Os habíamos informado ya de que Guillermo del Toro tenía en marcha una versión de Frankenstein, que no es la única, pues en este momento, el monstruo parece estar por todas las productoras de Hollywood: Lakeshore, Sony, Slasher Films… Ahora nos llegan noticias de otras dos posibles aproximaciones al mito que no ha sido tratado pocas veces por el Séptimo Arte. Y ambas se acercarán a la figura de Víctor Frankenstein durante su juventud. ¿Resultarán redundantes?
Sam Raimi podría dirigir la adaptación de David Auburn de la novela de Peter Ackroyd ‘The Casebook of Victor Frankenstein’, que nos traslada a la etapa universitaria del doctor para contarnos que conoció al poeta Percy Bysshe Shelley en Oxford y comenzó a experimentar con la reanimación humana. Se dedicaron a robar cadáveres hasta que apareció el espécimen perfecto flotando en una barca de remos por el Támesis. Esta novela filosófica, histórica y de terror, también involucra a Mary Shelley, Lord Byron y John Polidori.
La productora Summit adquirió en febrero los derechos de la novela de Kenneth Oppel ‘This Dark Endeavour: The Apprenticeship of Victor Frankenstein’, que no saldrá a la venta hasta dentro de un par de meses. Matt Reeves, director del remake de ‘Déjame entrar’, será quien dirija la adaptación, escrita por Jacob Aaron Estes (‘Mean Creek’), de esta historia que nos lleva hasta la juventud del doctor Frankenstein. Víctor tendrá que buscar el elixir de la juventud para salvar a su hermano Konrad de una enfermedad fatal. Durante esta búsqueda, surgirán traiciones, amenazas y un triángulo amoroso con los hermanos y su mejor amiga, Elizabeth.
Reeves tiene otros proyectos en la cartera, como la dirección de la traslación de la novela de vampiros ‘The Passage’ o la supervisión de la adaptación del relato de ciencia ficción ‘8 O’clock in the Morning’.
Vía | Empire Online.
Ver 20 comentarios
20 comentarios
richardford
Me gusta que Matt Reeves se centre en el cine fantástico,me ha parecido un director muy personal y sus dos trabajos hasta el momento me han gustado bastante, espero con ansias estos proyectos.
En cuanto a Raimi todos sabemos de lo que es capaz,pero en mi opinión desde "Spiderman 3" está de capa caida y no ha vuelto a hacer un buen film,esperemos que recupere el buen pulso,porque cuando quiere (los dos primeros Spiderman,"Darkman" y sobre todo su obra maestra "Un plan sencillo"),puede ser un excelente director.
filmman
Eso esta bien. Frankie da para mucho. En el año 87 en Sitges le montaron una retrospectiva y casi sacan 40 películas.
Dejo el poster especial de la misma: http://www.todocoleccion.net/postal-promocional-xx-festival-internacional-cinema-fantastic-sitges-1987~x26243006
xxxxxxxxxx
¿Frankenstein...? ¿...o Fronkonstin...?
http://www.youtube.com/watch?v=r4VDuLuE52s
Usuario desactivado
Podrían fundir las dos novelas en un único guion. No las he leído y quizá esté diciendo una locura, pero si transcurren por la misma época, a lo mejor no es tan raro. Como Sam Raimi no es seguro que vaya a dirigir la suya, sino solo a producirla, pues Reeves puede ser el director.
drvenkman
Pues ya de primeras las películas sobre Frankenstein me atraen bastante,las hay mejores y peores,está claro pero hay algunas realmente buenas como La Maldición de Frankenstein de Terence Fisher o el Frankenstein de Kenneth Branagh entre otras.
El único problema que le veo al tema es que si está en las agendas de un montón de productoras,corremos peligro de saturación de películas sobre el monstruo no? veremos.
grebleipS
Pese a que no soy muy fan de la saga "Spiderman" Sam Raimi me hizo disfrutar como hacía tiempo que no me pasaba gracias a su divertidísima "Arrástrame al Infierno"
A Raimi el género de terror le va.
brit
¿El joven Frankenstein? Ya en la novela original era un universitario.
224510
Pero Sam Raimi no estaba en el proyecto de Warcraft? joder, al final no habra pelicula...
Lestat__
Para mí, el mejor acercamiento al mito de Frankestein, como fue creado en esa legendaria noche de tormenta en la que los Shelley, Byron y Polidori decidieron crear cada uno una historia de terror, germinando de Mary el monstruo que todos conocemos es la película española "Remando al viento", de Gonzalo Suarez (1987) , (no estaría de más hacerle una crítica si no está hecha en el blog, creo que merece mucho la pena) Un saludo!
ALBERTO
A mí todo lo que tenga que ver con Sam Raimi me encanta. He pasado grandes ratos de cine viendo su trilogía de "Posesión infernal" y también con la trilogía de "Spiderman". Lo mismo digo de lo que tenga que ver con un genio creativo como Guillermo del Toro. Y a mí la verdad es que la película "Monstruoso", de Matt Reeves me sorprendió favorablemente.
Y con la novela de "Frankenstein" me pasa algo parecido, aunque no tanto respecto a lo que me pasa con "Drácula", que las dos son novelas que he leído más de dos y más de tres veces y siempre al acabar me dejan igual de fascinado.
Quizás sea mucha saturación de adaptaciones, (pero ya sabemos que esto suele pasar en Hollywood, que cuando una historia se pone de moda, salen dos o hasta tres versiones de la misma), pero va a estar bien ver incluso las tres, aunque sólo sea por comparar cuál de ellas ha quedado mejor y por encima de las otras dos.