2023 ha sido el año en que las palabras "fracaso" y "batacazo" han estado a la orden del día en la conversación cinematográfica. Los números de taquilla de algunas de las grandes apuestas de los grandes estudios se han quedado por debajo de las expectativas a diferentes niveles, algunos por méritos propios y otros por factores que no terminan de tener ningún tipo de lógica en mi ajado cerebro.
Ciencia ficción de primera en el sofá
Uno de estos últimos casos —hasta cierto punto por algo que comentaré más adelante— ha sido el de 'The Creator', el nuevo y flamante largometraje de Gareth Edwards que nos ha llegado siete años después de su escarceo con el universo 'Star Wars' en la injustamente denostada bélica espacial 'Rogue One'. Lo que diferencia a este proyecto del resto de leñazos en el box office es que, casi milagrosamente, sólo costó 80 millones de dólares.
Abrazando y adaptando el modelo de producción que ya utilizó en su interesantísimo debut 'Monsters' a los cánones del blockbuster de estudio, el británico ha moldeado una épica en clave de ciencia ficción con la inteligencia artificial como núcleo narrativo que nos ha regalado uno de los espectáculos más únicos y arrolladores de la temporada. Desgraciadamente, la cinta protagonizada por John David Washington no cuajó en cines y superó por muy poco la barrera de los 100 millones de recaudación en todo el mundo.
Pero ojo, porque si no terminaste de conectar con 'The Creator' cuando la viste en sala o si decidiste esperar a poder disfrutarla en la comodidad de tu hogar, traigo buenas noticias, porque acabamos de conocer que llegará a Disney+ el próximo 17 de enero. Un regalo de reyes tardío que nos va a permitir estudiar a fondo una de las propuestas técnicas, creativas y logísticas más especiales del género de los últimos años sin levantarnos del sofá.
En Espinof:
- Anime en Netflix: 10 potentes series recomendadas para todos los gustos
- Las 26 mejores películas de Disney de todos los tiempos
- Cronología Marvel - Orden para ver las películas y series del Universo Marvel
- Todas las películas dirigidas por Guy Ritchie ordenadas de peor a mejor
- Las mejores películas en Netflix de 2023
Ver 10 comentarios
10 comentarios
niessuh
Justisimo patinazo, una historia absolutamente convencional y mil veces narrada donde solo los efectos especiales se salvan.
wimancio
Visualmente impecable, pero el guion es insalvable, repleto de tópicos, personajes huecos y situaciones mil veces vistas
...
Y del final feliz mejor ni hablamos...
sci.fi.addict
Visualmente preciosa. La historia en si empieza bien pero empieza a hacer agua por la mitad y se vuelve súper común hacía el final.
Cómo se le puede llamar Inteligencia artificial a androides que tienen la misma o menos inteligencia que un ser humano común?! Basta ver las escenas de enfrentamientos para darse cuenta que de inteligencia esas máquinas tienen poco.
El director trata de hacernos creer que los seres humanos son malos y las máquinas son más empaticas, cosa que no dudo viendo algunos comportamientos humanos, pero se ve muy exagerado.
Las últimas décadas el cine ha ido decayendo por falta de originalidad en los guiones, con suerte sale al año una película que es original y el resto son refritos de viejos éxitos.
noel_delmar
visualmente espectacular pero el guión no vale un duro. aburrido
Don Gabo
Era para verla en el cine, lamentablemente por acá el duopolio Cinemex/Cinepolis sólo la tuvo unos pocos días en cartelera con el 95% de las funciones doblada al español y solo dos funciones de la totalidad de sus complejos en la ciudad, subtitulada y con un horario a la medianoche ¿así como verla de forma decente?... en fin, será de verla en casa.
Si el cine está de vacas flacas es justo porque las propias salas de cine están matando al cine.
jaegerkwak
No puedes poner de prota el enchufadisimo hijo de Denzel Washington y hablar de fracaso.
greg.vd.79
En un mundo repleto de guionistas en paro, que no escriben guiones pero si comentarios de que esta película tiene un guión flojo, sin argumentar, existen guionistas reales que tienen ideas brillantes y originales, como es la historia de The Creator.
Es una película fresca y muy necesaria, que se sale del actual tipo de cine en masa, con una historia original que hace reflexionar, bien contada, tecnicamente una maravilla, y muy buenas interpretaciones. Si que se nota un montaje tal vez un poco atropellado en algunos momentos, se nota que se desecho metraje. Una película emocionante que no busca que el espectador se emocione de forma facilona. Merece la pena. El final... Reflexivo, una maravilla, y muy necesario.
suta
Suscribo lo dicho en los otros comentarios. Para mí de lejos el pluff del año. El guión hace aguas por todas partes. Acabé riéndome de muchas de las tonterías, como el robot-abuela (se ve en una escena de transición, no tiene protagonismo). Quién diseña un robot viejo y rellenito jajajaja