La estrella de MCU Mark Ruffalo, quien repetirá su ya bastante veterano papel como Hulk para la serie de Disney+ 'She-Hulk: abogada Hulka' (She-Hulk: Attorney at Law), apoyó a la franquicia de Marvel y su constante expansión del Universo MCU, comentando la versatilidad de sus películas, pero por el contrario criticando los resultados repetitivos de la franquicia 'Star Wars'.
La variedad de Marvel frente a la repetición de Star Wars
Ruffalo charló con Metro.co.uk sobre un supuesto exceso de contenido de Marvel:
“No es algo que me preocupe. Entiendo que estas cosas siguen su curso y luego viene algo más. Pero lo que Marvel ha hecho bien es que, dentro del MCU, tal como lo hacen con los cómics, permiten que un director o un actor recreen cada pieza a su propio estilo, a su semejanza. Marvel generalmente les permite traer eso al material previo”.
Sin embargo, Ruffalo mencionó otra querida franquicia que cree que no ha tenido la misma pericia que Marvel para mantener fresco su éxito.
"Si miras 'Star Wars', prácticamente tendrás la misma 'Star Wars' cada vez. Puede que tenga un poco de humor. Puede tener un poco de animación diferente. Pero siempre estás, en realidad, en ese mismo tipo de mundo. Pero con Marvel puedes tener una sensación completamente diferente, incluso dentro del Universo Marvel”.

'She-Hulk: Abogada Hulka' se estrena el 18 de agosto y tendrá un capítulo nuevo todos los jueves. Contará con cameos del Universo, como el Daredevil de Charlie Cox y un tono de comedia diferente al del resto de películas y series de Marvel.
Ver 68 comentarios
68 comentarios
studio60
Dentro de lo malo, Marvel tiene un plan de a donde ir, nos guste mas o menos, Star Wars de Disney se dedican a dar tumbos usando a los personajes viejos para meter a lo nuevos que a la gran mayoria de los fans no les gustan.
celuloide_feliz
El Collie le dice al Labrador: pero qué perro eres.
Usuario desactivado
(...) Pero lo que Marvel ha hecho bien es que, dentro del MCU, tal como lo hacen con los cómics, permiten que un director o un actor recreen cada pieza a su propio estilo, a su semejanza(...).
¡En cada entrevista lo mismo!. Por más que repitas una mentira no se convierte en verdad. Aunque a Raimi o Gunn le hayan dado algo de cancha, todas, todas las películas Marvel están cortadas con el mismo patrón y no sólo estético, sino narrativo.
Marvel lleva haciendo la MISMA puñetera película la tira de tiempo.
Antonio
Mentira no es. De hecho la mayoría de super héroes de Marvel están metidos en el mismo universo completamente a calzador, producto de cómics crossovers totalmente absurdos y con cero narrativa. Mismamente la futura Secret Wars.
Incluso cómics que estaban enlazados desde un primer momento, como Spider-Man y Los 4F, no tienen sentido ninguno del crossover. Se dan de hostias y destruyen la ciudad mientras el otro grupo ni se entera. Está derrumbándose un edificio en el centro de Manhattan por la lucha de Spider-Man contra el Duende, aparece Johnny Storm y le dice: hombre Spider-Man, tú por aquí, qué sorpresa. No, qué sorpresa no, que se está derrumbando un edificio, atontao.
spinete
Sin quitarle la razón en lo de Star Wars, que es bastante evidente, lo de Marvel es de traca. Es como ver lo mismo una y otra vez. Mindundi descubre sus poderes, llega el malo malísimo con planes de dominar el mundo o destruir el universo, el prota megaguay con sus amigotes que aportan chascarrillos le dan pal pelo al malo. Fin.
Puedo entender que al final con lo de Thanos y tal se iba hilando una historia. Pero para los que no somos megafans de ese mundillo y podemos ver la cosa con algo más de perspectiva, si quitas el factor “cómo mola ver plasmado lo que leí en un cómic en una pantalla de cine”, al final te cansas de ver siempre lo mismo.
Pero bueno entiendo que tiene su legión de fans, y que de hecho a alguno puede que le siente mal mi comentario. Mis disculpas por adelantado. Pero no deja de ser así.
hartazgoman3
Ahora es cuando debo reconocer lo bien que interpreta la faceta más retrasada de Hulk
pantxo
El UCM de Marvel (especialmente la Saga del Infinito) se mea en Star Wars, exceptuando (quizás) la trilogía original, pero no estáis preparados para esta conversación.
heyhey
Las de Marvel están cortadas exactamente por el mismo patrón.
Hay varios personajes que pones una frase suya sin decir de quién es y puedes dudar entre media docena de personajes porque ahora todos tienen el mismo puñetero humor absurdo.
Qué valor tiene diciendo que star wars si son parecidas todas (cuando no salvo que Disney quiera hacer otro pseudo remake) y Marvel no cuando hay películas de origen que son clones unas de otras.
Y lo dice el tipo que hace papeles bastante parecidos (científico o tipo pseudo nerd tímido) .... Que cuajo
man_chester
Marvel es basura.
Star wars ahora es otra basura.
nada
Menos mal que lo dice Rufalo, ufff, entonces ya me quedo más tranquilo... uno de los mejores y más reconocido y prestigioso crítico de cine, admirado en todos los sectores del cine como una persona objetiva, y cuyo criterio es tan certero y elevado, que cuando comenta algo sobre una película, siempre acierta...
glados
"Abogada Hulka". Este titulo debe ser considerado como crimen de guerra.
halleck
Cualquier parecido de las pelis de Marvel con los cómics es pura coincidencia. Starwars es un producto cinematográfico genuino y salvo las tres mierdas de Disney, es cine de verdad, incluidas solo y Rogue one. Son pelis memorables y seguirán vivas dentro de treinta años, dudo mucho que alguien reviste cualquiera de los telefilmes de Feige.
cruz.1023
Podrán gustarte las películas de Marvel o no (a mí en lo personal no me gustan) pero hay que admitir que saben que es lo que quieren contar, Disney con Star Wars se ve claramente que no tiene un plan ni una visión.
rotias
Si Mark representara un personaje icónico de Star Wars, diría lo mismo sobre el UCM.
Estilicon
Y claro en las pelis que sale Hulk Marvel se sale... Que listo este hombre.
AnG-L
Con Star Wars: visions ya se demostró que el mundo de star wars da para mucho. Por algún motivo los productores se empeñan en empequeñecer el universo que crearon, con los mismos personajes, todos relacionados, todos se conocen.
aliciaepascual
Una lástima que Ruffalo justifique lo injustificable, por comparación. Tanto Star Wars como el mundo de los comics se ha agotado.
geodatan
Para empezar Star Wars estaba perfecta hasta que llegó Kathleen Kennedy y su trilogía de mierda sobre Rey Palpatine que nadie pedía. Hubiera sido una gran trilogía volver a ver a Han, Luke y Leia en una última gran aventura. Que ahora venga este actor y ponga en el mismo saco la maldita trilogía de Disney con las dos trilogías de George Lucas es despreciable.
patrick
Completamente de acuerdo Matt, y eso que nací en el 71...
nachofernandez1
Y las de Marvel no... Claro.
Usuario desactivado
Pero es que todas las franquicias de películas son todo lo mismo.
Desde James Bond hasta Star Wars, MCU y Rápidos y Furiosos.
Usuario desactivado
El MCU es el Arrow-verso del cine (ahora ya tienen series)
Cada team tiene su propia serie (en este caso trilogías cinematográficas). Y se reúnen todos para los crossover o eventos cada par de años, como quieran llamarle.
Hay personajes invitados como en la series, referencias a otras películas como en las series.
Tienes que ver cada película y serie como si fueran un capítulo largo de una serie, y si te pierdes una película o serie no vas a entender las películas y series futuras (me tuve que ver la serie de Wandavision para entender la motivación de Wanda en Dr. Strange 2)
Es como, si no ves la serie de Miss Marvel y Wandavision no entenderás la participación en The Marvels de Rambeau y Khamala
Si sale Michael Fassbender como Magneto en un futura película y hace referencia a las películas anteriores de los Xmen, el que no ha entendido esa referencia tendrá que comerse la Saga de los X-Men para estar al tanto, ya fue suficiente con Dias del Futuro Pasado.
Joder, tuve que soportar The Amazing Spiderman para entender el arco de Spiderman Andrew Garfield y sus Villanos.
Cada trilogía son como tramas secundarias que a su vez complementan la trama principal (antes era las gemas ahora es el multiverso). Cada Fase parece una temporada larga de una serie.
Aparecen los mismos personajes a lo largo de la serie y el mismo equipo creativo. Hay personajes nuevos y secundarios que pasan a ser principales con el tiempo y villanos episódicos como en las series.
Asi que, si. Todo es lo mismo