Disney no ha tenido un verano muy positivo en taquilla, pero la rentabilidad de sus películas no depende únicamente de los ingresos en salas. Ahora el estudio al fin ha dado a conocer cuándo podremos ver 'La Sirenita' ('The Little Mermaid'), el remake en imagen real del aclamado clásico del cine animado, en Disney+: el 6 de septiembre.
Esa es la fecha elegida para que la película protagonizada por Halle Bailey esté disponible sin coste adicional para los suscriptores de Disney+, lo que se traduce en una espera ligeramente superior a los 3 meses desde su lanzamiento exclusivo en cines el pasado 26 de mayo.
Un pequeño fracaso en cines
Recordemos que 'La Sirenita' tuvo un abultado presupuesto de 250 millones de dólares, a lo cual hay que añadir la sin duda cuantiosa inversión en marketing por parte de Disney. Eso supuso que su recaudación en taquilla fuera una decepción, ya que los 564 millones ingresados no fueron suficientes para recuperar todos los costes. Ahí merece la pena destacar que fue su flojo funcionamiento fuera de Estados Unidos lo que acabó convirtiéndola en un pequeño fracaso, aunque bastante inferior al cosechado por otros grandes lanzamientos de este verano.
Por su parte, las críticas fueron más positivas que negativas, pero sin mostrar en ningún caso entusiasmo ante esta nueva versión de la cinta animada estrenada en 1989 y que muchos consideran el inicio de una nueva edad dorada para Disney. En lo referente al público, las opiniones verificadas tienden a ser positivas, pero eso no quita para que sufriera una campaña de review bombing que por ejemplo llevó a que IMDb, donde actualmente tiene una nota media de 7,2 por parte de los usuarios, tomase cartas en el asunto.
En Espinof | Las 26 mejores películas de Disney de todos los tiempos
Ver 54 comentarios
54 comentarios
geodatan
Mikel Zorrilla, Ver cualquier contenido en Disney+ no es gratis y es confundir al público. Es un titular engañoso. Hay que pagar una suscripción. Gratis no es. Sólo faltaría que después de pagar religiosamente tu suscripción, te clavasen por ver una película.
Arréglalo por favor.
Superdotado
No creo que haya sido un pequeño fracaso, sino un gran fracaso.
Si ha recaudado en cines 564 millones hay que tener en cuenta que los cines se quedan entre un 45 y un 55% de media del bruto en taquilla (a partir de ahora BT).
Luego hay que descontar los impuestos del Estado tipo IVA (8% en España), así como los derechos de comunicación pública de autores e interpretes (SGAE + AISGE). Estos se llevan el 2% del BT. Luego hay que tener en cuenta lo que se invierte en publicidad, marketing y gastos de transporte de las copias, porque todo eso también lo paga la productora.
¿Cuanto le quedará finalmente? Pues calculo un 35%, que de 564 millones es 197,4 millones. Es decir, estamos ante un fracaso con el que han tenido que rodar cabezas.
newbie
Gratis?
iSerch
"La Sirenita negra de Disney llega en streaming este mes de septiembre"
Sois unos sinvergüenzas. Ponéis eso pero luego respondéis a cometarios cuando se habla de la raza de la protagonista. En serio, a veces dais asco. Si el foro se ha convertido en lo que es, es en gran parte por vosotros.
geodatan
Primer error: "...ver gratis en estreaming..." Falso. Hay que pagar la suscripción.
Segundo error: "el remake en imagen real del aclamado clásico del cine animado" ¿Pero no habíamos quedado que era tan diferente que se basaba en el cuento original y no en la versión animada? En qué quedamos. Y si es una versión de la película de animación tradicional. ¿Dónde ha quedado la fidelidad a la obra original? Porque se parecen tanto como un bacalao a una sardina. Han cambiado canciones para "adecuarlas a las nuevas audiencias", Han cambiado de raza a la Ariel porque sí. Han añadido canciones nuevas y horribles. Le han cambiado la moraleja a la película. ¿es una versión del clásico de animación como afirma Mikel Zorrilla? No. Es un fan-fiction chapucero.
Un presunto presupuesto de 250 millones que dentro de un año será mas, ya que se tarda un tiempo en que Disney haga público los costes reales. Podría ser perfectamente mas. Y si añadimos el márquetin ya se dispara a más de 350 millones aprox. Y solo ha recuperado 277,5 millones. Disney ha perdido 72,5 millones. Eso son muchos puestos de trabajo. Una empresa hace estas películas para ganar dinero y no perderlo. Pequeño fracaso nada. Disney ha perdido todavía mas prestigio, no se están vendiendo las muñecas que esperaban vender (mechandising) y ha perdido todavía mas la confianza de los espectadores. Y las comparaciones siempre son odiosas. "He perdido dinero, pero no tanto como aquel de ahí..." El consuelo del perdedor. "podría haber sido peor" y cosas así. En vez de pedir disculpas públicamente, tiran hacia delante. Y "se les tiene que perdonar" Pues no.
Cuarto error: "En lo referente al público, las opiniones verificadas tienden a ser positivas, pero eso no quita para que sufriera una campaña de review bombing "
Os quejáis mucho de que no paramos de comentar y quejarnos del contenido woke, pero hay otros que no paran de ver conspiraciones masónicas detrás de cada puerta. Si ha habido "review bombing", que no es otra cosa que las quejas de toda la vida del público al quejarse de un producto en mal estado, es porque esta película es WOKE. Así que no lloréis muchos (como a algunos les gusta llamar despectivamente, a la queja de toda la vida) porque el producto ha tenido malas críticas (también la mal llamada review bombing)
Y otro punto controvertido aquí que ha lanzado en primer lugar el articulista Mikel es lo de "opiniones verificadas", porque las otras no valen ¿verdad? anda... vaya tela....
En Rotten:
-Audiencia verificada: 94% (10,000+ Verified Ratings)
-Toda la audiencia: 58% (25,000+ Ratings)
La cosa cambia y bastante. No nos engañemos, según los datos objetivos esta película es más bien mediocre y sólo ha triunfado en EEUU. Si hubieran respetado más el material del que pretenden basarse, que es la película de animación, hubieran tenido una nota global excelente. Porque el público busca fidelidad, no experimentos. Si Ariel es blanca, te fastidias. Y si quieres hacer una sirenita negra, te la inventas. Y ya está. Pero estas cifras demuestran que deformar personajes ya asentados nunca sale bien. (si no, que se lo digan a la próxima. LatinoNieves y los 7 personajes mágicos)
dwayne_hicks
Al margen de los woke, si se hubiesen gastado 100 millones... habría dado beneficios, al igual que el resto de producciones Disney,
Pero esta gente siguen cayéndose en la misma piedra
humildepensador
Para todos los que habláis la niña lo hace muy bien y la película está bien tb
outsider76
Solo vine a leer como lloran los machos antiprogres del KKK.
Jajajaj