Ivana Baquero protagonizó ‘Cuento de Navidad’, una de las ‘Películas para no dormir’ que produjo Chicho Ibáñez Serrador y que dirigieron Mateo Gil, Álex de la Iglesia, el propio Ibáñez Serrador, Enrique Urbizu, Paco Plaza y Jaume Balagueró. En este caso, el telefilm estaba dirigido por Paco Plaza, autor de ‘El segundo nombre’ y de ‘Romasanta’; y, en mi opinión, era uno de los dos mejores, junto con el de Jaume Balagueró. Hablé más extensamente aquí sobre él.
Poco después se convirtió uno de los rostros infantiles más vistos por el público internacional gracias a Guillermo del Toro y a su ‘El Laberinto del Fauno’, de la cual también podéis leer mi opinión en este enlace.
Ahora, esta jovencísima actriz, se vuelve a convertir en noticia porque ha dado el salto a Hollywood a más temprana edad que sus colegas Antonio Banderas o Penélope Cruz. La ganadora del Goya a la actriz revelación protagonizará 'La otra hija' (‘The New Daughter’), un thriller sobrenatural sobre el que aún no se sabe quién lo va dirigir.
'La otra hija', que produce Gold Circle Films, cuenta la extraña historia de un padre que se traslada con sus dos hijos a una granja alejada de la ciudad. Allí, su hija —a la que dará vida Baquero en su primer papel en inglés— comenzará a comportarse de forma extraña. Un sospechoso montículo en los campos de los alrededores parece ser la clave del cada vez más siniestro comportamiento la niña. El guión, según una información publicada por The Hollywood Reporter es obra de John Travis y está basado en un relato corto del famoso escritor de novelas de terror John Connolly.
Del Toro decía sobre esta niña que tenía una personalidad tan adulta que le parecía que tuviese diez años más que él. Y así demostraba ser en todas las entrevistas que se le hicieron a raíz del film fantástico protagonizado, junto con a Baquero, por Sergi López, Maribel Verdú y Ariadna Gil, entre otros.
Fuente: SciFi
Ver 1 comentario
1 comentario
Manuel Márquez
Sinceramente, compañera, no tengo muy claro hasta qué punto una iniciativa de este tipo puede resultar positiva para una carrera tan incipiente como la de esta chica. De su talento y proyección, pocas dudas se pueden tener después de esos precedentes a los que haces alusión en tu reseña; pero es que, más allá de esa madurez que exhibe y proyecta en sus comparecencias públicas, y de la que todos las que la conocen hablan y no paran, lo que resulta un hecho evidente, y objetivo, es de que no deja de ser una cría de doce años. Eso sí, una ventaja evidente que le puede reportar el hecho de empezar, precisamente, ahora, con esta edad, es el de que no se tendrá que ver indefectiblemente confinada (como sí es el caso de Penélope Cruz o Paz Vega, o, incluso antes, Salma Hayek o Jennifer López) a roles de "morenita" -aunque ella también lo sea-.
En fin, sólo me resta desearle la mayor de las suertes (la merece por su valía, y por lo valiente de su apuesta) y esperar que todo le vaya fenomenal.
Un abrazo.