
Lanzada con fuerte publicidad en casi 60 países (ha logrado récords históricos en Filipinas o Emiratos Árabes, según la orgullosa distribuidora), ‘Transformers: El lado oscuro de la Luna’ (‘Transformers: Dark Side of the Moon’) es ahora mismo el mayor éxito comercial del año. Curiosamente, uno de los países donde menos ha entusiasmado es el nuestro. Lo nuevo de Michael Bay es el nuevo número uno de taquilla en España, pero sus cifras están lejos de poder ser consideradas como espectaculares.
Alcanzó solo dos millones y medio de euros durante el pasado fin de semana y no llegó a los tres y medio desde el miércoles, día del estreno, pese a proyectarse en más de 800 pantallas y contar con la ayuda extra del 3D. Las dos primeras entregas no contaron con eso y sin embargo obtuvieron recaudaciones similares. Pese a que en Estados Unidos la tercera entrega de ‘Transformers’ sí ha logrado datos excelentes, allí se sigue diciendo que el 3D tiene los días contados, descendiendo cada vez más su porcentaje de público. ¿Qué os parece, se avecina el final del formato que puso de moda James Cameron?
Tras liderar nuestra taquilla en su estreno, ‘Resacón 2: ¡ahora en Tailandia!’ (‘The Hangover Part II’) cae solo un puesto en su segunda semana, manteniéndose con mejores cifras de las esperadas; ya ha alcanzando la barrera de los 4 millones de euros en diez días, siendo probable que supere las cifras de la primera parte (se quedó en 5,8 millones de euros). La sorpresa negativa de la semana la protagoniza el western español ‘Blackthorn (Sin destino)’, que entra en el “top ten” de milagro con un total de 147.000 €. Aunque se habló mucho del segundo trabajo como director de Mateo Gil, no llegó a alcanzar los mil euros de media en las 159 salas donde se proyectó. Espero que no culpen al género de los pobres resultados.
PD: Hoy se estrena ‘Cars 2’ en España. Veremos qué cifras consigue Pixar con la que dicen que es una de sus peores películas.
Datos | Boxoffice.es
Ver 73 comentarios
73 comentarios
Blafk
Esos hocicos, esas paletas... el modelo de belleza está cambiando y yo me quedé en las Bellucci, Connelly, Bassinger y Cotillard. Soy un dinosaurio sexual (que diría Jesse Ventura). Eso respecto a la foto.
Respecto a la cartelera... corto y cierro.
el_acomodador
Yo trabajo en un cine, y es que no viene ni Dios!, pensabamos que kung fu panda 2 vendría gente y así así, transformers 3 también flojísimo. Recuerdo Kung Fu panda y Wall E (que se estrenaron el mismo verano) y no dabamos a basto.
No se si es por la cantidad de películas con un 3D patético o que la gente ya esta cansada de las gafas o que simplemente el país no esta para pagar más de 9,50 por una película que puede pagar 5 el dia del espectador.
Puede que no sea una buena notícia pero el 3D está muriendo.
PD. Puede que desaparezca de este blog y es porqué estaré sin trabajo y desanimado del mundo del cine.
inthegell
Por cierto, soy yo, o es que la sustituta de Megan Fox no es guapa? Tiene la cara rara, sobre todo esos morros pato, típicos de foto tuenti de choni.
esdla
La primera supero por poco los 6 millones, y la segunda no llego y la tercera andara por ahi, en España los robots nunca han interesado demasiado, ( ni, salvo contadas escepciones, el cine de superheroes, pero esa es otra historia).
El 3d me es indiferente, solo vi Avatar y no me parecio esa revolucion que me vendieron, y prefiero ahorrarme el sobreprecio e ir 3 veces al cine en vez de 2.
Blackthorn si que es una sorpresa desagradable, por una vez que se intenta hacer algo digno en un genero distinto se le da espalda, parece que solo interesan las comedias casposas tipo Torrente.
oldboy
Me cansa el Bay y me cansa el 3D
kiwi.
Ostia, ¡hoy se estrena Cars y yo con estos pelos!.
djalma
Cars 2 es sin duda la peor película de Pixar, roza el aprobado por los efectos especiales. Lo mejor es que vayais con las expectativas muy bajas, porque la película no pasa de simple entretenimiento. :(
BoixKu®
Está claro que por las cifras de esta primera semana parece ser que Trasnformers 3 no va a tener el éxito que ha tenido en otros países. Cogiendo los datos de Box office de USA y teniendo en cuenta el tipo de cambio € / $ y poblaciones de ambos países, en España se debería haber superado los 10M de €. Basandonos en las cifras de taquilla de España podemos decir que Transformers 3 tiene una 1/4 del éxito que tiene en USA.
Me llama la atención que Midnight in Paris en su 8º semana en cartelera tenga un poco más de recaudación que Blackthorn en su estreno (aunque esta se estreno a mediados de semana).
En España no interesa el western ni interesa el cine español por lo que hacer un western español es tener un par de cojones, una apuesta de mucho riesgo.
fakiebio
El 3D ha funcionado mientras era algo nuevo y la gente tenía curiosidad.
Ahora que sabemos la verdad, que realmente en muy muy pocas pelis se puede disfrutar de un buen 3D, bajan las visitas, sobre todo cuando es carísimo.
Coño, es que les falta sacar remake de Grease en 3D para que sólo se vea en 3D la aprte trasera del coche en la escena final. Y claro, cuando te toman le pelo tantas veces, es normal que la gente se canse.
La última prueba que hice de 3D vs Normal, fue con Avatar y salí un pco chafado. Si con una película así no sales asombrado por el 3D no sé dónde van a poder la verdad.
Como dicen en The Good Wife, "En mi opinión", el 3D es una tomadura de pelo. Claro que, es mi opinión.
filmman
´Transformers: El lado oscuro de la Luna´ la vi hace unos días. Creo que en la última hora ofrece lo que el público espera, y también que es posible que los robots estén perdiendo impacto por no ser ya una novedad. ´Cars 2´ seguramente no podre verla hasta semana que viene. La falta de entusiasmo por el cine en 3D (en EEUU también), que no lo inventó James Cameron, solo tiene una solución: que lo hagan de calidad y auténtico, sin repicar de 2D a 3D para cobrar más por una entrada.
Un saludo.
multifilm
Creo que han sabido elegir la imagen que representa la película: "Y esto de que va?"
J.J.DeRiomol
En España Transformers no es una cosa tan famosa y tan reverenciada en USA (dios sabrá porque, los muñecos eran un rollo).
Y Shia Lebouf y el resto de actores protagonistas no son nadie en la taquilla española. Con la Fox la cosa hubiera subido algo.
Aquí nos va la Pe y el Deep.
Pero como somos un pais de chonis y garrulos, lo que tira son el Diesel y el resto de Fast and the Furious.
orlok
Lo interesante es que cada vez es menor el porcentaje de taquilla correspondiente al 3D, si bien en Transformers III, tiene el nivel mas alto en lo que va del año.
Otro suceso que esta aconteciendo en USA es el bajo nivel de taquilla respecto a otros años del cine de animación: Rango,Río, Panda 2 no llegaran ni en sueños a los 200 millones de dolares y Cars 2 ni siquiera alcanzará a su original.
Por cierto a nadie le interesa el western a menos que venga tras una campaña de publicidad basada en premios obtenidos.
Anton Ego
Cómo les gusta darle caña al gran Michel Le Bay, chequen la "Cahiers Du Cinema" (Cuadernos de Cine, en su edición francesa, claro), en su último número viene dedicada una retrospectiva al ciclo Michel Le Bay:
*BAD BOYS: Un par de policías afro se dedican a rapear y en sus ratos libres resuelven los crímenes, el resto de la película se pasean en autos deportivos, basquetboleando, de paseo con bellas y deliciosas supermodelos, maldiciendo, hablando slang rapero destruyendo el idioma inglés (Le Bay es un subersivo contra las convenciones sociales y el academicismo). Gran díptico sobre el género policíaco, qué filmes suecos ni orientales.
*ARMAGGEDDON: Un asteroide DEL TAMAÑO DE TEXAS (nótese la comparación) amenaza con destruir la Tierra y los únicos que pueden salvarnos son Bruce Willis y sus valientes cowboys. Gracias a este filme aprendimos que los rusos son holgazanes, malencarados y malhumorados mientras los norteamericanos son guapos, patriotas y valientes.
*TRANSFORMERS: El evento de la década, el drama de los Autobots y los Megatrons. Optimus, Ratchet, Ironhide, Starscream son seres marginados, atormentados e incomprendidos, nótese el elaboradísimo guión.
Bay es tan importante que cuando va a filmar una peli no importa que aparezcan las más exclusivas marcas y prototipos de autos (La Isla), no importa que tengan que destruir la tercera o cuarta parte de San Francisco, Los Ángeles o Nueva York. El cine es todo para este director. Es más Michel Le Bay es tan humilde que no quiso arrasar con la Palma de Oro en Cannes, mejor le dejó el premio su compatriota, el texano Terrence Malick. En vez de eso, Le Bay quería abrir tan sólo en más de 3 mil salas en USA. ¿Cine de autor europeo? La crítica está mal no comprende, qué filmes suecos, iraníes, orientales, lo de hoy son los Transformers.
nomoredrama
Mirandolo oro le lado bueno (si no decimos a nadie que el 3D fracasara en España a este paso) las grandes producciones se daran batacazo tras batacazo y por fin podremos disfrutar en nuestros cines ( a mas bajo coste, espero ) de un nuevo cinem, mas independiente y valiente que el habitual de Hollywood.
tyler_durden_26
En defensa de "Blackthorn" he de decir que tenia pensado ir a verla ayer con amigos y nos encontramos con la sorpresa de que no se encontraba en ninguna de las carteleras de todos los cines de mi provincia. Por lo visto el publico de ahora, que prefiere ver mejor a robots, piratas, cochecitos, etc. Provocan que no se muestre interés por traer este tipo de películas a todas las regiones de España al no llegar a recaudar las mismas cantidades que esas otras, provocando que algunos nos tengamos que quedar con las ganas y no poder disfrutar del buen cine. Una pena la verdad...
Usuario desactivado
Mientras las entradas estén a más de 7€ no va a ir ni el tato. Donde vivo estrenaron un centro comercial hace 6 años, y al ser el único siempre estaba lleno. En el cine siempre había gente y cola en las taquillas. Después cambiaron los precios dependiendo de si era de estreno o ya llevaba tiempo en el cine, poco a poco fueron subiendo los precios y nadie iba, ahora tenemos un grandisimo H&M y un C&A donde estaba el cine.
miguel.delgado.735
A mi el 3D de Transformers me gustó bastante, es junto con Avatar la única película que he ido a ver aposta en este formato y no he salido decepcionado de ninguna. Ahora, el año pasado tuve que ir a ver en 3D Airbender y Las Crónicas de Narnia (Era verlas así o volverme a casa), y vaya mierda de 3D... y Tron Legacy quería verla en 3D y no pude porque no me cuadraban los horarios, aunque decían que estaba bien también... A mi me parece interesante, y creo que podría dar buenos resultados si no fuera por muchas películas que lo usan mal, y porque el precio de la entrada es bastante caro la verdad (Transformers me costo 10,50, y me he quedado sin dinero ya para toda la semana xD)