‘Heroes: Origins’ será un spin-off* de ‘Héroes’ que constará de seis partes y se emitirá durante la pausa entre temporadas de la serie principal. Esta mini-serie introducirá un nuevo personaje con superpoderes cada semana. Al final de su emisión, los espectadores votarán cuál de ellos les ha gustado más para que aparezca en el verdadero universo de ‘Héroes’, de la NBC.
Kevin Smith escribirá el guión del primer capítulo, que también realizará. Eli Roth, director de ‘Hostel’, y Michael Dougherty, guionista de ‘Superman Returns’ y de ‘X-Men 2’, también participarán en otros guiones. Ambos se han declarado muy fans de la serie. Roth dirigirá el capítulo que escriba. Sin embargo, Dougherty, aunque ya ha debutado en la dirección con ‘Trick 'r Treat’ (broma o invitación), con guión suyo, no realizará su episodio.
La serie central ha contado hasta ahora entre sus realizadores a John Badham, director de ‘La fiebre del sábado noche’ (1977), ‘Dracula’ (1979), ‘Juegos de guerra’ (1983), ‘Nick of time: a la hora señalada’ (1995)...
Universal Media Studios quería grandes y reconocidos talentos cinematográficos para dirigir y guionizar ‘Heroes: Origins’. Le ofrecieron hacer un capítulo a Quentin Tarantino, pero el genio cinéfilo lo rechazó aduciendo no ser espectador de la serie principal. "Estuvieron intentando conseguirme. Ni siquiera he visto nunca esa jodida serie" son las declaraciones del director y escritor de las grandes ‘Reservoir Dogs’ o ‘Pulp Fiction’ y de la no tan grande ‘Death Proof’.
Tarantino no es ajeno a las producciones televisivas. Es director de uno de los capítulos más fascinantes de ‘CSI Las Vegas’, un doble episodio en el que Nick Stokes, uno de los agentes, era encerrado en una tumba de cristal con una cámara que emitía en la oficina de Grissom. También realizó la serie médica protagonizada por George Clooney, Anthony Edwards y Noah Wyle, ‘Urgencias’.
No es la primera vez que ‘Héroes’ ofrece noticias relacionadas con el cine, pues supimos hace no demasiado, que Zachary Quinto, quien encarna a Sylar, el malo de la serie principal, sería el que tomaría la forma de Spock joven en la nueva película de ‘Star Trek XI’. En este enlace se puede ver un vídeo de la entrevista a Quinto. Leonard Nimoy también representará a su legendario personaje, en otros momentos del film en los que está más envejecido. J. J. Abrams dirigirá esta undécima entrega.
*Como ya expliqué, un spin-off consiste en un personaje que sale de una serie o película para tener protagonismo en un espacio suyo. Los ejemplos que conocemos son ‘Frasier’, ‘Aída’, ‘Joey’, etc…
Fuente | The Hollywood Reporter
Ver 25 comentarios
25 comentarios
Alberto Abuin
"No se puede juzgar una serie viendo trozos sueltos"
Como '24' ¿no?
Alberto Abuin
# 21: probablemente no, SEGURO.
marv
Que prefieras las tramas, etc, ok Pero por favor los personajes de Heroes son absolutamente vacios, y no evolucionan lo más mínimo, incluso son idiotas (Peter Petrelli)
akiralogan
Hay que reconocer que Héroes está entretenida, pero la verdad es que es bastante simple, pueril y en ocasiones estúpida(lo de Peter Petrelli no tiene nombre). Por cierto, está más que claro que se basaron en El Protegido, decir lo contrario es negar lo evidente. Y otra influencia más que evidente es el X-Men de Claremont(recomiendo su lectura a los que os haya gustado Héroes), serie de la que también se beneficia claramente Perdidos(esa isla Krakoa, ese triángulo amoroso Jean-cíclope-logan, esa relación cíclope-Charles Xavier…). Por lo que no paso es que se diga que Héroes es mejor que Perdidos. Es como decir que los garabatos de una niña son mejores que las pinturas de Dalí…por ejemplo… Sí comprendo que pueda gustar(subjetivo) más, pero no es mejor ni de lejos.
A quien no le guste "24" que vaya al médico, pués quiza tenga un transtorno y a The Shield, esa maravilla del drama moderno televisivo, os pediría que le dieseis no una, sinó todas las oportunidades posibles… antes de morir a manos de Jack Bauer. No os decepcionará.
Y, hablando de series, los que hayáis visto Alias, ¿no encontráis similitudes sopechosas con Kill Bill? Me da que Quentin "rapiñeador" Tarantino se fijó muy mucho(estuvo muy relacionado con la serie). Que conste que adoro a Quentin, pero reconozco que rapiñea que da gusto.
akiralogan
Ah, se me olvidó recomendar una serie que me tiene totalmente maravillado. Se trata de Monster, de Naoki Urasawa. Sí, es la adaptación de un manga, pero no tiene nada que ver con lo que nos tienen acostumbrados, que, por otro lado, nada que objetar. Su trama bien podria ser la de una serie americana. De hecho he leído por ahí(quizá fué en este blog) que Hollywood prepara un película. Una joya.
marv
Cinematic huye!!! que no has visto la tercera temporada huye! D:
baala
he visto la temporada completa de heroes, he seguido perdidos y he tratado de ver the shield. perdidos empezó muy bien, pero debería haber acabado en la segunda o tercera temporada. the shield no me enganchó, asi que no voy a opinar. heroes me abdujo, me parece mucho mejor que perdidos, aunque me da miedo lo que pase en la segunda temporada… me defraudó un poco el final, siendo, a mi gusto, el capítulo 20 el mejor de todos.
baala
ah, y os recomendaría ver Sleeper Cell, también engancha mucho!!
buke
Lo malo de estas series con una historia tan lineal como estas es que dependes mucho de no perderte capítulos. Perdidos al principio me enganchó, los secretos que ocultaban todos los personajes eran fascinantes, y la idea de que todos tenían un pasado y que en la isla podían "empezar una vida nueva" mientras les acosaban sus recuerdos era muy atractiva, amén de las retorcidas tramas, pero tve maltrató mucho la serie, tardaron casi un año en estrenar la nueva temporada, ponían dos capítulos seguidos que por motivos de trabajo no podía ver y acabarón emitiendo la serie a horas intempestivas… eso me mató.
Heroes venía precedida de una gran fama, y también me enganché rapido, pero no podía ver todos los capitulos, con lo cual me perdía partes importantes de la trama y no entendía segun que cosas…
La última que me ha enganchado de sobremanera ha sido prision break, que por suerte si que he podido seguir capitulo a capitulo (el hecho de que la sexta exprima al maximo su programación y que los sabados repitiera los capitulos anteriores ayuda bastante, ya que al principio esta serie no me interesó demasiado..)
En cambio estas cosas no pasan con House, por ejemplo o con 7 vidas (las primeras temporadas con javier camara eran simplemente brutales), puedes ver un capitulo de manera independiente sin que eso afecte a tu percepcion de la serie..
Por cierto, hablando de series, que tal es The office (la protagonizada steve carrel)??. Hace poco entré a trabajar en una empresa muy muy importante y me llaman mucho las peliculas y series de "oficinas". En cambio eso no pasa con series como
belalugosi
Héroes arranca bien, pero se convierte en un culebrón, lo dejé en el 7 capítulo o por ahí…
Respecto a Kevin Smith, me parece que lleva mucho tiempo haciendo el tonto. Desde Mallrats (y eso que esta, tampoco es que sea un peliculón), no hace nada especial, por no hablar del "Truño de Jersey"…
Wilwarin
Realmente no entiendo cómo Heroes tiene a tanta gente enganchada, personalmente me parece malísima, he visto de casualidad distintas partes de capítulos y ví solamente malas actuaciones y diálogos horriblemente obvios y malos, a nadie más le pasa lo mismo?! Nada que ver con Lost, que me parece muy buena, aunque la tercera temporada haya tenido algunos capítulos bastante flojos, pero sigo esperando a el febrero para poder seguir con la 4° temporada. The Office es otra serie que está entre mis favoritas, no puedo parar de reír con esta serie, las actuaciones son increíbles y los diálogos desopilantes, y este jueves arranca la nueva temporada! SalU2 a todos!
buke
beatriz, si crees que kevin smith no tiene gracia actuando busca en youtube las conferencias que dió en universidades hablando de la película de superman y no se que mas… te descojonas. (bueno, supongo que en realidad será por el guión también…)
Cinematic
Yo tengo la primera temporada de "Heroes" bajada, pero voy a esperar a que la echen en Etb2. Bufff, muy de personajes tiene que ser "Heroes" para que que sea más "de personajes" que "Perdidos" y ahonde más en sus sentimientos y acciones. A mí la primera temporada me parece prodigiosa, la segunda me decepcionó un poco (no tanto como decían) pero los últimos capítulos remontaron mucho. A ver qué tal la tercera.
"The Shield" es la puta hostia, así sin más. Serie potente, impactante, directa… Cojounda.
Está bien eso de que directores de renombre o famosos dirigan episodios de series. Yo todavía tengo pendiente el que dirigió Tarantino para C.S.I.
Beatriz, para nada. Yo no leo comics y "El Protegido" me encantó.
buke
Yo ví el capitulo de csi de tarantino cuando lo hicieron en tele5 y me fascinó, al momento me lo bajé por emule…
Y me apunto a lo dicho sobre "el protegido", yo de pequeño no me sacaron de los mortadelos y zipizapes y me encató (bueno, en realidad me encantan todas las de shyamalan, incluso el bosque, de la que mis amigos me hablaron pestes antes de que yo fuese a verla)
aleX
Pues a mi heroes me gusta, tiene mucha historia.
pepe
24, prison break, heroes, perdidos me las veo ya no se si por inercia. eso si, por la tele nada de nada, prefiero verlo bajado, en castellano, con subtitulos o directamente en ingles. yo siempre ke empiezo una serie me la veo entera, como me ha pasado con jericho, las chicas gimore, los soprano, el ala oeste, urgencias, 24, las ya dichas, a dos metros…, alias, 3th watch, rescue me, etc etc etc, y sigo viendolas, asi podre opinar sabiendo.
gygy
Héroes es bastante entretenida…y creo que le debe mucho a la inspiración de M. Night en el Protegido, película que me encantó pero que no gustó a casi nadie…desconozco los motivos…quizás muy plana..personajes grises..el drama familiar…..a mi me encantó..
la primera temporada de Prison Break para mi tiene un gran nivel….
y algunos episodios de Me llamo Earl son para desternillarse…las tres únicas series que me han enganchado en los últimos tiempos…
Recomiendo Taken…una producción de Spielberg y el descubrimiento de la niña Dakota Fanning..va sobre abducciones..me enganchó bastante…
Wilwarin
Es que si de casualidad engancho un capítulo de una serie, y lo único que veo son malas actuaciones y diálogos obvios, no me molesto por seguir viendo la serie, en otra oportunidad, en la casa de un amigo, ví otro momento de otro capítulo y lo mismo, no me convence para nada, además de enganchar alguna publicidad, ya pude ver de que se trata y realmente no me convenció, cosa que no pasó con Lost, que desde el primer momento me atrapó, y por ejemplo 24, la primera temporada me gustó muchísimo, la ví toda, la segunda también, ya en la tercera me cansé y no la ví más. The Office son geniales tanto la versión original como la versión estadounidense. Este jueves empieza la nueva temporada en estados unidos, con Steve Carrel y otros personajes tan geniales cómo él, así que seguiré viéndola gracias al torrent :)
Hyde el simpático
¿Que Perdidos fracasa en el desarrollo de personajes? He sufrido más la muerte de algunos de ellos que la muerte de mi perro, pardiez…Sylar y Hiro personajes complejos? Venga ya, por favor!!! Habéis visto ya la promo de la cuarta? Defend the island or die!
Juan Luis Caviaro
Beatriz, no hay ni un personaje en 'Heroes' tan complejo como Jack, Locke, Ben, Kate, Desmond, etc.
En cuanto a los misterios eternos, ¿llegaste a ver toda la tercera temporada de Lost? Pero si han desvelado tanto que ya sólo les queda optar por flash-forwards…
¿Un mensaje de HELP con piedras en una isla donde no puede pasar ningún avión? ¿Para qué?
Cinematic
Ahí le has dau, CV :P
Yo tampoco estoy nada deacuerdo con que no se revelen cosas. Si realmente fuera así, no me gustaría la mitad de lo que lo hace. En la 2ª temporada te explican SPOILER todo lo ocurrido a los que supuestamente son los otros, que resulta que no. Para mí una de las claves es esa. Vale que lo alarguen, pero la historia avanza FIN SPOILER. Algunas incógnitas se solucionan y dejan de estorbar, las más importantes no, pero la historia, los personajes, avanzan. De momento no juzgo ni la comparo con "Heroes" porque sólo he visto el episodio piloto.
Cinematic
Bea, el SPOILER "la mataron inmediatamente en plan aleccionador" no es que sea muy discreto precisamente para quién no haya visto la 2ª temporada de "Lost" FIN SPOILER. No sé de dónde lo has sacado. Aparte de que no estoy nada deacuerdo, sobre todo con lo de "todo el que folla fuera del matrimonio, muere… o casi todos". Creo que la serie muestra una más que aceptable enjundia, profundidad y complejidad como para deducir que la muerte de algún personaje se deba a esos tópicos.
Juan Luis Caviaro
"En esa serie, todo el que folla fuera del matrimonio, muere… o casi todos"
Buenooo… con el "casi todos" ya contradices lo anterior, pero es que hay al menos tres de los protagonistas principales que incumplen esa "norma". Supongo que si la serie fuera para mayores de 18, y en la isla no se produjesen constantemente todo tipo de situaciones de vida o muerte, le darían más al tema y sobrevivirían; una verdadera lástima.
¿La stripper de Heroes mejor personaje que todos los femeninos de Lost? Buf, ni de lejos. Kate o Juliet la superan con creces. Está claro que no buscamos lo mismo cuando vemos una serie, Beatriz. Por mi parte lo dejo aquí, no tiene sentido seguir "discutiendo".
marv
Pues a mí Heroes me parece bastante malilla :P Y de personajes no tiene nada, lo que yo creo es que esta quiso parecerse a Perdidos y les ha salido eso. Para mí es una pérdida de tiempo.
Juan Luis Caviaro
A mí 'Heroes' me parece una serie bastante floja. Exceptuando a Sylar y a Hiro, los demás personajes me resultan muy poco interesantes y nada creíbles. Culpa de los guionistas sobre todo, pero también de los actores, que hay algunos que sólo deberían dedicarse anunciar colonia o ropa interior. Increíble que esta cosa triufe y un peliculón como 'El Protegido' fracasara.