A estas alturas de la película, no creo que sea necesario reivindicar '2001: Una odisea del espacio' como una de las películas de ciencia ficción más influyentes de la historia del cine tanto dentro, como fuera del género. Sabiendo esto, no sorprende lo más mínimo que uno de los padres de la space opera moderna haya rendido tributo al largometraje de Stanley Kubrick de forma explícita en una de sus obras menos estimadas.
Un easter egg del espacio
Me estoy refiriendo a George Lucas, quien ha incluido el largometraje de 1968 entre sus películas favoritas junto a otras imprescindibles como 'Metropolis', 'El planeta de los simios' o 'Flash Gordon', 'La fortaleza escondida' o 'La diligencia', y que se ha desecho en elogios hacia ella en infinidad de ocasiones; afirmando que "Stanley Kubrick hizo la película de ciencia ficción definitiva, y va a ser complicado que alguien haga algo mejor".
Pero más allá del simple elogio, el padre de 'Star Wars' decidió homenajear a la imperecedera '2001' colando un huevo de pascua genial en 'La amenaza fantasma', el Episodio I de la saga galáctica que puso la primera piedra de la segunda trilogía estrenada en la transición al siglo XXI. Para verlo, debemos avanzar hasta cerca de la entrada al segundo acto de la película, cuando Qui-Gon Jinn llega al taller de Watto en Tattooine.

Entre motores de vainas, piezas oxidadas y droides que, sin duda, han pasado por una mejor vida, puede verse una especie de nave redonda que resultará familiar a los parroquianos de la obra maestra de Kubrick. Esta es un Pod EVA —siglas de de ExtraVehicular Activity—, medios de transporte para actividades extravehiculares usados por los tripulantes de la Discovery en '2001'.
La nave estadounidense en la que se ambienta el filme alberga en su interior tres de estas cápsulas, bautizadas como Alice, Betty y Clara, que tienen sus propios sistemas de maniobra y soporte vital e interiores presurizados, permitiendo a sus tripulantes realizar actividades en el exterior de la nave principal sin necesidad de trajes espaciales completos.

Está claro que este es uno de los muchos guiños que oculta la cada vez más nutrida colección de series y películas que da forma al universo 'Star Wars', pero conociendo el amor de Lucas por '2001', no cabe duda de que es uno de los más especiales.
Ver 2 comentarios
2 comentarios
nicolasz85
homenaje o simplemente ahorro de recursos? me imagino el siguiente dialogo. tenemos que hacer una chatarreria espacial. ¡que ponemos? busquen en el deposito del estudio y traigan todo lo que se parece extraterrestre, lo pintamos de oxido y listo, es algo asi como la cara del capitán kirk entre los decapitados de juego de tronos,
redio
Si hubiese sido otra lo hubiese discutido, pero los maximalismos no me gustan, prefiero los TOP3-TOP5 y así siempre hay un abanico.
No conocía este hecho y la verdad en la película no me había dado cuenta y si mi hubiesen puesto la foto, si me dicen esas pistas igual, aunque al principio viendo la foto no sabía a que se refería ya que igual no es, es similar.
Es una obra maestra.
Joder meter entre esos peliculones a Flash Gordon tiene tela, para gustos colores.