Mientras 'El señor de los anillos: Los anillos de poder' continúa demostrando semana tras semana que es una de las grandes producciones televisivas de este año y, probablemente, la serie más ambiciosa de la temporada en términos de producción y logística, las controversias más o menos estériles continúan estando a la orden del día, ensombreciendo sus múltiples virtudes.
Más allá de abusrdeces raciales y recelos hacia la representación, una de las que más espacio están ocupando en foros de opinión y redes sociales está siendo la que gira entorno a una presunta falta de fidelidad hacia la obra de J.R.R. Tolkien que muchos no dudan en tildar de "traición" mientras dramatizan afirmando que el autor sudafricano se está "revolviendo en su tumba".
Traiciones que no lo son tanto
En medio de este desaguisado, provocado en parte porque, con 'Los anillos de poder', Amazon está adaptando libremente un periodo menos detallado de la historia de la Tierra Media centrándose en el poco material sobre el que tiene control, pocas voces mejores existen para opinar al respecto que las de dos de sus responsables.
Durante una entrevista reciente, el realizador J.A. Bayona y su productora de cabecera Belén Atienza han abordado el espinoso tema. En ella, el director de los dos primeros episodios de la temporada ha reconocido que, en general, y especialmente en lo relacionado con Tolkien, "para adaptar un relato, hay que ser infiel".
"Tolkien hablaba de 'El señor de los anillos' como un cuento que crecía al contarlo. Los relatos tienen independencia. Tolkien también dijo que él plantaba semillas para que otros autores pudiesen enriquecerlas. De alguna forma dejó las bases, igual que Michael Crichton con 'Parque Jurásico'. Yo tengo la suerte de haber aportado mi visión al mundo de 'Jurassic World'. Hicimos probablemente la película más rara de la saga, convirtiéndola en una película de mansiones encantadas. Siempre estaré agradecido a Spielberg por darnos el permiso para poder hacer eso".
No cabe duda de que adaptar no es calcar, sino enriquecer o variar una obra original tras filtrarla a través de una nueva mirada. Bayona continuó así su reflexión.
"Aquí había mucha libertad para llenar los huecos de Tolkien. A la hora de adaptar un relato, hay que ser infiel. Tienes que aportarle algo. Si no, te quedas en la recuperación, en la nostalgia. El nivel de excitación lo tienes que aportar tú. Esta adaptación del mundo de Tolkien es original, estamos rellenando los espacios tomándonos el trabajo muy en serio y dando lo mejor de nosotros"
Tras leer estas sabias palabras y seguir disfrutando plenamente de la serie creada por el dúo de showrunners compuesto por J. D. Payne y Patrick McKay, solo puedo decir que el bueno de Jota tiene más razón que un santo.
Ver 136 comentarios
136 comentarios
alvarozanabria
La serie solo es buena en aspectos técnicos, el "crítico" de espinof que defiende algo más bueno llega al punto ridículo de defender su publicidad pagada, la serie es mala y por mucho, una lástima que en esta página solo sepan besar traseros por miedo a un acrítica sincera
Pinaker
El problema no es que inventen una historia para rellenar los huecos que no tienen. El problema es que no entienden a los personajes, quiene son, cuales son sus motivaciones… en eso es donde no respetan la obra de Tolkien.
Solo cogen los nombres y se los ponen a personajes totalmente arquetípicos salidos de cualquier película de serie B o un juego de rol. Pra eso les pones nombres inventados y le llamas a la serie Aventuras en La Tierra Media.
Por eso Tolkien se revuelve en su tumba señores, porque toda esta panda q cobran auténticos pastizales no han entendido nada de su obra
Demux_11
Como lei por allí, esto tiene una segunda lectura. Mucho mas corto y claro:
"Tenemos que usar a Tolkien, porque despues no vendemos nada."
markdos
Me encanta ver a los autoproclamados puristas del canon echarse ceniza en las cabezas y rasgarse las vestiduras "porque se salta el canon* mientras a Jackson le hacen la ola aplaudiendo con las orejas. Y cuando les pones ante las numerosisimas veces que el amigo Jackson se pasó el canon por donde le pareció mejor, o las cosas que se inventó (y no hablo del disparate de El Hobbit, sino del mismo Señor de los Anillos), te salen con lo de los *cambios menores*. Cuando les pones antes los bastantes cambios relevantes, te salen con lo del "espíritu de Tolkien " y les hablas de Frodo creyendo las mentiras de Gollum y echando a Sam. Y ahí ya llega lo de la "carta de amor", el "respeto " y etc. etc.
No, señores, Jackson hizo exactamente lo mismo que Amazon: una adaptación. Que les guste más o menos es harina de otro costal.
bolkonski
Totalmente de acuerdo con Bayona. El problema de la serie no es que se desvíe de los libros. De hecho las cosas que se están inventando (lo del mithril y lo del volcán) me parecen que dan explicación a cosas que no se explican en los libros y mejoran la historia. La serie tiene fallos, pero ninguno es que no sea fiel al canon. Son problemas de guión y diálogos un poco pochos. Las pelis de Peter Jackson son odiadas por el hijo de Tolkien por no respetar la obra de Tolkien y aun así son buenas películas.
Usuario desactivado
Si hubieran hecho lo mismo, se quejarían de haber hecho lo mismo.
Todo el mundo habla de Tolkien como si fuera su cuñao xDDDD y lo conocieran de toda la vida "no respetáis la visión de Tolkien. Tolkien no hubiera metido un elfo negro". Luego te acuerdas de que lo del tal Tolkien hace más de cien años y claro, todo casa como lo de "El Hombre Blandengue" del Fary.
Por eso estoy contento de no saber nada del Lore del Señor de Los Anillos más allá de las películas, lo que leo por ahí y esta serie que me parece, por otra parte, cojonuda.
Dejar de dar lecciones de lo que vuestro primo Tolky hubiera o no hubiera hecho, que se habéis leído tres libros en vuestra p... vida y ya queréis sentar cátedra. DEJAR DE VER LA SERIE. IGNORARLA DE UNA BUENA VEZ.
matias11885
Yo no se de hatears ni nada, pero los primeros 5 episodios de la serie no me parecen buenos, el sexto es otro cantar muy distinto. Los primeros 5 sufren por que sus distintas lineas narrativas se sienten tan separadas que el desarrollo dramatico de cada personaje se arrastra y no terminan de generar la empatia con el espectador que la serie requiere. Salvo de esto a Garadriel que es el personaje mas rico y mejor desarrollado. El enfoque sobre los orcos, buscando generar cierta empatia por medio de su lider tambien es de rescatar. Pero es una serie muy desvalanceada desde lo dramatico, que mejor funciona cuando se centra en una cosa, ningun mejor ejemplo que el 6to y excelente episodio.
jush 🍑
Los episodios de Bayona no estaban especialmente bien dirigidos, pero es que el último que es de una nueva directora da vergüenza ajena (por ejemplo con lo del ojo).
Es un poco decepcionante porque Bayona es bueno, como ejemplo ahí está su parque jurásico, que era malísima pero estaba dirigida del copón.
sulkra
Tras leer sus declaraciones, cualquiera diría que son cuatro pijadas las variaciones realizadas.
Está claro que para ser infiel bien sirve sólo la puntica o el trébol hasta la raíz, pero "algo" es "algo". Y nadie, creo, discute que esta adaptación carece de muchas cosas, pero "algo" de lo que no carece es de "originalidad".
Personalmente todavía no he tenido o, mejor expresado, he buscado la oportunidad para ver el último episodio. Cierto es que no me ha gustado desde un principio la serie, pero es que cada vez me interesa menos. Con otras series me ocurre lo contrario.
Soy de los de darle varias temporadas para que una serie se asiente y, como ejemplo, poco tenían que ver TNG con DS9 o VOY (dentro del mundo Trek). Sin embargo, todas ellas fueron... no respetuosas (que la Braga fumadora tiene su historia), pero sí continuistas en su arco a la par que originales.
Rellenar no es re-escribir, al menos bajo mi insignificante punto de vista.
NOTA: desde que Madonna se "inventó" el término Reinvention Tour ya parece que todo tiene que ser una explosión psicodélica, catártica y continua sí o sí para merecer algo de crédito.
A ver qué hacen en la segunda temporada.
Usuario desactivado
Es que la serie esta muy bien, solo a los racistas distrazados de fans de Tolkien no les guata
reparador
Hombre, lo que no iba a hacer es criticar lo suyo. Nadie pedía nostalgia o una copia de las películas de Jackson. Claro que debían aportar algo nuevo, pero lo mínimo era algo de fidelidad sobre lo que se va a hacer. Y con un mínimo de coherencia. No un pastiche malo de ideas de gente que no tiene absolutamente ni idea de adaptar una obra ya escrita, los cuales lees en las entrevistas y encima se creen que han hecho algo bueno.
mauro87
A mi hasta ahora la serie me parece algo floja pero igual me gusta. No creo q se merezca tantas criticas negativas. Al lado de la trilogia de jackson es mala pero igual entretiene. Especialmente el ultimo cap con esa espectacular batalla.
ygnacio.madero
Cada viernes la espero como las lluvias de mayo. No entiendo a los "puristas" simplemente no la vean; sigan con sus tertulias de los libros; tan sencillo. Para los neofitos la serie es espectacular y en muchos aspectos rebasa la vision de jackson. En horabuena por las 5 temporadas que tendremos. Años para gozar si señor!
jmj
J.A. Bayona:"Tienes que aportar algo. Si no, te quedas en la nostalgia”.
Pues nos lo inventamos todo, a tomar por culo!! 😂
Entre aportar algo e inventarse todo hay un abismo. Porque hombre, se puede entender que al cambiar de medio y al haber huecos vacíos, se tomen decisiones de cambiar, añadir o eliminar ciertas partes de la obra que se está adaptando. Pero es que esta serie es completamente todo inventado y como adaptación provoca vergüenza ajena.
Pero es que, con todo, no es lo peor. Lo peor es que encima el guión es un auténtico despropósito. Y las actuaciones del reparto, salvo los actores que interpretan a Adar y Elendil, el resto dejan muchísimo que desear.
miguelmikele
Aún que diera por bueno algo como eso, los cambios injustificados, saltarse todas las normas escritas, etc... Aunque fuera capaz de aceptar tal aberración. LOS FALLOS DE GUIÓN SON INACEPTABLES.
¿CÓMO SOBREVIVEN LOS PERSONAJES AL MATERIAL PIROPLÁSTICO DE UN VOLCÁN? HUMOS TÓXICOS, TEMPERATURAS DE VARIOS CIENTOS DE GRADOS ... ES IMPOSIBLE!!!
¿EN QUE CABEZA CABE ABANDONAR UNA POSICIÓN DEFENDIDA, NADA MENOS QUE UNA FORTALEZA A LA QUE SOLO SE ACCEDE POR UNA EMPINADA MONTAÑA POR UN ESTRECHO CAMINO EN ZIG-ZAG, CON UNA PRESA A UN LADO Y SOLO UN PEQUEÑO PUENTE POR DONDE ATACAR? TOTAL PARA REGRESAR AL POBLACHO QUE ANTES HABÍAN DECIDIDO ABANDONAR PORQUE NO ERA UNA POSICIÓN SEGURA!!! (POR DONDE PASARON, POR CIERTO)
Y estas solo son 2 de las mayores incongruencias del último capítulo, hay decenas de ellas en cada uno ...
Bronwyn recibe 2 flechazos, y solo le quitan 1. Mientras la "operan" durante 5 minutos los orcos se quedan a la espera??? A veces es de día, de noche u otra vez de día en el espacio de unos segundos. Al orco más fuerte lo envían a luchar sin armas ... En fin, todo es un despropósito. Ni aunque no fuera una serie basada en Tolkien, que no lo es, sería un guión pésimo. Actuaciones malas, diálogos sin sentido ...
Que bodrio.
juanluis2022
El aburrimiento no es la mejor aportación que se pudo hacer
man_chester
El tema es que no aportan nada interesante, y lo que aportan lo hacen mal y sin gusto a la tierra media.
paulcrosnier
No innovan nada, pero ellos saben que la nostalgia vende.
Jonesjr.
Qué contento está con su película de Jurassic Park, "una de mansiones encantadas" dice...
Spielberg quedaría contento con ella porque cuando está en modo productor no le importa la calidad y sólo le preocupa la recaudación.
nail23
El muy memo habla de quedarse en la nostalgia, perdona y tus Jurassic World?? No es nostalgia??
Eres un hipócrita de mierda, se lo diría tal cual en la cara si me lo encontrara.
hanscalaveras
Las de Jackson no eran fieles por lo menos el señor de los añillos, pero no se inventó el 95% de las películas como están haciendo con esta serie.
reprochon
Hombre, tiene que defender los dos episodios de auténtica mierda de los que es responsable.
antiquex
La serie es aburrida, este o no esté basada en el libro.
frikiman1
Como decían los Ents, tienes que asegurarte que lo que vas a aportar, merece el tiempo que se tarda en hacerlo y en ser visionado, si no mejor no aportes nada.
davidetnerol2
Vaya excusa de mierda para no aceptar que eres un director mediocre y tu producto una basura.