Mientras en las salas la ñoñería vampírica deja con menos neuronas al público, el mercado casero representa una salida a la esperanza, la luz al final del túnel para el buen cine, aunque tal vez habría que señalarlo como "cine menos espantoso", que a este paso ya no dividiremos las películas entre buenas o malas, sino entre malas y menos malas. En fin, sea como fuere, el maravilloso mundo del DVD nos ofrece esta semana ofertas para todos los gustos y prejuicios. Pasen y disfruten.
'Harry Potter y el misterio del príncipe'
Director: David Yates
Intérpretes: Daniel Radcliffe, Emma Watson, Jim Broadbent, Rupert Grint, Maggie Smith, Alan Rickman
Una saga que ya está llegando su fin, y que ha cosechado millones y millones de dólares, cosa que seguirá haciendo en el futuro —recordemos que para sacar más beneficios, la Warner divide en dos películas la adaptación del último libro—. Exceptuando la primera entrega, que me parece la peor, el resto, sin llegar a ser maravillas del séptimo arte —tampoco lo pretenden— resultan un entretenimiento hasta cierto punto saludable. Ésta aún la tengo como cuenta pendiente, pero en nada os sorprendo con una crítica de la misma —eso si el concierto de Muse esta semana en Barcelona me deja tiempo libre para ello—. Como siempre, la Warner luciéndose con sus ediciones, dos para ser exactos. La simple de toda la vida, y la de coleccionista que trae un montón de extras en un segundo disco, en los que prácticamente nos lo cuentan todo a cerca del rodaje del film.
Críticas en Blogdecine:
- Harry Potter y el misterio del príncipe y el filtro del amor
- 'Harry Potter y el misterio del príncipe', desastrosa sexta parte de la famosa saga

'Coma'
Director: Michael Crichton
Intérpretes: Michael Douglas, Genevieve Bujold, Richard Widmark, Elizabeth Ashley, Rip Torn, Lois Chiles, Tom Selleck
Una de las incursiones tras las cámaras por parte del exitoso escritor Michael Crichton, esta vez adaptando a un colega, el no menos famoso Robin Cook, en otra de sus historias sobre hospitales. La película tuvo mucho éxito en su momento, e hizo que algunos tuviéramos miedo a las anestesias, al no despertar tras una operación. Cierto suspense, y trabajo actoral digno, pero Crichton se revela como lo que no es: un buen director de cine. DVD sin extras.

'La noche se mueve'
Director: Arthur Penn
Intérpretes: Gene Hackman, Jennifer Warren, Susan Clark, James Woods, Melanie Griffith, Dennis Dugan, Harris Yulin, Kenneth Mars
Por fin se edita esta obra maestra en nuestras tierras —para los que disfrutamos de Amazon no es sorpresa alguna—, que para el que suscribe se encuentra entre lo mejorcito de la década de los 70. Arthur Penn, que consiguió éxitos mayores como 'Bonnie & Clyde' o 'Pequeño gran hombre', nunca estuvo tan inspirado como en esta película, una soberbia muestra del mejor cine negro, y con un Gene Hackman en verdadero estado de gracia. DVD sin extras.

'Mujer marcada'
Director: Lloyd Bacon
Intépretes: Bette Davis, Humphrey Bogart, Lola Lane, Isabel Jewell, Eduardo Cianelli, Rosalind Marquis, Mayo Methot, Jane Bryan
Se editan esta semana otro pequeño grupo de películas protagonizadas por la gran Bette Davis, siendo 'Mujer marcada' la primera de ellas, realizada en los inicios de su carrera —aunque ya llevaba un buen puñado de películas sobre sus espaldas—. Le acompaña un primerizo Bogart, antes de hacerse famoso. Una historia de gangsters inspirada en parte en Lucky Luciano, que también fue dirigida por el gran Michael Curtiz, que no aparece acreditado. Cine de otro tiempo, valorado únicamente por cinéfilos. DVD sin extras.

'Performance'
Directores: Donald Cammel y Nicolas Roeg
Intérpretes: Mick Jagger, James Fox, Anita Pallenberg, Michèle Breton, Ann Sidney, John Bindon, Stanley Meadows, Anthony Valentine
Primera incursión en el cine como actor de ese ser incansable llamado Mick Jagger, líder de un grupo musical que lleva viviendo de rentas hace décadas. Un gangster necesita ocultarse durante un tiempo, y termina en la mansión de un excéntrico músico de rock en decadencia, que vive únicamente para las drogas y el sexo. Una rareza que sin duda alegrará a los fans del mítico cantante. DVD sin extras.

'Los abrazos rotos'
Director: Pedro Almodóvar
Intérpretes: Penélope Cruz, Lluis Homar, Blanca Portillo, Jose Luis Gómez, Rubén Ochandiano, Tamar Novas, Ángela Molina, Chus Lampreave
El trabajo más cinéfilo de Almodóvar, y también uno de los menos malos. llena de referencias al cine clásico en general y al suyo en particular, termina fracasando por no encontrar el tono justo a la historia que narra. Menos mal que tenemos a un actorazo como Homar para soportar el visionado. DVD xon algunos extras, no demasiados, entre los que destaca el corto del director 'La concejala antropófaga'.
Críticas en Blogdecine:
- 'Los abrazos rotos', el Almodóvar más cinéfilo
- 'Los abrazos rotos': de nuevo lo mejor es Penélope Cruz

'Su propia víctima'
Director: Paul Henried
Intérpretes: Bette Davis, Peter Lawford, Karl Malden, Philip Carey, Jean Hagen, Goerge Mcready, Estelle Winwood, George Chandler
Otro de los títulos de la Warner dedicados a Bette Davis que salen esta semana. Esta vez pertenece a la etapa final de su carrera, el mismo año en el que interpretó cierta obra maestra de Robert Aldrich. Historia con suspense sobre dos hermanas gemelas, en la que el odio de una de ellas le llevará a cometer acciones terribles. Como anécdota curiosa, señalar que el director de la película no es otro que el actor que daba vida al marido de Ilsa en la mítica 'Casablanca' (Michael Curtiz, 1942). DVD sin extras.

'La mitad del cielo'
Director: Manuel Gutiérrez Aragón
Intérpretes: Ángela Molina, Fernando Fernán Gómez, Santiago Ramos, Nacho Martínez, Carolina Silva, Antonio Valero, Nacho Martínez
Para el que esto suscribe, una de las mejores películas españolas de la década de los 80, servida con sensibilidad por parte de Aragón, y con cierto y fino sentido del humor, del negro, claro. El grupo gallego Milladoiro se alzó con el Goya a la mejor banda sonora, en la ridícula ceremonia de nuestros aún más ridículos premios de cine aquel año. El film se llevó tres Fotogramas de Plata, el premio que la famosa revista entregaba en una época en la que merecía la pena como publicación. DVD con mínimos extras, esto es, unas cuantas fichas técnicas y artísticas, una galería de fotos, y ya está.

'Vieja amistad'
Director: Vincent Sherman
Intérpretes: Bette Davis, Miriam Hopkins, Gig Young, John Loder, Dolores Moran, Phillip Reed, Roscoe Karns, Anne Revere, Esther Dale
Tercer título dedicado a Bette Davis, que con la cantidad de films editados en DVD de la actriz, nos podemos hacer un más que digno ciclo en nuestras casas, alejados de la mediocridad de la cartelera, y así saneamos nuestro espíritu cinéfilo. En este trabajo, dirigido por el artesano Vincent Sherman, Davis está acompañada de Miriam Hopkins, otra excelente actriz de la época, dando vida a dos amigas íntimas desde la infancia, que siendo ya adultas se convierten en rivales profesionales y privadas. En 1981, el gran George Cukor —de quien mi compañero Adrián Massanet afirma que sólo hacía teatro filmado, pero eso es porque no ha visto ni la mitad de los films de Cukor— realizó un magnífico remake, 'Ricas y famosas' ('Rich and Famous'). DVD sin extras.

'The Sky Crawlers'
Director: Mamuro Oshii
Al final hemos tenido que esperar al DVD para poder ver —al menos de forma legal, que en estos tiempos ya se sabe— una de las últimas películas de Oshii, el aclamado director de 'Ghost in the Shell' y continuación —dos films que a mí me dejan más bien indiferente, sobre todo el segundo, que alcanza niveles insoportables—. Supongo que los señores distribuidores no confiaban en las posibilidades comerciales de la misma. Su paso por Sitges dejó muy buen sabor de boca, sobre todo a Ángel Sala, que la tilda de obra maestra. DVD con extras entre los que destaca un extenso documental a cerca del rodaje.
Más información | Zona DVD
Ver 22 comentarios
22 comentarios
eluyeni
Jajajaja Incorregible, dando cera a los vampirillos allá donde allá un lugar. Madre mía, una ofensiva en toda regla.
Bien, de todo lo que se comenta de estrenos puede asegurar que ‘The Sky Crawlers’ está bastante bien. Y que 'La noche se mueve' es muy buena. Con perla incluida para el señor Rommer, que es una verdad como un templo. 'Coma' es un bodrio, no hace justicia al libro. 'La mitad del cielo' es una buena película, aunque dudo mucho que hoy fuera apreciada, viendo lo que triunfa del cine español. Del resto, pues ni idea, y sinceramente, tampoco me atrae.
Salu2 ;)
eluyeni
Ejem, quería decir "allá donde haya un lugar". Qué dolor de ojos.
Salu2 ;)
djalma
como me gusta Bette Davis. sobre todo en Eva al desnudo, donde está fantástica
enric
Joder Alberto, mira que como critico la mayoria de las veces que te he leido me has parecido muy interesante pero joder, te estás pasando 3 pueblos con lo de la saga de los niñatos estos... Estás entrando en un terreno que no te hace ningún bien ( o al menos no en mi visión que tengo de ti )
Todos tenemos nuestros gustos, nuestros ideales, nuestras preferencias si y hay cierta libertad de expresión y tu eres crítico de este blog y yo no, pero no entres en este juego que nadie lo necesita, y menos tu.
No te estoy diciendo que te auto-censures pero las cosas se pueden decir de muchas maneras y hay caminos que te van a resultar más provechosos para hacerlo.
No se, te estás cebando con algo que como critico no te tendría que ir ni venir... Tu haces tus análisis, tus criticas, puedes ser todo lo objetivo que quieras ( solo faltaria que no lo fueras ) pero una cosa es coger una pelicula, despedazarla o elevarla mediante palabras y otra es esta tonteria que te llevas con la saga que mueve gente al CINE ( Te pregunto: Que prefieres que la gente vaya al cine a ver mierdolos ( que no se si te has fijado pero el 50% de la cartelera lo es ) o que no vaya al cine? Seguro que te has formulado muchas veces estas preguntas... )
Yo ya tengo mi repuesta. Porque si con peliculas como estas los cines pueden permanecer abiertos, yo digo: viva crepusculo. He vivido el cierre del cine de mi pueblo ( ojo al dato: lo abrieron con el estreno de casablanca, 1946 ) el único cine que havia en la comarca de la Noguera ( cataluña ) en 2007.
Que al estrenar peliculas como Transformers o los Simpson el cine estava a arrebosar y los propietarios podian sobrevivir con peliculas como estas.
Cuando se estrenava Zodiac ganaban 30€ en un fin de semana.
Porque chico, no eres el unico que sueña con un mundo donde todo fueran padrinos, naranjas mecanicas y ciudadanos kanes. Pero chico, la perfección no existe y menos en el cine.
No se, no creo que la gente ( y menos en un blog de cine ) necesite a una persona que les diga que luna nueva es un ñordo Alberto. Estoy seguro que la mayoria de los lectores de esta página tiene la suficiente capacidad critica para saber si quieren verla o no.
Ni creo que te hace ningún bien adoptar esta faceta de critico contra el mundo. Que quieres adoptarla? Vale, estás en todo tu derecho. Pero toma un camino menos fácil.
Saludos
PD: No me borres los comentarios que estas adoptando una actitud minimamente dictatorial :)
agege
He de decir que he visto nuevamente 'Harry Potter y el misterio del príncipe' en DVD (y en VOSE) y creo que mejora tras el segundo visionado. La primera vez, en el cine, me pareció que la trama se centraba demasiado en los escarceos amorosos de los adolescentes con las hormonas revueltas, pero ahora me ha parecido más equilibrada. Yo la colocaría por delante de las dos primeras y a la altura de la cuarta y la quinta, la tercera de Cuarón juega en otra liga, según mi parecer.
enric
"Pero es que esta fue un Dawson Crece en Howards"
Si si pero Dawson Crece es la mejor serie de adolescentes que se ha hecho jamás.
Y el hombre si tiene que volver a hacer un bodrio como fue la quinta centrandose en la paris hilton esa de 80 años mejor que se pase al porno...
enric
Bueno va... a Skins le daremos un segundo puesto ( bien merecido eso si! )
:)
Víctor
Pues ahora mismo me entero que Michael Crichton fue también director de cine, llamadme inculto, pero yo pensaba que lo de este hombre solo se extendía a los libros y a los guiones, habrá que darle un visionado a la mencionada película, haber que tal, que por cierto tengo un amigo que se leyó el libro y le encantó.
shade2814
Presiento que acabas de perder tu fé en el cine...
También presiento que acá, en mi adorado país, sólo se estrenará HP6, la rentaré para verla de nuevo porque al menos se me hizo entretenida.
rafasempere
Atención, la edición en blu ray de Harry Potter y el Misterio del Principe nos permitirá ver un avance de Harry Potter y Las Reliquias de la Muerte, para esto se necesita un reproductor blu ray compatible con BD-Live.
Alberto, no te quito la razón cuando dices que la primera de HP es bastante flojilla, incluso yo pondría también la segunda a la altura de la basura, pero hay que reconocer que a partir de la tercera, El Prisionero de Azkaban, la saga goza de unas adaptaciones cinematográficas más que correctas, rozando el notable en algunas ocasiones.
Y haciendo un comentario en general sobre los formatos domésticos, esta época, justo antes de navidad, es cuando tiene más vida y se lanzan las mejores ediciones. Viva el cine, y viva el cine en casa.
rolando-f7
Que le den por culo a Crepúsculo. Y punto.
Por cierto, no hacía falta decir que vas a ir al concierto de Muse... muchos te odiarán...
tr3pamur0s
Pues a mí Harry Potter y el Misterio del Príncipe me sigue pareciendo la peor, dejando de lado la trama principal del libro (Voldemort, horrocruces, profecía) y desmereciendo el momento culminante del final, que no fue ni la mitad de impactante que en el libro. Yo para ver adolescentes teniendo escarceos amorosos (que también es parte del libro, pero de manera equilibrada), me veo Dawson Crece. Se puede entender que el cine es un medio de expresión diferente al escrito y que necesita atraer a un rango de edad concreto, pero los demás libros han sido llevados con bastante fidelidad al celuloide y no ha perdido fans ni asistencia a los cines, así que no era necesario este capítulo tan penoso. El señor Yates demuestra que no ha leído los libros o, si lo ha hecho, que le importan un pito. Miedo me da la adaptación del último libro dividido en dos, porque como se dedique a centrarse en lo más irrelevante y se invente el resto, vamos apañados.
rafasempere
Pues yo creo que la linea argumental de los horrocruxes está bastante clara en la película, ¿de que sirve repetir una y otra vez lo mismo si ya lo han dicho?. Por cierto, a mi me parece que lo principal de la historia está muy bien reflejado en la película, que son los intentos de asesinado de Dumbledore, el collar y la botella, por parte de un cobarde, que hace lo que hace por miedo a terminar como su padre. Sinceramente pienso que todo eso está reflejado en la película. Ahora bien, si alguien quiere toda la información del libro, pues que lo lea, porque dos horas y pico de película son más que suficientes.
tr3pamur0s
"Sinceramente pienso que todo eso está reflejado en la película. Ahora bien, si alguien quiere toda la información del libro, pues que lo lea, porque dos horas y pico de película son más que suficientes."
Vale, pongamos que las explicaciones fueron suficientes aunque no esté de acuerdo. Es decir que más explicaciones sobre el tema no hacían falta, ¿pero toda esa paja insustancial de amores, desamores, ñoñerías, humor facilón sí eran necesarias? Porque hubo más de todo esto que de la historia central en sí. Lo siento, pero no le veo la lógica. Todavía si hubiera estado equilibrado, un poco de todo como en la anterior, me callo. Pero es que esta fue un Dawson Crece en Howards.
rafasempere
Veo que la pista de "el collar y la botella" no te han servido. Todo eso es necesario por dos sencillas razones, para hacer más amena la película (desde luego a mi no me molestó para nada), y porque simplemente forma parte de la trama. Sin lo que le ocurre a Ron, "la botella" no tendría lugar en la historia. Además, los personajes tienen vida social más allá de Voldemort, y de paso se realza la idea de la amistad que les une, que tanta importancia tendrá en la trama venidera.
jordisubira
Me da a mi que Daniel Raddcliffe no dará un palo al agua después de su etapa Potter, es decir, no es que le haga falta, el tio estará forrado si quiere para toda su vida, pero según tengo entendido se está agilipollando a velocidad warp así que quizás acabe arruinado, con deudas y enganchado a siete mierdas distintas. Ya sabemos, lo que les pasa a los que triunfan de niños.
Lo digo porque desde que hace las pelis de Potter no ha hecho nada mas destacable, y el tio ya lleva seis pelis, y sin embargo el tal Pattinson hace un par de pelis y ya es el muchacho mas deseado de Hollywood, firmando contratos al ritmo de una M60.
Creo que es porque Radclife se ha quedado pequeño y enclenque con tanto fumar y consumir cosas, no obstante creo que lo que mas le pesa es su cara de tontaina.
ÁlexDarko
Pues a mi las únicas de Harry Potter que me gustan o de las que guardo mejor recuerdo, son de las dos primeras. Las demás o me aburren o me parecen más estúpidas. Aún me acuerdo del horroroso hombre-lobo-rata de la tercera parte, y me da igual que la dirigiera Cuarón. Quizá sea tambien porque he ido creciendo a medida que sacaban nuevas películas. No contaba muchos años cuando hicieron la primera.
pinhead1
Nunca he podido entender lo que la gente quería con El príncipe Mestizo, a mi me gusta tanto como la 5, y poco menos que la 3, pero considero que está por encima de las dos primeras.
Muchos se quejan de los dramas amorosos, y que la mayor parte va de ello, y bien, yo apoyo eso por dos razones:
1. Así como esas tramas adolescentes ocupan la mayor parte de la película, lo hacen igual en el libro, así es la historia, en el mismo libro le dan mas importancia a los sentimientos y el crecimiento de los jóvenes ¿porque? porque en el ultimo libro no habrá tiempo para eso, porque las hordas de adolescentes encerrados en un colegio con su explosión de hormonas llega hasta aquí, así es el libro y así debe ser la película.
2. Cuando a Nolan se le ocurre volver a Batman mas humano, mas real, y a Gótica mas contemporanea, todos lo alaban (cosa que yo también hago) pero si Yates decide hacer mas real y mas humano el mundo de harry potter, quiere mostrarlos como adolescentes reales en un mundo contemporaneo, todos le caen encima, eso es lo que el pretende, jovenes que se enamoran y desenamoran facilmente, que oyen rock, toman cerveza, consumen drogas (alusión a eso es la parte de los filtros amorosos y el felix felixis donde potter queda realmente 'drogado') es mostrar que ellos tambien viven en este mundo, es acercar ese mundo fantástico a la realidad... vamos que no es algo épico tipo señor de los anillos. Para aventura y momentos de acción, detectivescos y drama en forma estan las dos películas venideras, esta (excepto por la secuencia en la casa wesley que po demás me encantó como reflejo al desplazamiento y a las consecuencias de la guerra donde los que mas pierden son los que menos tienen) es la película mas fiel al libro. Que si hombre, que va de pociones y cachondeo, pero que realmente de eso va el libro.
Para gustos estamos, pero si me preguntan por la peor película de esta saga, la primera y la segunda... la cuarta no me gusta pero mala no se me hace, cada quien juzga debido a sus experiencias previas con el cine, solo era mi opinión, buena tarde ;)
brendawalsh
Extraordinario post. Aplausos por el currele y lo que he aprendido de cine al leerlo. Por cierto, me divierte la saga de los vampiros.
Wensley Garbell
Sin duda alguna pediré ya vía Amazon el DVD de Harry Potter y el Misterio del Príncipe. Esta película no es de esas buenas adaptaciones pero tiene mucho potencial como film, yo lo disfrute muchísimo aunque si salí un poco decepcionado del cine puesto que no era lo que esperaba, pero después de verla un par de veces me parece que el resultado de la película no fue del todo malo, cuenta con excelentes actuaciones, buena fotografía, grandes efectos especiales, buena banda sonora, notable maquillaje y diseño de vestuario aunque con un flojo guión.
Por cierto, a comienzos de Diciembre sale el primer Sneak Peek de la primera parte del final de Potter, dicen que serán épicas estas películas que cierran la saga, esperemos que así sea.
patricuxi
Comentario editado