Uno pensaría que Zack Snyder tendría todo bien atado en su montaje de cuatro horas de 'Liga de la Justicia', pero lo cierto es que algunos espectadores han tenido dudas sobre varios detalles de la película. Uno de los más llamativos está relacionado con el temible Darkseid y ahora el propio cineasta ha querido aclarar lo que podría verse como un agujero del guion.
El olvido de Darkseid
Los que hayan visto la película -ojo con los spoilers a partir de aquí- recordarán que el reinado de terror de Darkseid llegó a su fin cuando fue derrotado en un planeta en el que se encuentra la Ecuación de la Antivida (1) por una alianza de diferentes razas guerreras. La cuestión es en por qué Darkseid no recuerda que fue en ese planeta, a lo que Snyder ha comentado lo siguiente:
Casi muere cuando regresó a Apocalipsis, estuvo en una lucha por el control y pasó mucho tiempo antes de estar en una posición de poder nuevamente, y para entonces todos los que habían estado con él habían sido asesinados.
Vamos, que Darkseid tenía otras preocupaciones y pasó tanto tiempo antes de poder volver a centrarse en su derrota que para entonces simplemente se le había ido la cabeza. No es que sea una explicación convincente al 100% -perfectamente se la podría haber sacado de la manga al ver a gente quejándose de esto-, pero tampoco puede decirse que carezca de sentido.
(1) La Ecuación de la Antivida es una antigua fórmula matemática procedente de otro mundo que otorga a quien la posee un control absoluto sobre cualquier ser sensible. El propio Snyder desveló que iba a jugar un papel fundamental en la segunda entrega, ya que Superman sucumbiría a su poder tras enterarse de la muerte de Lois Lane. Sin embargo, Warner ya ha confirmado que no piensa seguir adelante con ese plan.
Ver 36 comentarios
36 comentarios
lucarpa
4h de película y sigue explicando los sin sentido de la historia que contó
Apenas anunció su corte a sus fans, no paro de spoilearles todo lo que iban a ver, luego sabiendo que lo verían en TV se los mando en formato análogo 4:3 y tras verlos a todos defender su visión contada con uñas y dientes frente a los que osan decir que es mala, el sale a explicar cosas que las pensó pero no las pudo llegar a contar en esas 4h mostradas (25min de slow motion tiene y no le dio tiempo de darle sentido a los personajes que inspiraban terror al villano) o contar como estuvo a punto de renunciar porque no le dejaban mostrar un personaje en una escena.
Los ama
sathwan
Nos trolean más con el puñetero tema repetitivo de Zack Snyder y los vídeos que se autoreproducen que los propios troles que campan por Webedia que se retroalimentan ellos mismo, qué paliza!!
Luego nos dirán: es el mercado,amigo!
mrkarate
Me parece sorprendente que Darkseid, el villano mas imponente del universo DC, un dictador espacial, superpoderoso y un genio estratega haya sido presentado como víctima de una derrota aplastante, vulnerable y herido de muerte, y encima que "no recuerda" en que planeta había detectado el arma definitiva a la que ha dedicado toda su vida a encontrar (y que casualmente es el mismo planeta en el que lo derrotaron).
Y casualmente absolutamente todos los que lo acompañaban se murieron (y me imagino que no queda ningún registros de navegación en sus naves ni algo parecido que les permitiese volver a su planeta hogar ni nada paarecido tan común en la ciencia ficción).
Creo que Darkseid se merecía una mejor presentación, que nunca hubiese estado en la tierra antes, y dejarle esa derrota a Steppenwolf, eso tendría un poco mas de dignidad y sentido (de
hecho, quien responde al llamado de las cajas madres es Steppenwolf, por lo que parece que lo han llamado a él y no a Darseid, lo que tendría mucho mas sentido si hubiese sido él quien las hubiese llevado y perdido en esa batalla en la tierra).
b3r3n5t41n82
La película tiene sus errores pero no faltan los que quieran desprestigiar el producto en su conjunto tildandola de basura, es la misma historia de siempre, y los mismos machacando a Snyder y nunca decir las cosas buenas de sus películas, es más, muchos de los "errores" de ZSJL se iban a explicar en las siguientes entregas de JL, la película no es una obra maestra pero con todos los errores que pueda llegar a tener (que son pocos y otros no lo son) es ESPECTACULAR y para mí Snyder en su despedida salió por la puerta grande. Menos odio y más amor ✌🏼
fredygonzalez1
Ya después de verla, puedo dar mi humilde opinion. Si, es la misma película (historia) que la de Joss Whedon pero mejora el visionado, amerita un corte de 4 horas, no, para nada, de hecho eso la hace inconsistente narrativamente, ya que redunda información en varias escenas, mucho mejor final, el cual superman termina siendo clave para la victoria, pero no hace inútiles a los demás miembros de la liga (momento Flash, que me parece una de las mejores escenas de la película)
Con el tema que se trata en este articulo, también me pareció ridículo el que una raza avanzada tecnológicamente años luz a la nuestra, no tuviera datos de donde habían estado anteriormente, y después de 4 horas de película aun tener que venir a explicar eso es de pena ajena.
En resumidas cuentas es mejor resultado, si. Es la mejor película del DCEU no, para nada, incluso me parece mejor película BvS (version extendida).
heimndal
Darkseid no lo sabia, pero Detective Marciano si ( queda claro que lo sabia en cierto comentarios que hace durante la pelicula) ...la película entretiene, pero tiene agujeros de guion y en ciertas escenas se noto la falta e continuidad entre un plano y otro o cuales son reshots y cuales no.
pablokanno
Jajajaja, 5000 años para recuperarse y volver a conseguir el poder. Un tío chungo este Darky jajaja
Jmgd
Madre mía no se qué es peor si después de gastarse 70 millones más olvidarse este gran fallo o que todavía den para artículos sobre esta película,al final supera a Ben-Hur
efdtlc
Bueno, siempre queda la opción de corregir el error en la siguiente version de la Snyder cut. xD
elhuargo
Muchos agujeros.
1. Wonder Woman es poderosa a conveniencia.
2. Batman/Bruce Wayne tuvo un conflicto con Superman en BvS por ser un extraterrestre, sin embargo en Justice League él vé por primera un extraterrestre color púrpura casi negro con los ojos rojos Casi parecido a Santanas frente a la puerta de su casa, y éste le abre la puerta y lo trata como si fuera su vecino, vamos, casi le invita un café.
3. Superman es enterrado en BvS y más adelante demuestra señales de estar vivo, pero en Justice League estaba muerto y necesitaba ser revivido.
4. Batman reúne a un grupo de súper héroes para combatir a un villano del cual si no es porque reviven a Superman haber reunido a los demás hubiera sido una perdida de tiempo.
5. Flash puede romper lo que sea con la punta de sus dedos cuando usa el speed forcé, pero convenientemente decide no usar esta cualidad para el enemigo. O sea esta habilidad solo sirve para atravesar cristales.
6. Mera le dice a Aquaman que sus padres murieron cuando era pequeña, pero en la película de Aquaman están vivos y ella era tan grande y sexualmente atractiva como para darnos hijos a todos en éste foro.
Y podemos seguir.
victorhugomamanipizo
Pues me quede hasta las 4am, me di tiempo para ver la peli y si hay mucho que es diferente, hay cosas que me fascinaron de esta nueva version, cada personaje tiene su importancia pero aun asi el hecho de ya haber visto la version anterior te hace entrar en un rebundante tedio y pues 4 horas es mucho tiempo para un pelicula yo creo que tranquilamente se le hubiera podido bajar a unas 3 horas a lo mucho y concuerdo con que la escena de flash al final fue de lo mejor, y el epilogo me hace pensar en el comic de Injustuce goods quedo genial con lo fan que soy de los comics