Gracias a los 'Parásitos' de Bong Joon-ho el cine Coreano está de rabiosa actualidad. La gran revelación de los Óscar 2020 ha abierto la industria del país asiático a una grandísima cantidad de nuevos espectadores que podrán descubrir delicias como 'Tren a Busan'; la alucinante cinta zombi dirigida por Yeon Sang-ho y que volvió loco al público en el Festival de Sitges 2016.
Para alegría del fandom, hace un par de años se anunció que el director y guionista ya trabajaba en el libreto de una secuela. Hoy, gracias al medio ScreenDaily hemos conocido que 'Península' —así se titula— no continuará lo visto en la 'Tren a Busan' original.
Así lo ha desvelado el propio el propio Yeon, quien ha dejado claro que "'Península' no es una secuela de 'Tren a Busan' porque no es una continuación de su historia, pero sucede en el mismo universo". Unas declaraciones que invitan a pensar en la fórmula empleada por Danny Boyle y Juan Carlos Fresnadillo en las excelentes '28 dias después' y '28 semanas después'.
A día de hoy, 'Península' se encuentra en fase de post-producción, ha contado con un presupuesto próximo a los 16 millones de dólares —el doble que su predecesora— y se espera que se estrene en tierras surcoreanas a lo largo de este 2020 —con un poco de suerte la podremos paladear en Sitges el próximo octubre—. A falta de más novedades, os dejo con la sinopsis del filme.
"'Peninsula' se ambienta cuatro años después del brote de zombis que persiguieron a los protagonistas en un tren que avanzaba a toda velocidad hacia Busan. La península de Corea está devastada y Jung-seok, un ex soldado que ha conseguido escapar fuera del país, recibe la misión de regresar e, inesperadamente, encuentra supervivientes".
Ver 5 comentarios
5 comentarios
diego-rbb-93
Por un lado me alegra. Train to Busan es casi (para mí lo es, supongo que para muchos otros no) una obra maestra del género zombie, pero su historia era autoconclusiva y los rumores que salieron sobre las primeras ideas para un "Train to Busan 2" con parte del reparto original eran estúpidas.
Ahora bien, me parece un universo que da para más historias en relación a las primeras horas/semanas/meses de la pandemia. Situarla 4 años después... Prefería algo más contemporáneo a la historia original, pero que cuenten con mi entrada.
Ver la primera en el cine fue una experiencia bestial. De esas películas como Mad Max Fury Road que sabes que el suspense que te meten en el cuerpo no llega igual en el salón de tu casa.
tukusama
¿Militares en un tren? no sé, no sé me recuerda a un anime llamado Kōtetsujō no Kabaneri https://www.youtube.com/watch?v=5dCJjTExY9k
josecheju
Tenian que darles un Oscar a los koreanos que hacen de zombies
Godfrey
La primera es cine cinético en estado puro, concentrado, donde el tren es un personaje más y articula la narración. El spin-off animado que sacaron estaba bien pero perdía ese nervio, dispersaba la historia con varios focos. Supongo que la continuación sufrirá algo parecido, pero vamos, aunque pierda el factor tren será potente como poco.