Ahora que se aproxima la semana de Pasión, es un buen momento para recordar algunas de las películas bíblicas de la historia del cine que más me han gustado, por distintas razones. Estos días las cadenas de televisión nos invadirán con títulos clásicos, que cada año reponen cíclicamente, y aunque puedan parecer cansinas, lo cierto es que tienen sus adeptos y algunas son verdaderas obras de culto. El cine bíblico tiene títulos inolvidables como los que a continuación detallo (sin orden preferente).
- 'Ben-Hur' (-1955-) (1959).
Sin duda un clásico histórico sin parangón. Todo el mundo recuerda la espléndida escena de la carrera de cuádrigas y el papel de un Charlton Heston dando la talla. Una magna superproducción que dirigió con destreza William Wyler y que mantuvo durante décadas el récord de alcanzar once estatuillas de los Oscar. Una historia épica e inolvidable que permanece en mi memoria, gracias también a la genial partitura de Micklos Rozsa. Con anuncios y en televisión pierde demasiado, aún así sigue siendo un emblema de espectacularidad con mayúsculas.

Es otro tópico título pero que supone un hito, ya que fue la primera cinta filmada en Cinemascope. Quizás la razón de que sea más recordada, pero cuya espectacularidad (con una fotografía sublime) está al servicio de esta historia que nos cuenta la vida de Marcelo Gallo (interpretado por un correcto Richard Burton), el centurión romano encargado de supervisar la crucifixión. Puede parecer que vista hoy día ya no tiene el suficiente interés (con algunas escenas sensiblonas y blandengues) pero bien merece una revisión para comprobar como antes de que Mel Gibson nos sobrecogiera las entrañas con 'La Pasión de Cristo', esta cinta ya mostraba la escena de la crucifixión con una gran dureza (sin recurrir al "gore").

Agradable y acertada adaptación del Nuevo Testamento que deja a un lado la espectacularidad propia del género y de este tipo de historias, para mostrarnos el lado más humano y próximo de la figura de Jesucristo. Virtud alcanzada en gran parte gracias a la excelente interpretación de Max Von Sydow y apoyada por el correcto trabajo de un esforzado Charlton Heston como Juan el Bautista. Espléndidos diálogos para un clásico que contó con numerosas estrellas en papeles secundarios (Sidney Poitier y John Wayne entre otros).

- 'Los diez mandamientos' (1956).
Película colosalista de la mano del megalómano Cecil B. DeMille que, para este "autoremake" contó con un reparto de lujo. Charlon Heston, que no podía faltar en este género, pero también Yul Brynner, Anne Baxter o Edward G. Robinson. No se puede negar la grandeza de las escenas más significativas con un impresionante trabajo de producción y ambientación, quedando para la historia la asombrosa apertura del Mar Rojo por parte de Moisés, con unos efectos visuales asombrosos para la época.

Dejando a un lado la aparatosidad y grandilocuencia de las producciones de Hollywood podemos también encontrar grandes películas bíblicas a este lado del Atlántico. Película a mayor gloria del gran artista Pier Paolo Passolini, que siendo ateo confeso y comunista declarado afrontó esta película con enorme fidelidad y respeto al texto del Evangelio. Logra retratar a un Jesús de Nazareth (interpretado por el español amateur Enrique Irazoqui) con un toque de lirismo dentro de un conjunto austero (rodada en blanco y negro), neorrealista, alejado de la majestuosidad y con pretensiones filosóficas y metafísicas, que logra sensibilizar (bien apoyado por un adecuado uso de partituras clásicas de Mozart o Prokofiev).

Supo Martin Scorsese aprovechar bien la controvertida obra literaria de Nikos Kazantzakis para hacer su particular revisión de este capítulo bíblico, presentando una de las cintas de temática religiosa más polémicas de Hollywood. Y principalmente por dar un giro a la imagen habitual de Jesucristo (interpretado por el camaleónico Willem Dafoe) y mostrar a un hombre lleno de dudas, asolado por las tentaciones carnales y sus luchas internas. Una película densa y con un pretencioso mensaje filosófico dosificado entre escenas de gran artesanía cinematográfica, pero que, también hay que decirlo, tiene sus altibajos, con momentos aburridos, sin llegar a desmerecerla por completo. También reconozco que sólo la he visto una única vez y me da miedo revisionarla.

Es sin duda la obra más representativa e inspirada de los Monty Python. Llena de sarcasmo, ingenio y un agudo sentido del humor (al más puro estilo británico) para contar de forma divertida una parodia religiosa. Está repleta de gags, diálogos que rozan al absurdo y personajes surrealistas que confieren a la narración un evidente tono exagerado, perfecto para criticar el fanatismo religioso. La historia de un niño que nace el mismo día que Jesucristo y es confundido con él, supone una fantástica idea, a la vez blasfema y corrosiva, que logra arrancar carcajadas en los abundantes momentos inolvidables. No se puede dejar de silbar "Always look on the bright side of life" (mira siempre el lado bueno de la vida)...
Podía haber completado un top ten pero no encuentro otros títulos que me sean tan inolvidables como los mencionados, quizás, forzando podría incluir 'Rey de Reyes', otro cláisco, pero nunca jamás 'La Pasión de Cristo'.
Ver 23 comentarios
23 comentarios
Jesús León
#Moleskine: La vida de Brian merece la pena verla en V.O. por supuesto. En cuanto a lo de Gibson es que la película no me gustó. Es un puro artificio que intenta impactar y poco más.
Jesús León
Me alegra enormemente ver que los Monty Python siguen gustando. 'La vida de Brian' es un gran clásico.
Jesús León
#gitano: no la he incluido, porque simplemente la película de Zefirelli no me parece inolvidable. Es una adaptación más, esta a la europea, pero que sin ser desdeñable no es nada del otro mundo.
Jesús León
#gitano: lo de inolvidable no es en plan genérico sino totalmente particular. Se trata de una lista absolutamente subjetiva, y en mi particular memoria fílmica, la mencionada de Zefirelli es una de las prescindibles, sin por ello querer desmerecer a una película correcta y muy alabada. No se trata tanto de puntuaciones (las cuales no me gustan) como de gusto particular. Pero gracias por tu puntualización.
Moleskine
No aguanté el doblaje de La Vida de Brian, tengo pendiante verla en VO. Respeto que no incluyas la de Gibson, aunque yo lo haría, pero ¿¡por qué no!? xD
dan
La Vida de Brian es jodidamente divertida… cuando se ve en versión original. La ví en el cine hace tropocientos años y casi muero de la risa. Magnífica selección, por cierto. De la lista, Los Diez Mandamientos siempre me pareció hueca, hueca, hueca. Puro show de efectos. Mis favoritas: la Tentación de Scorsese, El Evangelio de Pasolini, y la espectacularidad (y gran guión) del Ben Hur de Wiliam Wyler.
Moleskine
Es cierto que abusa de ciertos elementos, pero aún así me parece buenísima. Buena lista Jesús ;)
Lograi el Luciérnago
"Una limosna para un exleproso…" XD Para mí, la mejor, junto a Ben-Hur y Los Diez Mandamientos…
Markus2
Todas bastante buenas, excepto la horripilante de Passolini, que es una de las películas más sobrevaloradas de todos los tiempos. La cambio por Jesucristo Superstar. De tu lista me quedo sobre todo con la de George Stevens. La escena de la tentación al Cristo es de una sobriedad sobrecogedora. Pero tengo que decir que la gran obra maestra de este subgénero la filmó Mel Gibson.
draco heimdall
Ben-Hur es de 1959:
http://www.imdb.com/title/tt0052618/
Yo habría metido tambiuén Quo-Vadis
anubiz
En una ocasión traté de ver "La vida de Brian", sólo duré 40 minutos. Salvo un par de bromas, me resultó profundamente aburrida. Desconozco las razones, a unos amigos les sucedió lo mismo. Si debo optar por un humor intelectual, prefiero ver los shows de Les Luthiers.
Cinematic
Diossss (nunca mejor dicho), qué pereza de pelis. Ben-Hur es buena, pero es tan larga que se hace aburrida a ratos no ya por la peli, sino por su duración. Bufff, cada vez aguanto más este "género". La mayoría son un coñazo. Lo bueno es que ahora con mi queridísisisimo ADSL voy a tener mil cosas mejores que hacer esta Semana Santa que tragarme el telefilm de sobremesa de Jesucristo de turno ^^
cristineta
La vida de Brian la vi en clase… nos quedamos flipis!! era en clase de mitologia y todos creiamos que nos comeriamos un toston de 3 horas por lo menos… no sera buenisima, pero al encontrar con una peli de humor nos llevamos una muy buena sorpresa XD es muuu mala eso si, hay que verla de buen rollo XD
Viola de Lesseps
La Vida de Brian no tienen término medio: o la adoras o la odias… yo, por supuesto la adoro. Pijus Magníficus, es eso, magníficus… y con cameo de George Harrison, que puso el dinero que faltaba para que se puediera rodar…
Y de las otras, sin dudarlo, Ben-Hur.
Mis saludos Doc.
rafasempere
Ben Hur, impresionante. A mi su duración no me aburre para nada. Técnicamente, exceptuando la espectacular escena de la carrera de cuadrigas por supuesto, no ha aguantado el paso del tiempo muy bien, lógico por otra parte. Sobre todo la escena de la batalla naval, esos barcos con los soldaditos de plomo encima son terribles. A pesar de ello, y como bien indica el párrafo inicial, es una aventura cristiana, una gran historia de amora-odio muy bien contada.
Totalmente de acuerdo con el resto de la lista, si bien es cierto que también lo estoy en que Los Diez Mandamientos a veces chirria (ay ay ay esos hebreos cruzando el mar rojo cantando).
También yo echo de menos la de Gibson, a mi me hizo moverme en la butaca del cine, para bien o para mal, pero me impactó, al menos ese primer visionado en el cine fue tremendo.
The_Sandman
La vida de Brian, la mejor, sin duda. Y por supuesto, hay que verla en V.O., como todo lo de los Monty Python. La pelicula mas divertida que he visto en mi vida.
poderosafrodita
Ben-Hur es la leche!
Permita Dios que te conserve con vida hasta el día de mi regreso, el día de mi venganza.
poderosafrodita
Casi se me olvida!! La vida de Brian!! Yo no creo en Dios, creo en Brian!
¿Te estas burlando de mi amigo Pijus Magníficus?
Always look on the bright side of life
Always look on the light side of life…
Si es q empiezo y no puedo parar!:D
Liliana Fuchs
La Vida de Brian! Desde que mi padre nos la puso en casa cuando yo debía tener unos 10 años la habré visto tropecientas veces o más. Y desde la primera vez que pude disfrutarla en VO (y entendiendo todo, porque con 10 años…) es mi película favorita. Si necesito reír, acudo a los Python.
Anchiano
Todavia recuerdo "La Ultima Tentación de Cristo". Fue la primera película que ví en la que se hizo obligatorio un descanso para que la gente pudiera ir al servicio (casi dos horas de película, que se dice pronto). Por aquel entonces, que los sectores más conservadores de la iglesia boicotearan una película era toda una novedad, pero lo cierto es que la película no fue para tanto y en los tiempos que corren, las insinuaciones sobre la posible relación amorosa entre Jesus y Maria Magdalena están a la orden del día y generan muchos dividendos a algunos escritores. Lo que cambian las cosas. Respecto a la película de Mel Gibson y su supuesto "gore", no creo que sea motivo para restar calidad a la pelicula, en la que prima un (quizás fallido) claro intento de dar realismo a la pelicula y, curiosa y contrariamente a lo que pudiera parecer (siempre en mi opinión) por las creencias religiosas ultraconservadoras de su director, me sonó más a documental que a panfleto cristiano. Saludos.
gitano
M extraña en demasia que mis amigos dee Blog de Cine se hayan olvidado de la miniserie aquella de Franco Zefirelli "Jesús dee Nazazret", con un Robert Powell que creo que hasta el día de hoy es la mejor personificación realizada dee JESUS!….
Ustedees diran: ¿Y este muchacho donde a visto a Jesus, y como sabe que es como Robert Powell??
Bueno…eso lo dejo a criterio de ustedes…y dejola pregunta abierta..¿¿porque no esta en la lista???
Anchiano
Gitano tiene razón. De todas las que he visto, fué la que mas me gustó sobre Jesus, tanto por el actor que la interpreta (como bien dices, la mejor personificación de Jesus hasta la fecha) como por la sensación general de la película. Tal vez no la hayan incluido por ser un telefilm. De esa película me encantó el Pilatos que hizo Rod Steiger. Saludos.
gitano
Pos que me parece valida tu impresion, no asi tu lista. Recuerda tu que en semana santa se recuerda a la gloria, muerte y resurreción, por tanto si se tratara de disfrutar a concho el cine "biblico" que tu nombras, a mi juicio (igual de valido que el tuyo), debería de estar la imprescindible e inigualable "Jesús de Nazaret". Pero eso de "no es inolvidable"???
Por Favor!!!… fue nominada a Dos Emmy, y gano cerca de 6 0 siete premios no estoy muy seguro…pero de que es una joya inolvidable lo es…
He insisto en algo, mi queridisimo Jesus León….no es necesario que gane 10 Oscares como Ben Hur, o tener 5 nominaciones como La Ultima tentacion de Cristo..para ser grandes e "INOLVIDABLES"…junto con ello, vale decir….IMDB le da mayor calificación (Jesús de Nazaret 8.5 de Diez) en comparacion a las recien nombradas (Ben Hur 8.2 y LLa Ultima Tentacion (7.5)….
No quiero decir con esto que tu lista sea "equivocada" sino, mal elaborada.
Saludos!…