Lo que haga cada uno con su cuerpo no es asunto nuestro, ni de nadie, pero este caso merece ser considerado una excepción: los hermanos Wachowski son ahora las hermanas Wachowski. Andy ha publicado un comunicado donde anuncia su cambio de género, siguiendo los pasos que su hermano Larry dio años atrás. Así, el dúo de directores conocidos por la trilogía 'Matrix' han pasado a llamarse Lilly y Lana Wachowski.
"No somos predadores, somos presas", declara Lilly, nombre que, quizá por lo reciente del estreno, me recuerda al de la historia real que cuenta 'La chica danesa' ('The Danish Girl'). En su declaración confiesa sentirse afortunada por recibir el amor de su familia y amigos pero habla de la dificultad de ser transgénero, de suicidios y asesinatos, de una intolerante sociedad 'binaria'. Podéis leer su carta completa a continuación:

"SEX CHANGE SHOCKER—WACHOWSKI BROTHERS NOW SISTERS!!!"
Ése es el titular que llevo esperando este último año. Hasta ahora con temor y/o exasperación. La “noticia” ha estado a punto de salir al menos un par de veces. Cada una de ellas precedida por un ominoso e-mail de mi agente: los reporteros han estado pidiendo declaraciones en torno a la historia de “la transición de género de Andy Wachowski” que están a punto de publicar. En respuesta a esta amenaza de divulgación pública contra mi voluntad, había preparado una declaración que era una parte de orina, una parte de vinagre y 12 partes de gasolina.
Tenía un montón de contenido políticamente relevante sobre los peligros de sacar del armario a personas transgénero, y las horribles estadísticas de suicidio transgénero e índice de asesinatos. Por no mencionar un cierre ligeramente sarcástico "revelando" que mi padre se había inyectado en los testículos sangre de mantis religiosa antes de concebir a sus niños para producir una camada de súper-mujeres, empeñadas en la dominación femenina. Ok, mega-sarcástico.
Pero no ha ocurrido. Los editores de esas publicaciones no publicaron una historia que era solo morbosa en sustancia y que potencialmente podría haber tenido un efecto fatal. Y siendo la optimista que soy, estaba feliz de apuntarme al progreso.
Entonces, anoche, mientras me preparaba para salir a cenar, sonó el timbre. De pie frente a mi porche se encontraba un hombre que no reconocí.
“Esto puede ser un poco incómodo”, dijo con su acento inglés.
Recuerdo que suspiré.
A veces es realmente complicado ser optimista.
Procedió a explicarme que era un periodista del Daily Mail, que era el medio de noticias más grande de Reino Unido, y que no era un tabloide. Y que debía sentarme con él mañana, o al día siguiente, o la semana siguiente, para que pudiera hacerme una foto y contar mi historia ¡que es muy inspiradora! Y que realmente yo no quería que me siguiera alguien del National Enquirer, ¿no? Por cierto, definitivamente el Daily Mail no es un tabloide.
Mi hermana Lana y yo hemos evitado a la prensa. Encuentro frustrantemente aburrido hablar de mi arte y una experiencia completamente mortificante hablar sobre mí. Sabía que en algún momento iba a tener que salir del armario públicamente. Ya sabéis, cuando uno está viviendo como una persona transgénero fuera del armario... es difícil de ocultar. Solo quería/necesitaba tiempo para poner mi cabeza en su sitio, para sentirme cómoda.
Pero aparentemente no decido eso.
Después de que me diera su tarjeta y yo cerrara la puerta, empecé a pensar dónde había oído antes algo del Daily Mail. Fue el medio de comunicación que jugó un papel importante en la divulgación nacional de Lucy Meadows, una profesora de colegio y mujer transgénero en Reino Unido. Una editorial en ese medio “que no es un tabloide” la demonizó señalando que podría ser una influencia dañina para la delicada inocencia de los niños y resumía “él no sólo está atrapado en el cuerpo equivocado, también está en el trabajo equivocado”. La razón por la que supe de ella no fue porque era transgénero sino porque tres meses después del artículo del Daily Mail, Lucy se suicidó.
Y ahora aquí estaban en la puerta de mi casa, casi como si pudieran decir:
“¡Aquí hay otro! Vamos a sacarlo fuera para que todos podamos echarle un vistazo”.
Ser transgénero no es fácil. Vivimos en un mundo de género binario forzado por la mayoría. Esto quiere decir que cuando eres transgénero tienes que enfrentarte a la dura realidad de vivir el resto de tu vida en un mundo abiertamente hostil hacia ti.
Yo soy una de las afortunadas. Tener el apoyo de mi familia y los medios para permitirme doctores y terapeutas me ha dado la oportunidad de sobrevivir al proceso. Las personas transgénero sin apoyo, medios ni privilegios, no tienen este lujo. Y muchos no sobreviven. En 2015 la tasa de asesinato de transgéneros alcanzó su cifra más alta en este país. Un terriblemente desproporcionado número de víctimas eran mujeres transgénero de color. Ésos eran solos los homicidios registrados como tal, porque todas las personas transexuales no encajan en las estrechas estadísticas de asesinato para el género binario, lo que quiere decir que los números reales son mayores.
Y a pesar de que hemos avanzado mucho desde 'El silencio de los corderos', continuamos siendo demonizados y villanizados en los medios donde se nos retrata como potenciales predadores a los que se nos debe prohibir incluso usar el maldito baño. La llamada "propuesta de baños" que está surgiendo por todo el país no mantiene a los niños a salvo, obliga a las personas transgénero a usar baños donde pueden ser agredidos o asesinados. No somos predadores, somos presas.

Así que sí, soy transgénero.
Y sí, he realizado la transición.
Estoy fuera del armario para mis amigos y mi familia. La mayor parte de gente en el trabajo también lo sabe. A todo el mundo le parece bien. Sí, lo han hecho antes gracias a mi fabulosa hermana, pero también porque son gente fantástica. Sin el amor y el apoyo de mi mujer, mis amigos y mi familia, hoy no estaría donde estoy.
Pero esas palabras, “transgénero” y “transición” son duras para mí porque las dos han perdido su complejidad en su asimilación al “mainstream”. Hay una falta de matiz en tiempo y espacio. Ser transgénero es algo que durante mucho tiempo se ha entendido dentro de la existencia de los dogmáticos términos “femenino” y “masculino”. Y la “transición” implica un sentido de inmediatez, un antes y un después de un término a otro. Pero la realidad, mi realidad es que he estado haciendo una transición y continuaré haciéndolo toda mi vida, del infinito que existe entre hombre y mujer, como es el infinito que existe entre los binarios cero y uno. Necesitamos hacer que el diálogo trascienda la simplicidad de lo binario. Lo binario es un falso ídolo.
Ahora, la teoría de género y la teoría "queer" hieren mi pequeño cerebro. Las combinaciones de palabras, como el jazz libre, resuenan inconexas y discordantes en mis oídos. Llevo mucho tiempo tratando de entenderlo pero es una lucha por entender mi propia identidad. En mi oficina tengo una cita de José Muñoz que me dio un buen amigo. A veces la contemplo tratando de descifrar su significado pero la última frase resuena:
“Lo queer es esencialmente sobre el rechazo al aquí y al ahora y una insistencia en el potencial de otro mundo."
Así que continuaré siendo una optimista sumando mi espalda a esta lucha por el progreso, a lo Sísifo, y en mi propio ser, convertirme en ejemplo del potencial de otro mundo.
Lilly Wachowski.
Vía | WindyCity
Ver 56 comentarios
56 comentarios
Klaus
Mientras las peliculas que sigan haciendo (salvo la primera de matrix y quizas la serie sense8) sean un truño, poco me importa que sean hermanos, hermanas o lo que mas les apetezca
j.l.l.deznan
Hay gente que ya no sabe que hacer para darse publicidad...
(spoiler: he oído que su siguiente golpe de efecto va a ser reconocer que no son hermanas, son realmente primas. Las primas Watchowski)
calick
Bien por ellas. A mi lo que de verdad me sorprende es... ¿Qué posibilidades hay de que nazcan dos hermanos con el mismo caso de transgénero?
loula2
No tiene que ser nada fácil pasar por ese trance, así que cuando alguien lo hace, no creo que sea por capricho.
Es curioso por tratarse de hermanos, aunque conozco un caso similar en dos hermanos, él homosexual y ella lesbiana, que han conseguido llevar una vida normal dentro de un pueblo pequeño.
yussufjones
Algo me dice que esto se va llenar de comentarios "graciosos" y la hostia de "originales"...
portalpa
Lo que importa es que sea feliz, y si además eso se va a reflejar en su cine pues eso que ganamos todos.
pcalzadolopez
A ver, vaya por delante que rechazo completamente la violencia contra cualquier ser humano. Pero creo que los Wachowski se equivocan: en cuestión de gustos no hay nada escrito, y nada tengo en contra de la homosexualidad, pero la separación "binaria" en géneros no es como la separación de clases entre ricos y pobres, entre gente poderosa y gente no poderosa, entre jefes y curritos, siquiera quién puede acceder a qué hospitales.
No, la separación en dos géneros no la ha puesto la sociedad, no es un invento del ser humano: esa separación la ha otorgado la propia naturaleza, y la ha otorgado así para muchísimos de los seres vivos complejos que existen (no me atreveré a decir que la mayoría, porque no sé mucho de microorganismos). O sea, que ya ni siquiera es una cuestión únicamente del ser humano.
Creo que los psicólogos a los que debe de haber acudido este caballero, como mucha gente, se equivocan. También quiero que quede claro que tengo abierta una invitación a cualquier psicólogo a que me explique detalladamente por qué yo soy el que está equivocado, porque seguramente hay muchas cosas que yo no sepa. Pero Wachowski se equivoca ligeramente al pensar que la separación entre hombre y mujer es algo impuesto por la sociedad, y sus psicólogos se equivocan terriblemente al alimentar aún más esa idea.
Es lo que pienso. Pero lo dicho, estoy abierto a debate. Soy consciente de ser demasiado ignorante para pensar que tengo la verdad absoluta en este tema como en tantos otros.
Usuario desactivado
Pues si es lo que quiere, me alegro por ella. Para la mayoría es bastante complicado comprender la cuestión de la identidad, porque son cosas que nunca se han tenido que plantear, pero es duro, muy duro, vivir pensando que eres una cosa, porque es lo que te dice todo a tu alrededor, y sentir que algo no está bien dentro de ti sin saber qué. Por mucho que te apoye tu familia y amigos, es una batalla que libras a solas en el lugar más inaccesible: tu cabeza.
Eso es lo que yo pienso, cualquiera que pase por esto se merece al menos la oportunidad de ser feliz.
viictoorr.culell
El nuevo proyecto de las Wachowski debería ser un dramita transexual semi-autobiográfico. Seguro que lo bordan.
Es más, ya tienen mi entrada.
multifilm
No tendría sentido hacer este tipo de procedimientos para llamar la atención, y fuera de los tabloides y no tabloides está un mundo real cociéndose y este tipo de cosas es muy real. Ell@s son muy afortunad@s de poder hacer el paso completo, pero la gran mayoría no tiene recursos para hacerlo. muy valientes hacer esto pero el mundo seguirá igual
inferno2
llama mas la atención su vida personal que sus proyectos
Zaxxon
¿Tiene género la conciencia? ¿El ego, el yo, el ente que soy? Yo personalmente, al margen de mi atracción biológica hacia las mujeres, no me siento hombre, ni mujer; me siento simplemente "yo", un individuo.
No creo que nuestro "yo espiritual" (por llamarlo de algún modo, no aludo a religiones) posea una sexualidad ulterior al margen de lo biológico, y por ello creo que cualquier sentimiento que esté en desacuerdo con nuestro género físico es un asunto de ámbito sociológico y de cómo los individuos se desenvuelven en sociedad unos con otros.
De hecho, no creo que este tipo de situaciones se dieran con una persona que viviera separada e incomunicada en una isla, sin otros congéneres sobre los que proyectar un reflejo conductual.
intycarhuarupay
Seria por esto que no se concentraban en sus películas? La verdad no me importa son sus vidas pero tienen que admitir que la han puesto como directores en sus trabajos mas recientes. Ojala mejoren