En la temible Filmax vuelven a la carga con su saga más rentable, la que iniciaron Jaume Balagueró y Paco Plaza, apoyados, cómo no, por el supervisionario Julio Fernández, productor que tantas y tantas alegrías nos ha dado en el séptimo arte. Tras una primera entrega realmente estimable, y una segunda que bajaba considerablemente el nivel sin llegar a ser prescindible, ahora nos llega una tercera entrega, que en realidad es una precuela. ‘[Rec]3. Génesis’ nos explicará el origen del famoso virus que hizo de las suyas en un edificio en Barcelona. Un boda de fatales consecuencias será el inicio de todo. Ya no hay cámara en mano, ni tiempo real, sí elipsis a borbotones y ningún flashback. Como que toda la película es un flashback en sí misma.
Esta vez Balagueró no realiza funciones de dirección, me imagino que por estar ocupado con su nueva película como realizador, ‘Mientras duermes’, pero sí permanece como productor creativo. Plaza se ha embarcado él solito en la dirección de una película que cuenta entre sus principales intérpretes con Leticia Dolera, Diego Martín, Mireia Ros e Ismael Martínez. El cartel no está nada mal, totalmente opuesto a los de las anteriores entregas, que eran muy oscuros. El blanco purificador y la frasecita de marras, “El día más feliz de mi vida”, cumplen con su cometido. También os dejamos tres imágenes, para ir abriendo boca. Recordemos que la saga continuará con ‘[Rec]4. Apocalipsis’, que continuará la historia en el punto en el que la dejó la segunda entrega.
Vía | Las horas perdidas
Ver 62 comentarios
62 comentarios
Chaplan Moreno Vidilla
Por qué llora esa muchacha?
eloi.bigas
Si no hay cámara en mano no tendrá puta gracia.
nick_nolte
¨el supervisionario Julio Fernández, productor que tantas y tantas alegrías nos ha dado en el séptimo arte¨.
A mi la saga Rec no me apasiona, pero agradezco un productor en este país que consigue llenar salas de cine haciendo películas que él cree que pueden tener tirón comercial, y no que se dedique a llorar contra la piratería porque su última paja mental no fue a verla ni su prima.
Orusato
La primera me gustó. No tenía altas espectativas y me resultó interesante, donde salvando un par de chirriantes actuaciones, el producto global daba la talla. Pero la segunda a mí sí que me parece prescindible. Nada que ver con la primera. Siguieron la premisa de "más y peor".
Aún así, esta tercera me interesa, porque creo que puede haber una buena historia en el inicio de la infección, mejor que la de la primera película incluso.
kirikin
La primera [REC], me pareció cojonuda, pero la secuela [REC]2 es una puñetera mierda. A ver que tal les sale esta precuela pero la que verdad tengo ganas, bueno, más que ganas curiosidad por ver que sale, es la cuarta.
hemp
Leticia Dolera no mola.
370652
Yo no tendré gusto, pero me gustó mas la segunda que la primera X'D
yeimar
Carajo, otra saga que se muere, vamos, la primera era bastante buena, la segunda, continuaba el estilo de la primera, pero la explicacióon del virus, es simplemente estúpida, se la sacaron de la manga, para intentar ser originales, vamos una cosa es ser original y otra estúpido, me decepcionó demasiado la parte final especialmente, ahora espero que al menos esta este al nivel de la primera y la cuarta Rec 4: Apocalipsis, no les suena a Resident Evil 2: Apocalipsis?, será lo mismo, el virus se extiende por toda España y despúes al mundo y depúes tendremos, Rec 5: La Extinción seguida de Rec 6: Ultratumba.
crom
A mi las anteriores entregas es de lo que mas me ha gustado del cine español en los últimos años, aunque estas dos nuevas películas ya me entran muchas dudas. Por cierto, las coletillas de las pelis porque siempre son las mismas, Apocalipsis, Genesis, begin,... que originales, con lo facil que seria llamarla Rec 3 simplemente cojones!
Daniel Granada
Bueno, a ver que es lo que hacen y como lo hacen; al menos no nos encontraremos con la típica película de zombies tan previsibles y llenas de tópicos.
Adrià Kent
Buf, ya empezamos... como no vayan con cuidado y les de por quemar la saga, "REC" va a seguir el camino de "Scream".
nowitzki
Segun dicen aqui se explica el origen, que en teoria es la niña Medeiros y quedaba mejor sin saber exactamente como,aun asi, cuando salga en dvd, la alquilare.
La cuarta parte resulta bastante mas interesante y espero que den la talla.
Jorge Capote Morcillo
REC es el ejemplo de algo que debería abundar más en España. Que ganas de verla, Dios!
lordzaroff
Con lo buena que era la primera película...Lo siento pero mi confianza en Paco Plaza es mínima, sus películas en solitário son poco más que entretenidas(Sin contar OT...)
Deberian haber acabado la saga en la segunda, pero ya se sabe,la pela es la pela.
manute
la zombie (O infectada, o lo que quiera que sean ya estos personajes) gorda me recuerda a la de Amanecer de los muertos.
sanderwayne
Continuar la primera era un error, salvo que supiesen hacerlo bien. Lamentablemente la 2 no fue precisamente buena (Tampoco mala, pero esa gilipollez de explicación para estos 'zombis' fue lamentable), y terminó cansandome a la mitad. Esta precuela, si no hablan de la niña Medeiros y todo eso, como que no vendría muy a cuento. Y si esta no funciona ya no quiero saber nada de la cuarta.
Yo creo que debió jubilarse tras la primera, pero bueno, en el cine trabajn como si fuera una máquina tragaperras, aprovechando que está caliente...
alishollywood
En un principio me interesa porque sigo teniéndo la esperanza de que arreglen el desastre que hicieron con la secuela, de una historia original y bastante creíble con algunas interpretaciones muy dignas pasaron a una película predecible, penosa, con interpretaciones nefastas y personajes que daban verguenza ajena. A ver si Plaza esta vez me sorprende, porque desde luego mis expectativas no están muy altas.
Claudio Ruiz Muriel
REC 3 Genesis? No os recuerda el título a algo que también va de zombis?
Esperemos que se parezca más a la primera.
moore
Yo la 2 no la vi, no por nada sólo que no me llamaba la atención. En cambio con ésta sí que me entra curiosidad.
El cartel mola!
Catador
Yo mientras no saquen mas remakes americanos de esta saga me doy por contento.
khrysz
Yo me quedo con 28 dias y semanas despues ambas muy buenas , ambas diferentes :)
damianalvarado
Yo no vi Rec, vi Quarantine y me gusto mucho, quise ve Rec 2 en mi computadora y no pude(tiene problemas con la tarjeta de video), pero me decepcione cuando lei por hay que la infeccion tenia que ver con algo demoniaco.
vlad.mezaescorza293
Quiero este cartel en mi pared!
dylan80
Me gusta el cartel, espero que la pelicula impacte, la segunda parte me parecio solo correcta.
lalo86
Desde que todo resulto ser culpa del diablo no me quedan ganas de ver una 3 parte.
ALBERTO
¡Qué ganas tengo de ver las dos próximas entregas de "REC!
En mi opinión, hay que agradecer a directores como Alejandro Aménabar, Jaume Balagueró, Paco Plaza y José o Juan Antonio Bayona, (nunca me acabó de acordar cuál es su primer nombre), que los géneros de terror, fantástico y de thriller hayan vivido una época de esplendor en España. Por algo son los géneros que más me gustan. Nos han dado la ocasión de visionar grandes películas como "Tesis", "Los otros", "Darkness", "Frágiles", "Romasanta: La caza de la bestia" y "El orfanato". ¡Y cómo no, la saga de "REC"! Como he leído en las entrevistas a Balagueró y Plaza, las películas que a cualquier fan del terror les gustaría hacer.
405139
ya no hay camara en mano? Nothing to do here . . .
pero eso es lo que mas le gustaba al publico (eso creo ) bueno. . . espero que de alguna forma me llege a gustar pero creo q no va a ser tan buena como la 1 o la 2
elviljoshua
Independientemente de mi opinión personal acerca de Rec 1 y 2, sólo quiero comentar que, quienes dicen que el asunto de la posesión demoníaca es una vuelta de tuerca, están en un gran error. Se nota que no prestaron atención a las premisas presentadas en la primer parte. Desde la primera vez que miré rec 1 me dí cuenta que se trataba de una posesión, y no soy un experto en cine, solo es cosa de ver el filme con cuidado.
Gran parte de la razón de que yo viera rec 2, fue el hecho de que no era una de las típicas películas de zombies mordelones con ratoncitos y perros arranca cesos.
Fui muy feliz de saber que siguieron con el argumento original y desarrollaron la idea de la posesión. Para nada es un argumento tramposo ni una vuelta de tuerca.
Saludos!