El Instituto de la Cinematografía y de las Artes Audiovisuales (ICAA), dependiente del Ministerio de Educación, Cultura y Deporte acaba de hacer publicas los nombres de las películas que reciben la Ayuda para la Conservación del Patrimonio Cinematográfico durante 2014. Un total de 12 películas han recibido la ayuda, aunque ha sido 'Ocho apellidos vascos' de Emilio Martínez Lázaro, la cinta que más cantidad ha recibido, con un total de 35.971 euros.
Junto al último fenómeno del cine español, la ayuda se ha repartido entre 'Presentimientos' de Santiago Tabernero, con 31.888 euros; 'Tots volem el millor per a ella' de Mar Coll, con 21.828,30 euros; 'El Cuerpo' de Oriol Paulo, con 18.994,46 euros; 'La gran familia española' de Daniel Sánchez Arévalo, con 9.678,95 euros; 'La herida' de Fernando Franco, con 750 euros o 'Violet' de Luiso Berdejo, con 750 euros; entre otros títulos.
Esta ayuda nace con la idea de preservar dos o varias copias del formato original de la película, ya sea en 35 mm o formato digital, entrando a formar parte del archivo y del patrimonio cinematográfico español de la producción estrenada en el año que termina. Su reparto vuelve a hacernos plantear el buen funcionamiento de las ayudas. ¿Es justo que una películas que ha recaudado más de 56 millones de euros reciba más ayuda de conservación que títulos minoritarios pero igual de necesarios para el patrimonio cinematográfico español como 'La herida'? Ahí lo dejamos.
Vía | Europapress
Ver 17 comentarios
17 comentarios
davidsonique
Quizá esa ayuda la necesitan más los pequeños realizadores, así de mal se reparte todo en este país.
pcalzadolopez
He leído a las tres personas que han comentado antes de mí, y coñe, Jemoen tiene bastante razón. Por una parte, la que ha recibido menos debería tener más ayuda. Por otra parte, ¿por qué? "8 apellidos vascos" no era una gran super producción como "Lo Imposible". Era una película tan sencilla como cualquier otra, que ha recaudado mucho por saber atraer mucho público.
Si el que una película sea mejor significa que va a recibir menos ayudas, ¿no es un poco injusto? ¿No significa eso que es más rentable hacer puras mierdas cuyo trailer es tan entretenido como "Holmes & Watson: Madrid Days" para recibir más subvenciones?
Dax
Pensar que las ayudas que recibiran "La herida" y "Violet" juntas no alcanzan a cubrir uno de los viajes (de trabajo)de Monago a Canarias.Lamentable.
and3r
Ninguna película que obtenga rentabilidad debería recibir ayudas. En el caso de que se dieran antes del estreno, si consiguiesen beneficios deberían devolver el apoyo económico de origen publico.
nota
Pues no, no es justo. Es más, aunque no hubiera recaudado tanto dinero tampoco habría que darle dinero público, porque hay que subvencionarle las películas a los directores? no tienen suficiente con los beneficios que sacan? y si el problema es que no sacan dinero y por eso hay que darle ayudas, no sería más sensato, normal y más sano para todos, dejar de hacer películas que no le interesan a la mayoría de la gente? o como mínimo, no hacerla a costa del bolsillo de todos los españoles (que para colmo, luego volverán a pagar en caso de querer verla)
gunzalobill
No entiendo muy bien las cantidades de esta ayuda. Si no he entendido mal es para conservar copias de las películas ¿no cuesta lo mismo conservar cualquier película ya sea El Padrino o Las Tortugas Ninja?
loula2
No, si está visto que lo del gobierno a la hora del reparto de fondos es una tómbola de verbena....
stockholn
Lamentable.
vaioskar
Ese dinero está destinado a que la productora pueda poner en marcha más proyectos, y genere tejido industrial. Post como este sólo ayuda a echar más leña al fuego de la desafección con el cine español. Gracias.
alfarra
es increíble eso de la idiocincracia. 8 Apellidos... es un éxito en España y en Latinoamérica es considerada una basofia pretenciosa y sobreactuada