Puede que ‘Millennium: Los hombres que no amaban a las mujeres’ no fuese un éxito económico tan grande como se esperaba (tampoco fue un fracaso, que conste), pero sí que ha servido para terminar de catapultar la carrera de Rooney Mara, la encargada de dar vida a Lisbeth Salander en la versión americana de la novela de Stieg Larsson. Prueba de ello es que en una misma semana ya se ha confirmado su participación en tres películas, a lo que hay que unir el hecho de que también podremos verla en breve en ‘The Bitter Pill’ de Steven Soderbergh y ‘Lawless’ de Terrence Malick.
La primera cinta en confirmar estos días la presencia de Mara ha sido la nueva película, aún sin título, de Spike Jonze (‘Adaptation (El ladrón de orquídeas)’), la cual estaba previsto que encabezara Carey Mulligan, pero problemas de agenda lo han impedido. Poco después, se confirmó que iba a protagonizar la adaptación de la novela ‘Brooklyn’ de Colm Toibin. La historia se sitúa en los años 50 del siglo pasado en Irlanda, lugar que Eilis abandona para irse a América, donde conoce a un chico y se enamora perdidamente. El problema es que surge un grave problema en su familia y tendrá que decidir entre quedarse o volver (si tan enamorados están, bien podría irse él con ella de vuelta a Irlanda). El guión corre a cargo del también novelista Nick Hornby (autor de, entre otras, ‘Alta fidelidad’), y poco más se sabe hasta la fecha.
Por si fuera poco, Mara también aparecerá junto a Ben Foster y Casey Affleck en ‘Ain’t them bodies saints’. En este caso, la acción se sitúa en la década e los 70 del siglo pasado en Texas, donde un fugitivo cruza ese territorio para lograr reunirse con su esposa y la hija que nunca llegó a conocer. David Lowery escribe y dirige esta película que, al menos por ahora, pone punto final a la que ya podemos decir que es la actriz más solicitada de Hollwyood, porque se ha hablado mucho de los posibles problemas de agenda de Jennifer Lawrence para compaginar el rodaje de las secuelas de ‘Los juegos del hambre’ y ‘X-Men: Primera generación’, pero Mara la ha superado en menos de una semana. Habrá que ver si no acaba como Christian Bale en ‘El Maquinista’ para poder atender todos sus compromisos.
Vía | The Playlist, Collider y Deadline
Ver 6 comentarios
6 comentarios
MigueL
Hay que seguir a Rooney Mara. Su papel en 'La chica del dragón tatuado' es digno de admirar. Aunque la temática de esas películas que anuncias no me atrae ninguna.
gcallejo
Es una actriz con talento, y quien haya visto "The Girl with the Dragon Tattoo" y "The Social Network" no puede negarlo. Esperemos que sepa seguir demostrándolo en las nuevas películas que elija.
leoncongafas
Pues no creo que sea mala actriz, pero era lo único en la película sueca superaba a la americana... Habrá que ver qie hace con Spike Jonze, que desde que se separó de Charlie Kaufman, ha bajado en mi opinión muchos enteros, tanto en cantidad (ya no hace ni su estupendos videoclips) como en calidad... Estaremos atentos
luissss
No me extraña que esté tan solicitada. El papel que hace en 'The girl with the dragon tattoo' es brutal, al nivel de Tilda Swinton en la muy interesante 'Tenemos que hablar de Kevin'; y ambas, por supuesto, realizando interpretaciones más brillantes y complejas que la de Meryl Street en la correctilla 'The iron lady'. Saludos.
Adam West
Genial.Me encanta saber que Rooney está afianzando su carrera de manera inteligente.Sin duda,el proyecto de Spike JOnze es el que más me gusta,aun desconociendo el argumento.