Hay derrotas que son difíciles de encajar. Zack Snyder, el que fuera el director de exitosas películas como '300' o 'Watchmen', o el favorito de la audiencia con su demandado "Snyder Cut", se ha pegado tremendo batacazo con 'Rebel Moon Parte 2'.
La película no auguraba grandes cosas tras las críticas y la tibia recepción de la primera parte. En aquel momento, Snyder ya avisó que lo mejor estaba por llegar y que no juzgásemos hasta que llegase la versión completa. Aunque "la versión completa" técnicamente aún no ha llegado, esta Parte 2 es de momento el final de la saga, o al menos del contrato que Netflix tenía con Snyder. Y con sus secuelas aún en el aire, es fácil ver como el panorama no es muy halagüeño. La audiencia de Netflix simplemente no está ahí.
Solo un intento más
Pero por mucho que las dos películas que conforman la saga hayan salido, estas versiones PG13 no son "la versión definitiva" de esta historia. Como Snyder volvió a recordar en una entrevista reciente.
"Cuando tengas las versiones del director, ahí es cuando llegará la verdadera catarsis. Pero esto es alcanzar un gran hito."
Hasta cierto punto, el fracaso con la versión "de estudio" casi que parece que estaba dentro de los planes del director y no le genera ningún tipo de antipatía con sus colaboradores en Netflix. Por el contrario, incluso insiste en que ambas versiones pueden coexistir perfectamente casi como si fueran "de universos alternativos".
"Las versiones R son como versiones de universo alternativo de la misma película. Quizás Sofía (Boutella) dice una línea de diálogo en la versión R que no dice en la versión PG13, y que es más emotiva. En la versión R todo está amplificado. Tiene un tono más satírico. El sexo y la violencia te hace sentir que estás en una versión más "heavy metal" de la historia. Así que hemos doblado la apuesta con eso."
Pero por mucho que se insista en versiones definitivas y haga declaraciones que refuercen la idea de que son dos películas completamente diferentes, el elefante en la habitación de las malas críticas y la baja audiencia es difícil de evitar. Y es difícil saber hasta qué punto pueden dar la vuelta a la tortilla cuando, el propio Zack Snyder nada menos que en la misma entrevista, sigue prodigando una vez más su libertad creativa.
"Te pueden gustar o no te pueden gustar mis películas, pero al menos son mías. Un voto contra mi es un voto a favor de los tests de audiencias. Si dices "Snyder es una mierda", también estás diciendo ¿sabes qué? ¡Dame más tests de audiencias! ¡Quiero Happy Meals!"
Esto nos lleva además a una gran contradicción. O juegas la carta de total libertad creativa. O juegas la de director retenido por los tests de audiencias. Pero ambas es un poco complicado de digerir.

Con Rebel Moon, es ya la tercera vez que Snyder trata de vendernos sus películas con parches, arreglando los desaguisados de la versión anterior. Tanto en 'Batman v Superman' como con las dos Rebel Moon, y pasando antes por 'La Liga de la Justicia', el creador no deja de decirnos que "a la próxima va la vencida".
Por otra parte, él mismo parece estar cada vez más arrinconándose en su condición de autor incomprendido. A la vez que delega menos y menos trabajo a otros (es la tercera película también que no cuenta con un director de fotografía) encaja peor las derrotas, y el enfoque para defender estas películas también es derrotista, desde actores diciendo que no entienden el fracaso hasta comparaciones con otras películas populares.
Esto no es casual, esta búsqueda de empatía es lo que ha generado esa sensación de tribu alrededor de un director cuyo fandom parece que es lo único que sostiene su cine desde hace años. Y este es cada vez más pequeño. Mientras promete que lo fliparemos con su próxima película cuando nadie está viendo esta, uno se pregunta para quién demonios sigue dirigiendo Snyder si no es para sí mismo.
Imagen: Netflix
En Espinof:
- Las 27 mejores series de la historia de Netflix
- Las 48 películas más esperadas de 2024 y los mejores estrenos del año: 'Gladiator 2', 'Deadpool 3', vuelve 'El señor de los anillos', 'Dune 2' y muchas más
- Las 33 mejores películas de acción de la historia
- Las 34 mejores películas de ciencia ficción de la historia
- Las 49 mejores series de la historia
Ver 37 comentarios
37 comentarios
niessuh
Snyder es una mierda
Godfrey
Hombre , libertad creativa tiene. El problema es ese, que no tengamos a nadie (guionista, productor, actor...) que frene esa -ejem- libertad creativa y le explique a Snyder palabras como coherencia narrativa, consistencia visual, personajes con volumen, dejar los slow y crear ritmo con el montaje... vaya, esas cosas que al final es lo que da una buena peli.
celuloide_feliz
Cada vez que oigo o leo las declaraciones de Snyder pienso lo mismo: creo que le falta humildad y autocrítica.
heimndal
En plataformas, eso de "el corte del director" no existe, en plataformas no tiene que cortar tu película, porque no hay que tener mas funciones en salas... Si hay un lugar donde puede poner tu version al completo es en plataformas. Asi que eso de "esperen el corte" del director, Avisenle a Snyder que eso era solo para JLA, no para esto donde el dijo que "tuvo libertad" creativa... Esta duologia es Basura... deberia dedicarse a ser director de segunda unidad y quedarse alli para siempre
japunix
" O juegas la carta de total libertad creativa."
Y que tal, si su carta "libertad creativa" es una mier%$&&, digo en ambas apuestas pierde. Snyder es de esas personas que por azar de la vida, le resultaron dos cosas buenas, y luego es solo eso, suerte.
El chiste de los Cuts, extendidos, es que las escenas que aumentan, no necesariamente cambian a la película original, sino la enriquecen, el Sr. de los Anillos es buen ejemplo de ello, pero , Snyder miniBay insiste que mejora, que es la versión definitiva XD.
wimancio
No entiendo una cosa
Si tiene libertad creativa y NETFLIX le va a dejar lanzar las versiones extendidas, ¿Por qué no lo hizo en un principio?
Te ahorras pasar semanas justificando tu película, Zack Noesnadier
itrio
Yo ví la primera y me pareció un truño. He visto la segunda y me parece el doble de truño que la primera. No sé de qué habla de test de audiencias o libertar del autor. El problema es que el guion y la trama son lamentables. Ni haciéndolo versión porno-gore va a lograr que a alguien le interesen.
bolkonski
A mi me engañó. Yo siempre pensé que sus pelis del DCU no fueron mejores porque no tuvo libertad suficiente (sobretodo viendo que la versión extendida de BVS era mejor que la del cine). Sin embargo viendo lo que ha hechi en Netflix con total libertad ha demostrado lo contrario, menos mal que lo ataron en corto.
Snyder dirá lo que quiera pero si la alternativa al cine algoritmo es su libertad creativa, me quedo con el algoritmo.
cinefilis
¿No hubo una versión PG13 de 'Deadpool 2'? Aaaah, esa la sacaron después de la versión auténtica. ¿No debió hacer lo mismo Snyder?
Mr.Floppy
Madre mía, la megalomanía y el ego de este señor que se lo haga mirar, porque es preocupante ya.
En Netflix son tontos, y pudiendo estrenar películas R sin ningún problema, prefieren estrenar la versión "mala" antes, claro que sí Zachy.
cinefilo123
Salió bastante llorón Snyder. Si el tipo no es capaz de aceptar críticas, que en vez de hacer películas haga obras con titeres en su casa donde nadie le va a criticar sus errores.
anscarixbcn
la vi este fin de semana... menudo truño... lo siento... creo que tiene que empezar a bajar de la nube
Usuario desactivado
Yo estoy a favor de la libertad creativa (total) para los directores, guionistas... pero claro, eso es un arma de doble filo.
Hay películas que han salido mal por demasiadas injerencias por parte de los directivos trajeados que solo piensan en que les cuadre el excel. Y cuando ha pasado eso, se dice. Ejemplo: La Liga de la Justicia de Whedon.
Pero claro, libertad creativa total no significa tampoco que se alcance la excelencia, o que se sepa ofrecer (en este caso) una película ya no redonda sino "aceptable".
Y si al director (en este caso) se le da total libertad creativa y está preparado (y predispuesto) para recibir las alabanzas, pues también debería de estar preparado para soportar los palos (si tocan) Libertad total implica responsabilidad total, para bien y para mal, para lo bueno y también para lo malo (por eso digo que es un arma de doble filo)
Y yo creo que a Snyder, la libertad creativa total, le viene grande. Tanto en estas dos entregas de Rebel Moon como en la anterior Army of the dead, Snyder ha jugado a ser un creativo total, encargándose del guion, dirección de fotografía y dirección. Y los resultados han salido regulares tirando a malos (en el mejor de los casos)
Creo (esto ya es una suposición mía) que al albor del movimiento ReleaseTheSnyderCut y la (obvia) mejor aceptación que ha tenido su versión completa frente a la versión de Whedon, Snyder se ha venido demasiado arriba y ha empezado a creerse mas de lo que en realidad es. Y a Snyder se le dan bien algunas cosas, pero no todas las que trata de abarcar... y a veces (en mi opinión) es mejor ser muy bueno en algo concreto que intentar tocar todos los palos y fallar en la mayoría.
Y es que Snyder no tiene rival en lo suyo, como ya ha quedado constatado en películas anteriores como en esta Rebel Moon (ambas) pero lo demás... no es que consiga resultados aceptables, es que no llega.
1Saludete.
walubik
Snyder es puro bait cinematográfico y los idiotas siguen cayendo...
makmanaman2
estamos todos equivocados, Snyder tiene la razon
Motorhome
Que agradezca que este desastre salió en plataforma y no tuvo que enfrentarse a la hermosa situación de ir a pagar una entrada en la sala de cine. Y que agradezca que en la ciencia ficción y el cine de superheroes puede cosechar fanáticos. Cuando saque la versión R de siete horas la veremos y aunque sea igual o peor que esta dirá que tuvo millones de visualizaciones.
manuelgq
Se cree un genio incomprendido.
warpedbrain
Que te jodan Snyder, esto te pasa por tomar un guion para un spin-off de star wars que fue rechazado porque no estaba al nivel, y empeñarte en hacer la(s) pelicula(s) solo que ambientándolas en un universo propio que te sacaste del culo. Si en disney supieron ver que no iban a funcionar ni con el empujón que da formar parte del universo star wars ¿Que crees que ibas a conseguir sin esa ayuda?. Y para colmo te vas a netflix que de cada 10 obras que adaptan, joden 9.
Se que no va a leerme, pero tenía que decirlo.
cinefilis
De acuerdo, chaval. Ahora hablan los mayores.
gothmud891
Se volvió más arrogante y narcisista desde el asunto de su hija o siempre ha sido así?