Aquí os traigo las tres primeras imágenes de ‘Holmes. Madrid Suite 1890’, la nueva película de José Luis Garci. Como recordaréis (no creo que hayáis podido olvidarlo) el director de ‘Volver a empezar’ tiene entre manos un thriller centrado en el personaje de Sherlock Holmes, que visita a España junto a su colega Watson para resolver un misterioso caso que le enfrentará con Jack el Destripador.
En la foto de arriba podéis ver a Gary Piquer durante la preparación de una escena; él es el actor encargado de dar vida en esta película al mítico detective creado por Arthur Conan Doyle. Me da la sensación de que mucha gente va a echar de menos a Robert Downey Jr. (por cierto, ‘Sherlock Holmes: Juego de sombras’ se estrenó este viernes en Estados Unidos). El propio Garci y Eduardo Torres-Dulce firman el guion de ‘Holmes. Madrid Suite 1890’, que según ha dicho el realizador será muy fiel a la obra de Doyle. Piquer, José Luis García Pérez (Watson), Leticia Dolera, Macarena Gómez y Víctor Clavijo encabezan el reparto de la película, que debería estar en los cines en 2012.
Personalmente, me interesa cualquier película o serie sobre Holmes (la segunda temporada de la magnífica ‘Sherlock’ se estrena en enero) y en principio me da absolutamente igual que sea española, inglesa o china, pero me preocupa que pueda volver a repetirse un caso similar al de ‘Capitán Trueno’ (casualmente, Piquer también estaba en ésa). Además, lo último de Garci fue ‘Sangre de mayo’ (2008), un absoluto desastre de taquilla, y temo que eso haya podido afectar a la producción, obligándole a hacer concesiones comerciales para intentar, esta vez sí, recuperar la inversión económica. Lo cierto es que tengo mucha curiosidad por ver un primer tráiler, ¿y vosotros?
PD: Si no la habéis visto, os recomiendo ‘Asesinato por decreto’ (‘Murder by Decree’, 1978).
Vía | Aullidos
Ver 27 comentarios
27 comentarios
travelcine
Recientemente he conocido a Macarena Gómez, formo parte del equipo de rodaje de uno de sus proyectos, y me comentó que trabajar para Garci era un sueño. Un director simpatiquísimo, que suele bromear en los descansos y contar chistes, e incluso regala libros a los de su equipo. En la película repetirán los actores de siempre, como Enrique Villén, y volverémos a ver esos salones llenos de personajes, marca de su estilo. Qué el título es provisional y que en el argumento centrará más la pasión de la historia sobre la pura investigación (entendiéndolo como un Madrid pasional frente un Londres frío).
kabe
Pensaba que la segunda temporada de la serie "Sherlock" tardaría más en llegar, qué buena noticia leer que comienzan a emitirla en enero.
alberto.ortin
Después de haber leido y visto casi todo lo accesible desde España para un español pobre (Gracias Internet) incluidas versiones nunca traducidas o dobladas puedo decir: la versión de Ritchie y la interpretación de Downey Jr. son de lo más flojito que se ha hecho, y sin duda lo más flojo por dolar invertido que se ha hecho sobre la figura de Holmes. Es tan lejano a Holmes como coger a Rambo y sentarlo en una mesita con té y pastas para hacerlo protagonista de Downton Abbey, no digo que no molaría (la pelí de Ritchie mola), pero no sería Rambo. Esta peli es mucho menos fiel a Holmes que House, por poner un ejemplo.
Y para recomendaciones menos "típicas":
- Si quieres ser irreverente hazlo con gracia y estilo: - La película Without a clue de Michael Caine y Ben Kingsley, maravillosa y graciosísima. - La serie comenzada por Miyazaki y acabada por otros donde Holmes y Watson son perros, si son jóvenes y no la conocen, es imprescindible. - La novela Lupin vs Sherlock Holmes (no se si están en castellano) pero en proyectogutemberg podeis encontrar alguna by the face, a mi me gustó muchísimo. - Detective Conan, otra serie de anime bastante graciosa y muy infantil, pero es un Holmes sin holmes, al igual que House o Monk.
-Si quieres permanecer en el canon: -Las series de la BBC son casi siempre buenas, la última, traida a los tiempos modernos, con el sello Moffat, es excepcional. - Sin ser Holmes pero siendo Conan Doyle, la serie sobre como Conan Doyle se inspiró en su profesor Bell para crear a Holmes: Murder Rooms: The Dark Beginnings of Sherlock Holmes. Muy grande. - Las novelas de los Irregulares de Baker Street son apreciables, y las escritas por los españoles Rafael Marín y Rodolfo Martinez son de lo más entretenido que puedes hacer si tienes 4 o 5 horas y ya te has acabado el Batman Arkham City (otro holmes sin holmes). - El mejor actor Vasili Livanov, sin duda, y no he podido ver todas sus encarnaciones (en ruso).
Me dejo muchas cosas en el tintero, pero por ahora es suficiente.
Pitercantropus
¡Hombre! Garci nos podrá gustar más o menos, será irregular con su filmografía: Tiene grandes películas y otras no tan grandes. Pero pensar en comparar el proyecto de Garci con el Capitan Trueno ya es un poco fuerte. El Holmes de Garci ni es una superproducción, ni está rodada en 3D, ni busca un público palomitero. Seguramente se proyectará en pocos cines pero será bien recibida por el público adulto si Garci no trata de sobrepasar sus límites: no es precisamente un entendido en cine de acción, pero si un gran director de actores. Si el guión es bueno, y ofrece una buena intriga, seguro que la película funciona.
Alex
La de la foto parece Gabino Diego travestido.
Pippen
Yo también soy fan del detective y esta no me la perderé,ya veremos que ofrece.
marat
No me parece mal que se haga esta película.El personaje de Holmes ya de por sí es interesante,y porque no hacer una versión que transcurra en España?,con la de estupideces que se hacen en Hollywood y nos las tragamos,además Garci ha tenido grandes aciertos en su carrera,puede que le salga halgo majo.
opinosinsaber
Me apetece mucho más esta que la de Ritchie. Un Holmes melancólico le va como anillo al dedo a Garci.
moore
Me parece interesante, yo la verdad creo que sólo he visto una de Garci asi que tampoco pueblo hablar mucho de su trabajo.
La chica podría ser Leticia Dolera, pero yo creo que no es nadie del reparto de los actores.
esdla
Garci gustara mas o menos, pero no se le puede negar que es fiel a si mismo, y el mas clasico de los directores españoles, yo la espero con curiosidad.
Nino
Garci me cae bien, es un director al que le apasiona muchísimo el cine, y a veces creo que ese es su error. Personalmente sus películas me producen sueño, no acabo de cogerlas. Aunque con este Sherlock igual hasta me sorprende gratamente.
Sherlock Holmes, de Hayao Miyazaki, era una serie que no me perdía, me encantaba. Siendo de Miyazaki no me extraña....
aitor_maiden
Sherlock Holmes en Madrid... ¡Qué zozobra! Y no es que me aburra Garcí, que también, es que Holmes es puro Londres. Me quedo con la versión de Ritchie, que, aunque sea una vuelta de tuerca, por lo menos ofrece entretenimiento.
siboney
¿Pero esta película está "basada" en el videojuego? http://en.wikipedia.org/wiki/Sherlock_Holmes_versus_Jack_the_Ripper
matheus.quintilianod
Garci no me convence en nada, increíble que haya ganado 2 Oscar!
Aunque el argumento, curiosamente, me recuerda el de un estupendo libro brasileno que creo que no ha sido publicado aún en Espana: "O Xango de Baker Street" (Ni idea de como traducirlo al castellano, pues "xango" es una especie de signo del zodíaco africano). El argumento me pareció muy inteligente, pues mezcla personajes y hechos históricos con el universo de Sherlock Holmes.
Básicamente, el emperador de Brasil invitaba a Sherlock Holmes al país para investigar la desaparición de un violino Stradivarius, lo que le llevará a la pista de un sanguinario asesino en serie (basado en Jack El Destripador, pero situado en Brasil).
En fin, que en principio no me atrae esta película, pero también tengo curiosidad por ver el trailer.
213144
El tipo de la foto parece un hijo de robert de niro con jeremy irons
496492
Miren este video que encontré de Sprite, excelente el graffiti!! http://bit.ly/GraffitiSprite
Golfingero
Vaya "pintaza" que tiene................................................................ Zurullo que viene!!!