No es una maravilla, pero me gusta este primer póster de 'Funny People', la nueva película de Judd Apatow como director, aún en fase de rodaje. Me gustan estos carteles que llaman la atención sin tener que recurrir a lo de siempre; aquí basta con poner a los tres protagonistas en una pose tranquila. Funciona, ¿no os parece?
En el centro de la imagen tenemos al famoso Adam Sandler y, apoyados sobre sus hombros, a Leslie Mann y a Seth Rogen, un tío que está en casi todas las comedias que se ruedan en Estados Unidos. Eric Bana, Jason Schwartzman y Jonah Hill también intervienen en el film interpretando roles secundarios. La película se centrará en el mundo de los "stand-up comedians", ya sabéis, los cómicos que se plantan en un escenario con un micrófono como única arma para entretener al público.
'Funny People' se estrena el 31 de julio de 2009. Posiblemente, uno de los títulos más taquilleros del año que viene.
Pd: Que no os extrañe que en España se estrene esta película como 'Gente rara de pelotas'.
Vía | Impawards
Ver 10 comentarios
10 comentarios
Spike
Hombre, lo de ponerle pelotas a las pelis es un poco idiota… ya cansa. El otro dia en el cine vi que ponian otra que se titulaba Un rockero de pelotas…. :S
Yo no estoy en contra de que se cambien, pero joer que no lo hagan para ponerle uno peor al que tenian.
okratos
Pues en latinoamerica The Dark Knight se llama "El Caballero de la Noche" que si seria la traducción correcta y que mejor expresa lo que se trata de decir con el titulo original.
Vamos que los titulos españoles para las peliculas son una estupides por donde los mires, como ejemplo que mas me a llamado la atencion es "Die Hard" que le pusieron "La Jungla de Cristal", dios, con eso me imagino una tropa de monos quebrando vidrios, luego tenemos el titulo latino que seria "Duro de matar" que si es el apropiado y sin tener una traducción literal. Y ultimamente Tropic Thunder, dios.
En realidad, los nombres puestos si son una porqueria.
En el tema del Dobllaje ni me meto porque nunca habia visto un modo de disminuir tanto la calidad de un cinta.
En tanto a la pelicula, cada vez mas Adam Sandler mne parece que va disminuyendo la calidad en sus peliculas, a tenido unas unas muy buenas como "50 first dates" y otras tan lamentables como esa de los bomberos gay que ya ni recuerdo el nombre en la que solo rescatas 10 minutos de pelicula y esos son donde aparece Jessica Biel.
Bueno, saludos.
okratos
Jajajaja
Quizas tambien aciertas con este titulo Juan Luis.
okratos
¿Y quien dijo que estubiera mal?
jantérez
Estoy harto de las continuas quejas sobre los títulos traducidos de las películas extranjeras en nuestro país. Creo que casi siempre aciertan con los títulos, pero como en todos sitios también hay errores (esta película a la que se hace referencia aquí, que supongo que es Hermanos por pelotas, que es verdaderamente horroso título que daña la película cuando en EEUU ha tenido buenas críticas y éxito). Creo que los títulos traducidos traducen la esencia de la película (y siempre ha de ser así porque no se debe hacer una traducción literal de los títulos originales porque eso no es la manera de expresar en nuestro idioma lo que realmente expresa el título original).
Estoy en total desacuerdo con los que dicen que no se deben traducir los títulos originales y dejarlos en inglés, porque no conoceríamos exactamente el significado (aunque conozcamos el inglés) o porque sería lo más ábsurdo del mundo decir que voy a ver (p. ej.) The Dark Knight en lugar de El caballero oscuro, y no me quiero imaginar la pronunciación. Me parece que todo esto es una pataleta más de los que sólo ven cine o series en versión original (lo cual está en principio bien para valorar de forma completa el trabajo de un actor), aunque tengan pocos diálogos y la interpretación con la voz no importe mucho como pasa el cine, y que olvidan que en el doblaje se dice exactamente lo mismo que en la v.o., aunque eso sí a veces con cambios para expresarlo en la manerera en que lo decimos aquí.
perronegro
#2
The Dark Knight esta bien traducido como "El caballero oscuro"
dark1 /dɑ:rk /|| /dɑ:k/ adjetivo -er, -est
1. (unlit) ‹room/night› oscuro; it's getting ~ está oscureciendo, se está haciendo de noche
2. 1. (in color) oscuro; ~ chocolate chocolate m sin leche; ~ glasses anteojos mpl oscuros (esp AmL), gafas fpl negras (Esp) 2. (in complexion) moreno
dark2 n uncountable (absence of light) the ~ la oscuridad; to wait until ~ esperar hasta que anochezca; to keep sb in the ~ about sth ocultarle algo a algn dark:Dark Ages sustantivo plural the ~ ~ la Alta Edad Media, la Edad de las tinieblas
perronegro
Tu con tu comentario lo das a entender.
"Pues en latinoamerica The Dark Knight se llama "El Caballero de la Noche" que si seria la traducción correcta y que mejor expresa lo que se trata de decir con el titulo original.
Vamos que los titulos españoles para las peliculas son una estupides por donde los mires"
OdioCineArte
Desgraciadamente el problema de los nombres en películas vienen de los malos traductores y de los malos doblajes. En latinoamérica hay una mejor calidad en la traducción y el doblaje de películas y series de televisión aunque habrá gente que me replique y diga que no es verdad.
Pienso que siempre lo mejor es ver las películas o series en su idioma original, porque definitivamente se pierde mucho en la interpretación, sin mencionar que en muchas ocasiones ni se preocupan por darle un mismo tono de voz al actor. Es por eso que Disney y otras empresas que hacen películas infantiles, ante la necesidad de doblar las películas porque los niños que no alcanzan a leer los subtitulos o no saben leer aun, se han preocupado por buscar personas de doblaje adecuadas para dar el mismo tono a las voces a como suenan en inglés. Incluso en México, hay personas de doblaje que siempre hacen las voces de determinados actores.
Lamentablemente una mala traducción y doblaje, determinan el exito o fracaso de una producción cinematográfica.
Sobre la película, es verdad Adam Sandler ha bajado mucho la calidad de sus películas como la de Sohan que fue horrenda porquería. Esperemos que esta prometa tanto como el poster.
Saludos!
http://www.odiocinearte.blogspot.com
elcinefilo
Adam Sandler, nunca me convencio como actor cómico, porque coño todos los actores comicos sobreactuan?¿?¿?¿, en lo personal no hay actores para la comedia. ni siquiera uno solo, todos exajeran y no me creo sus caras de idiotas.
jantérez
Esos títulos traducidos los ponen las productoras extranjeras de las películas en sus delegaciones en España. No hay unos señores o señoras, unas personas concretas, que se dedican a traducirlos para todas las películas; son muchas personas las que han puesto esos títulos durante muchos años. Y al establecer esos títulos se basan en la manera que nos expresamos en España. Y decir "por pelotas" o "por huevos" es ahora (y a mi no me gusta) muy frecuente, casi ocurre que los niños aprenden antes a decir este tipo de tacos o palabrotas, o que hay personas ya adultas que siempre emplean esas palabras al hablar. Así, que nos guste o no, tiene su lógica.
Y por último hay gente (los de la v.o., los que dicen que con el doblaje se pierde toda la interpretación original -que por supuesto no es cierto-, etc) que les parece que una expresíón en ingles, por muy tonta y simple que sea, es mejor que traducida en español aunque significa lo mismo. Esto pasa porque el español es su lenguaje y no le sorprende, mientras que el inglés no es su lenguaje, le interesa y le sorprende porque no lo domina. Esta postura me parece ridícula y muy idiota, es lo mismo que cuando la gente en España pone nombres ingleses a sus hijos porque les parecen mejores. Por todo ello, los títulos deben traducirse y nunca dejarlos en el original.
Y ya acabó, la comedia no significa que los actores tengan que pasarse cuatro mil pueblos al interpretar. Interpretar comedia es difícil, y Adam Sandler, justo el protagonsita de esta película, protagonizó una pelúcula drámatíca (que es poco habitual en él) por la que recibió muchos premios debido a su interptetación (creo que era del director de Magnolia o Pozos de Amibición).