Madre mía qué bomba acaba de soltar NBC Universal. Si bien llevamos meses con el runrún de que estaba preparando su propia plataforma de streaming, siguiendo los pasos de Warnermedia y Disney, sus principales competidoras en el campo televisivo, no ha sido hasta hoy que no la ha presentado en sociedad.
Así pues, la compañía ha anunciado que su servicio de streaming se llamará Peacock, en honor a su famoso logo en forma de pavo real. Este llegará en abril de 2020, en principio solo en EEUU con series del catálogo de Universal como 'The Office' y 'Parks and Recreation' y, además, series nuevas bastante interesantes.
Porque ojo a las novedades que traerá en el que podemos destacar nada menos que tres reboots: 'Battlestar Galactica', que viene de la mano de Sam Esmail, creador de 'Mr. Robot'; y unas nuevas 'Salvados por la campana', con parte del elenco original, y 'Punky Brewster', con la protagonista ya mayor y de la que ya sabíamos hace tiempo.
El catálogo inicial de Peacock

Pero no es lo único que nos encontraremos, ya que entre las series originales estarán:
- 'Dr. Dead', basado en un podcast de crímenes y protagonizado por Jamie Dornan, Alec Baldwin y Christian Slater.
- 'Brave New World': basada en la novela de Aldous Huxley y protagonizada por Demi Moore y Alden Ehrenreich.
- 'Angelyne': serie limitada protagonizada por Emmy Rossum
- 'One of Us is Lying' basado en el bestseller juvenil.
- 'Rutherford Falls', la nueva comedia de Mike Schur protagonizada por Ed Helms
- 'Straight Talk', con Rashida Jones y Jada Pinkett Smith
- La nueva temporada de 'A.P. Bio', con Glenn Howerton y Patton Oswalt
- Segunda película de 'Psych'.
Esto se unirá a un catálogo de películas y series propiedad de Universal, entre las que destacan 'House', 'Cheers', 'Matrimonio con hijos' y bastantes más. Así, de primeras me parece una oferta algo más atractiva que lo que ahora mismo me está ofreciendo Apple TV+, por decir la última en desvelar su oferta inicial.
Eso sí, no hay, de momento, ninguna indicación de que el servicio de streaming salga de las fronteras de EE.UU. Lo cual da cierta tranquilidad a la competencia pero, por otro lado, deja en el aire cómo podremos ver en España y Latinoamérica sus nuevas series.
Ver 26 comentarios
26 comentarios
altbabofedfish4
"...deja en el aire cómo podremos ver en España y Latinoamérica sus nuevas series."
Bueno, eso es muy simple; recurriremos a nuestro viejo y querido amigo "Guillermo del TORRENT"
baxters_key
Maaaaaarchando otra plataforma de streaming. Desde aquí os propongo que os pongáis a hacer vídeo críticas como locos y os montéis un Espinof +. Para asaltar el mercado y se convierta en vuestro propio “The Mandalorian”, un programa de cine presentado por Lynx con subtítulos de Kabe. Luego los reboots de “Blog de cine” y “Vaya tele”... y palante!
tnuocsid
Netflix
HBO
Disney+
Apple TV+
Prime Video
Movistar LITE
Peacock
Filmin
Y seguimos sumando.
dregans
cuantas paltaformas de streaming van a seguir sacando, madre mia ahora cada productora saca una plataforma para sus series y de pago, venga sigamos sacando mas y mas a ver cuanto duran.
ixma
Que comience el desfile de señores justificando que no van a tener más remedio que piratear porque es la única manera de satisfacer la necesidad vital de tenerlo todo, todo y todo
heimndal
Todos se estan subiendo al tren que armo Netflix...no tengo en claro si esta "sobre abundancia" de plataformas va a ser algo bueno...Lo que si tengo en claro, es que se esta antes los ultimos dias de la "TV de pago" tradicional...incluso, me animo a decir que al fin del servicio de la TV por cable.
amaurysv
Hay un loco que sale en History Channel que el todo lo resuelve diciendo que todo lo q pasó en la historia es por los alienígenas. Estaría bueno hacer un meme con la cara del fulano ese, para q en cada noticia sobre la guerra de streamings pongan la cara del tipo que diga “torrent”.. como solución.
Usuario desactivado
Ahora lo único que falta es el tiempo para ver tanta serie que no tenemos porque hay que trabajar para poder pagar los servicios de streaming.
Exi
¿Pero es que la gente seguía mirando TV? x´D No me extraña para nada esto.
Usuario desactivado
Yo tengo vomistar play, hbo y fox de manera legal.... y el resto con bins y cuentas crackeadas, pero de verdad todas estas plataformas de verdad son tan cabezas huecas que piensan que nos vamos a suscribir a todo por un par de series?
Yasinator
En España recordamos que del mismo grupo tenemos ya Sky desde hace un par de años, que estrena series originales además de emitir varios canales de pago. Posiblemente Peacock se quede en Estados Unidos y ceda sus series a "buen precio" a Sky Europa.