Ahora mismo no hay muchas estrellas de acción como Jason Statham, con una combinación de elementos de lo más interesante. Por un lado, está su impresionante habilidad física, que le permite realizar secuencias de lucha potentes en las que mostrar despliegue. Por otro está su disposición a ser jugador de equipo en otros proyectos, como pueden ser las franquicias de 'Fast & Furious' o 'Los mercenarios', con la seguridad de que puede colocarse entre lo más destacado.
Quizá no sume tantos éxitos globales o para todos los públicos, más allá del exitazo reciente de 'Megalodón 2: La fosa', pero entre los cafeteros de la acción es prácticamente un fijo. Todo a través de un notable compromiso que le llevó a destacar entre los primeros proyectos de Guy Ritchie y a poder montar pronto su propia franquicia con 'Transporter'.
Moviendo mercancía a hostia limpia
Su primera gran oportunidad como protagonista sigue siendo a día de hoy una de sus mejores películas, con un vehículo perfectamente a su medida cuando apenas tenía unos cuantos papeles secundarios en su currículum. El director hongkongnés Corey Yuen da una personalidad diferente a este thriller con guion y producción de Luc Besson que puedes ver en streaming a través de Disney+.
Statham interpreta a un británico mercenario, antiguo operativo de las Fuerzas Especiales, que se encuentra en Francia haciendo encargos de conductor, moviendo "paquetes" de un lado a otro. Tiene tres reglas inquebrantables: nunca se cambia un trato, nunca se intercambian nombres y nunca se "abre el paquete". Pero, tal y como reza el eslogan, las reglas tendrán que romperse en un inesperado encargo.
Yuen es un experimentado director de cine de artes marciales de Hong Kong en el momento donde recibe el encargo de dirigir el proyecto de Besson, algo que remodela el tono y la personalidad de la película. Teniendo que compartir co-dirección con Louis Leterrier, la película tiene una base de eurothriller muy intensa que es subvertida con el sentido de la acción exagerado, dinámico y hasta divertido del cine oriental.
'Transporter': eurothriller de artes marciales

Un arte para el que Statham se muestra ampliamente preparado, mostrándose brillante en las partes de pura acción como el memorable tercer acto contra un montón de matones en una fábrica y en un camión (desnudo y pringado, para acenturar un subtexto homoerótico confirmado luego en su secuela). También se muestra solvente en los tramos más eurothriller, con intrigas y escapadas de autoridades además de tensiones con su co-protagonista.
Los diferentes estilos no entran en tensión, sino que van coexistiendo de manera orgánica gracias a la aptitud notable de Statham para ambos. No siempre mantiene el interés, pero es bastante notable siendo la película que busca ser. Además, mostró que Statham estaba listo para ser el Jean-Claude Van Damme de su generación, siendo la clase de estrella que se luce en artes marciales sin sudar y capaz de lanzar pullitas divertidas sin que parezca que está guiñando al espectador.
En Espinof | Las mejores películas de acción de la historia
Ver 5 comentarios
5 comentarios
Dulcinea
¿De dónde sacáis que es gay? En la primera película se lo monta con Shu Qi, en la 2ª se masca la tensión sexual con la madre del niño que protege y en la 3ª se enamora de la chica del Este. Parece que cada quien ve lo que quiere ver. Más allá de esto, la escena de acción del bidón de aceite es de lo mejorcito que tuvo esa década.
fahrenheit451
¿quien es ese Jason Statham?
pabloblackcat13
Todo iba bien en el articulo, hasta que os sacáis esa pullita de los rollos gays. De donde sale eso? ¿de las declaraciones de los que hacen estas pelis que terminan burlándose de los gafapasta de los críticos ? que quieren carnaza para vender otro cine más agradecido, entretenido y cool. Que esas mega producciones woke que son un fracaso por meter la "in(ex)clusion" forzada. Cuando la genero de acción tiene bien definido sus parámetros y reglas. Y en este caso, el bueno de Statham, es ahora mismo el "macho man" del género en occidente. Con el permiso de Scott Adkins (Boyka) y del renacimiento de Keanu Reeves en el género acción man, como John Wick. Statham, se liga en las 3 partes de Transporter, a mujeres de distintas partes del mundo. Y en la apócrifa serie de tv, es otro como el James Bond clásico. Antes de que lo mataran - la generación Z woke - en las 2 últimas partes del de Daniel Craig.
Ojalá hiciera más cine de acción física y Artes Marciales, el bueno de Jason Statham. Ahora mismo, es el mejor y más cool.
sygurd
Ya meten el rollo gay aunque no tenga el menor sentido. Que trauma tan grande el de algunos.
ivanterra
Hacer propaganda lgbt es una cosa, por pesada que pueda ser. Inventar directamente indicios que no existen es otra. En las 3 películas tiene tension sexual con las 3 mujeres que las componen...