Increíble pero cierto. Las niñas españolas han conseguido que esta semana la taquilla está liderada por 'Campanilla: Hadas y piratas' ('The Pirate Fairy', Peggy Holmes, 2014), cinta familiar de animación que en Estados Unidos se lanzó directamente en formato doméstico pero que en nuestro país ha recaudado medio millón de euros tras sus primeros días en cartelera (1.232€ de media en 433 pantallas).
Se trata de otra rutinaria secuela con la que Disney sigue exprimiendo el universo de Peter Pan mientras Joe Wright rueda una nueva adaptación con actores de carne y hueso (Hugh Jackman, Rooney Mara, Amanda Seyfried y Garrett Hedlund, entre otros). Parece que con el Mundial de Fútbol llegando a su recta final, y la creciente oferta de cine en casa, al público español no le interesa demasiado lo que hay en su multisala más cercano. Por tercera semana consecutiva la recaudación total se queda por debajo de los 4 millones (3.808.211€).

Las otras dos novedades del top 10 no pueden ser más diferentes entre sí. En el tercer puesto encontramos 'Juntos y revueltos' ('Blended', Frank Coraci, 2014), la última comedia de Adam Sandler, donde vuelve a reunirse con Drew Barrymore tras el éxito de '50 primeras citas' ('50 First Dates', Peter Segal, 2004); con 1,764€ obtiene el mejor promedio de la semana. En la novena posición aparece 'El sueño de Ellis' ('The Immigrant', James Gray, 2013), que solo ha recaudado 125.002€ en 89 salas (1.404 de media). Poco para una gran película.
Datos | BoxOfficeMojo
Ver 8 comentarios
8 comentarios
whres
Qué decepción, lo teníais a tiro:
Campanilla da la campanada
rolando-f7
Queda menos para el fin del mundo
diego-rbb-93
Madre mia con la taquilla del finde... Mira que la semana que viene era el último día del Miércoles de Cine y quería aprovecharlo, pero es que cuando me quise dar cuenta saliendo de X-Men el miercoles pasado me dije... "Y cual hay que valga la pena teniendo en cuenta que Transcendence casi que no...?" O.O?
Si al menos el estreno de Transformers hubiese sido mundial, pues mira...
fid_78
Es increíble como todavía sigue habiendo salas en Madrid (provincia) que siguen teniendo hasta 3 pases de películas como "Ocho apellidos vascos" o "Dallas Buyers Club", cintas que tienen más de 4 meses. ¿Realmente les sale rentable tener una película tan "antigua" y no poner en una de esas salas un estreno más reciente?
Luego te paras a pensar y dices... ah, es Cinesa. Entonces todo tiene sentido.
Un saludo.
mudafucka
Mientras 8 apellidos vascos no sea lider de taquilla yo me doy por satisfecho