Imagino que no fui el único que recibió con horror hace unos años la noticia de que Brett Ratner y Eddie Murphy estaban en negociaciones para realizar un remake de la maravillosa 'El increíble hombre menguante' (‘The Incredible Shrinking Man’, Jack Arnold, 1957).
Por fortuna, Universal decidió pasar finalmente del proyecto y todos pudimos ser un poco más felices, pero en Hollywood no han desistido en su intento de adaptar por tercera vez - la otra, de corte cómico, tuvo lugar en 1981 bajo la dirección de Joel Schumacher- la novela de Richard Matheson y esta vez es MGM la que anda preparando una nueva versión de la historia.
Habrá quien ya se esté llevando las manos a la cabeza hablando de blasfemia o cosas similares, pero ya os aviso que este caso es muy diferente al resto. ¿Los motivos? El primero es que la historia se va a adaptar a los tiempos modernos por el propio autor de la novela original. Y es que afortunadamente Richard Matheson aún está vivo - cumplirá 87 años dentro de apenas 3 días- y ha aceptado el reto de ajustar su relato a los tiempos que corren, contando para ello con la ayuda de su hijo Richard Matheson Jr., ya que su avanzada edad no invitaba mucho a lanzarse a la aventura en solitario.
La intención de MGM es que en esta nueva versión tengan bastante importancia las escenas de acción, así que habrá que ver hasta dónde llegan los cambios en la historia. Por lo pronto, la cinta de Jack Arnold es una de mis películas favoritas, así que Matheson lo va a tener complicado para superarse a sí mismo, pues suyo fue también el guión de la película de 1957. Es innegable que los temas que trataba 'El increíble hombre menguante', donde un hombre iba decreciendo progresivamente por culpa de los efectos de una extraña nube que se cruza en su camino cuando está de vacaciones junto a su esposa Louise, siguen totalmente vigentes a día de hoy, así que seguiré con atención este proyecto, ¿y vosotros?
Vía | Collider
Ver 14 comentarios
14 comentarios
Lindsay Lohan
Con eso de que van a primar las escenas de acción me huelo algo similar a "Cariño, he encogido a los niños", pero más adulto.
Puede ser una peli interesante, pero dudo que tenga el encanto de la primera.
filmman
'El increíble hombre menguante' no la vi cuando se estrenó (estaría haciendo el pingo) pero sí en los años 70 en una retrospectiva. Es una película con un problema bastante acusado en iluminación, pero ello no tiene importancia, y muchas veces he comentado en el blog que es fascinante, al ser un relato, cercano al cuento, en una sci-fi narrada en cine con un encanto especial por la eficacia y talento de Jack Arnold como cineasta en el fantástico. Y en el género esta es su mejor peli - pero hay que verlas todas -, más que ‘Tarántula’, ‘La Mujer y el Monstruo’, etc.
La fecha del post de Juan Luis linkado es 2008 pero esta noticia surgió a finales del 2005; llevan años dándole vueltas a la producción, no se les quita de la cabeza.
Sobre Eddie Murphy (Jemoen comentaba que está fuera del proyecto); se le reconoce el mérito ha haber sido el actor más taquillero, el más rentable de Hollywood, y haber protagonizado escenas muy divertidas en comedia, pero en casa no tengo ningún disco de sus películas ya que un día los regalé todos. Comprendo que haya a quien le guste, lo entiendo, es gracioso, pero prefiero que lo aguante otro porque no lo soporto.
minicritico
Lo peor de este tipo de proyectos no es la adpatacion como tal, un hombre que mengua es lo mismo en la actualidad que hace 50 años, lo que me da bastante tirria es que tiraran de FX digitales en cada maldito plano. La magia de la pelicula de Jack Arnold era precisamente eso, los trucajes de camara asi como los decorados, vamos, serie B de la Buena Buenisima!!
eluyeni
Yo también contento de que no acabase la cosa en manos del dúo Ratner-Murphy, que nos podemos figurar por donde iría la orientación del producto. Aunque le tengo un gran cariño a la clásica, qué duda cabe de que hoy hay tecnología para hacer algo más asombroso todavía. Lo que me da miedo es que se les vaya la mano, o conviertan la inteligente película original en una chorrada para críos. Crucemos los dedos, porque aquí vamos a tener que confiar en cómo sea de responsable el hijo de Matheson.
Salu2 ;)
perdidos
Pues no, porque me temo que la van de a destrozar. Efectos digitales a mansalva, escenas de acción por doquier... En fin, más de lo mismo solo que es formato remake de un clásico que no lo necesita
alvarodraper
Esperemos. La original es una película perfecta. Lo positivo es que Rattner este fuera del proyecto. Confiemos en Matheson
silfredo
Mientras no la protagonize Will Smith me vale. Aunque en defensa de "Soy Legenda", hasta la muerte del perro, la pelicula funcionaba mas o menos bien, es a partir de ahi donde la pelicula flojea. Por cierto, yo prefiero el final alternativo, da mas sentido a algunas cosas de la pelicula, pero se ve que en los pases de prueba, a la gente no le gusto que los infectados dejaran en mal lugar al personaje de Smith.
Alma Cruda
Innecesario, por ser la original casi perfecta. Si la protagoniza Eddie Murphy, mi interés pasa a bajo cero. También es una de mis pelis de ciencia ficción favoritas.