidido con todas las criaturitas de vacaciones navideñas, algunas de estas mentes pueriles la han llegado a ver hasta 6 veces.
PD: la película es un escaparate de nuevas tecnologías aplicadas al cine que no le restan merito, pero una vez vista, se acaba la novedad y a otra cosa, porque no hay nada más: ni trama ni guión.
darksider
Tienes razón vxanthrax. Hice ese cálculo al revés.....simplemente estaba pensando en Euros.... ;D
Lo que no entiendo es la necesidad de equiparar buena taquilla con buena película.... yo sólo hice el apunte por destacar que cualquier comparación que no sea en igualdad de condiciones no es válida.
De todas formas, yo veo más que un simple espectáculo visual. Vale que es previsible, pero hay elementos que se han denostado (como la posibilidad de "conectarse" a cualquier ser vivo de Pandora) que me parecen bastante interesantes y no entiendo la crítica (en Pandora los Na'vi consiguen algo parecido a los humanos con los avatares sin necesidad de tecnología...) hacia los elementos distintivos que tiene (sí la entiendo hacia los elementos ya vistos).
A pesar de que es una historia lineal y ya vista, a mi Cameron logró emocionarme, y si bien se recrea en exceso en Pandora, es posible que sea porque es realmente el protagonista de la peli. Por cierto, puestos a nombrar similitudes.... me acordé mucho de Solaris (por eso de ser Pandora un "ser vivo" ).
Saludos
vxanthrax
@pcerezo
Pero tampoco el primero para eso ya tenemos a George "rata" Lucas, que vive de las rentas, ese si es un ejemplo para admirar en el business.
vxanthrax
Recaudación, solo recaudación, es en lo único en que piensan los defensores (lobotomizados, gracias jordi1973) de “eso” llamado Avatar. Datos de boxofficemojo, recaudación nacional (Estados Unidos) aplicando inflación a Titanic (mayor recaudación al total mundial), pasa al sexto lugar, los resultado finales para “eso” al aplicar la inflación por la recaudación y le restamos el coste de la producción más la inflación, menos la paridad del euro 43% y que el 62% se está recaudando en el resto del mundo, los datos resultantes podían ser un………….¿fiasco?
PD: que sencillo es manejar o manipular unos datos de recaudación no dé espectadores para aplicarlos a la publicidad. Que os dejáis comer el tarrillo y defendéis lo indefendible.
vxanthrax
En España del 18 al 20 de diciembre: 972.666 espectadores.
vxanthrax
Lo dirás por ti josegsrx, porque los comentarios se hacen con argumentos, en este caso con cifras, pero no te preocupes que todavía queda el día 1 en Pakistan con 165 millones y Argentina con 40, y el 2 con 1330 millones de chinos, y el día 15 el último bastión de la reserva occidental con 60 millones en Italia, la civilización que conocemos no desaparecerá por que “eso” llamado Avatar no guste a todo el mundo que tiene más de dos dedos de sentido.
vxanthrax
Yo no he llamado lobotomizado a nadie, yo he dado las gracias a otro comentarista por escribir esa palabra, el #40, lee todos los comentarios antes de opinar.
agege
Cuando Titanic se mantuvo en el primer puesto 11 semanas (y hasta el verano en el top ten) fue porque eran otros tiempos. Ahora el paso de las películas por taquilla se ha vuelto más fugaz.
agege
Corrijo; fueron 15 semanas las que estuvo 'Titanic' en el primer lugar de la taquilla en EE.UU.
croatan
Joder... ¿Por qué la gente se empeña en poner "excusas" y "objeciones" al exito de "Avatar" cuando Jim nos ha dado el expetaculo del año (aparte de una película más que decente)?
Si bodrios como "Transformers 2" o películas mediocres como "2012" han recaudado una barbaridad "Avatar" se merece recaudar muchísimo más. La peli lo vale.
Pd: No veía carteles de "se han agotado las entradas" desde hace mucho tiempo, con eso lo digo todo.
agege
Que conste que a mí 'Avatar' me pareció buena, aunque decepcionante, pero no me resisto a poner esto:
http://images3.webpark.ru/uploads54/pod03/30_podborka_7.jpg
agege
Pues he estado indagando y en Reino Unido y Alemania la recaudación se ha "desinflado" más de un 50% en su segunda semana, en Australia también, aunque en menor medida; en Francia (donde ponen los datos en espectadores y no en dinero recaudado: 2,65 millones de espectadores su primer fin de semana) aún no he encontrado datos de su segunda semana. En España (ya pondrán los datos aquí) ha aumentado, siendo un caso único en nuestro país cuando hablamos de esas cifras.
daniii
yo lo de avatar no lo entiendo ... cuando fui a verla no era pa tanto ... to el mundo salio del cinee encantao menoss yoo ... tanto dinero pa eso .. en mi opinion podria a ver exo algo mejor ii se me hizo larga muuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuy largaa ....
alan_grant
Pues si el argumento es la taquilla y la recaudación, entonces "Garganta Profunda" es una obra maestra.
rafasempere
Pues yo creo que al ritmo que va si superará a El Caballero Oscuro. Las salas en 3D se siguen llenando hasta los topes en cada sesión, y el boca a boca está funcionando a las mil maravillas, pues quien la ve en 3D sale alucinado. Por cierto, se de mucha gente que piensa repetir la experiencia en 3D, yo mismo sin ir más lejos quiero volver a verla con las gafas de marras antes de que la quiten de la cartelera, cosa que me parece que tardará en suceder.
jordi1973
Comparando Cameron con Lucas, es interesante ver que los 2 al pasar de la 60ena de edad han pasado a dirigir películas para niños de 3 años. A medida que un director se hace mayor más infantil se vuelve? Hay más casos?
Por otro lado, lo bueno de AVATAR es que ya hay mucha gente diciendo que es basura y por tanto es un buen ejemplo de que "no se puede engañar a todo el mundo siempre", por más millones que te gastes ni por más fans lobotomizados que tengas.
rafasempere
#40 Es cierto que hay gente que sale "desengañada" de la sala de cine con Avatar, pero es insignificante comparado con el porcentaje de gente que sale "encantada". El problema es la espectación creada, y no la película, que para mi resulta genial, y la experiencia 3D no debería perdersela nadie. Otra cosa es que te guste o no, que cada uno puede opinar lo que quiera, pero repito, es mucha más la gente que sale encantada, alucinada, fascinada, que la que no.
rafasempere
En Elche la sala en 3D está funcionando en cada sesión con lleno total, y casi dos semanas después de su estreno, eso no lo veia desde la época anterior al auge de internet.
Me alegro de que la película esté funcionando bien en taquilla, sobre todo teniendo en cuenta su inversión. Y si, para mi si hay un antes y un después de Avatar, no por la película en si misma, pero si por la experiencia. Y espero que en futuro podamos disfrutar de más películas que utilicen esta técnica.
email_Galicia
A mi Avatar me parece muy buena, le falta un puntito para ser una obra maestra. Y creo que llegará a los 1000 millones de dólares convirtiéndose en una de las 5 pelis más taquilleras de la historia.
malpaso
No sé porqué pero me huelo que "vxanthrax" ni siquiera ha visto la película en cuestión, y luego te quejas de que Adrián te borra los comentarios, eres un intransigente y te va el "troleo" pero que te cagas.
rafasempere
No alimenteis al troll.
feralon vertice
josegsxr Me uno totalmente a tu comentario, de verdad. Se aprecian cosas raras en los blogs, como el querer aprovechar cierto anonimato en sacar tripas fuera con las peli que es mas del gusto general. ¿Por qúé? Nadie lo sabe.Debemos ser mas moderados y hablar mas de cine, aspectos artitiscos y tenicos y menos con el tema del taquillaje.Un saludo a todos y feliz año. Mas moderación, amigos.
hanemiax
En casa tenemos discrepancias unos estamos a favor y otros en contra la mayoría, estoy completamente de acuerdo que el precio que están cobrando es una tomadura de pelo para lo que ofrece Habatar.
EAl que no alimenten al trol lo dices por ti=XXX XXXX, cada uno babea con lo que cree conveniente. A ti te gusta "Conan 3: Edición Balrog", y mi "Pocahontas 2: Pitufando en Pandora", en un artículo de Salomon Kane y no de Habatar tú babeando como los troles.
Feliz año a todos.