Ridley Scott está a punto de entrar en el otoño más importante de su longeva carrera gracias a los estrenos de 'El último duelo' y "La Casa Gucci', pero el cineasta ha tenido tiempo de acordarse de la adaptación de 'Alien' que Noah Hawley, showrunner de 'Fargo', está desarrollando para FX.
No sin mi ALIEN
A pesar de estar cosechando favoritismos de cara al Óscar y muy buenas críticas con sus dos trabajos, parece inevitable que los medios avasallen a Scott con preguntas sobre su inmortal odisea espacial de horror y clásico del cine. Durante la promoción de sus trabajos Scott expresó un poco de incredulidad por el renacimiento de la franquicia 'Alien' El cineasta relanzó la franquicia con 'Prometheus' en 2012 y la continuó con 'Alien: Covenant' en 2017, pero los decepcionantes resultados de taquilla de este último han puesto a la franquicia en un letargo indefinido.
"Nunca mostré un extraterrestre en 'Prometheus' " y aún así recaudó más de 400 millones de dólares, pero para el estudio no fue un buen resultado porque, según ellos, no había aliens. 'Alien: Covenant' sí los tenía y la película hizo mucho menos dinero. Aunque tengas una bestia maravillosa, se desgasta y tienes que parar y pensarlo otra vez".

Si bien no hay películas de 'Alien' en desarrollo oficial (que le pregunten a Neill Blomkamp), FX está desarrollando actualmente una serie de televisión basada en la propiedad con el showrunner de 'Fargo' y 'Legion', Noah Hawley, a la cabeza. Hawley ya ha dejado constancia de que la serie de televisión de 'Alien' no se centra en la Ripley de Sigourney Weaver y tiene lugar en la Tierra.
"Donde sea que vaya la serie, haga lo que haga, nunca será tan buena como la primera película", afirmaba Scott. Respecto a volver al universo cinematográfico de Alien, Scott afirma: "Está en proceso. Seguimos una ruta para intentar reinventar la rueda con 'Prometheus' y 'Covenant', pero no dejas de hacerte preguntas y todo está en el aire".
Ver 89 comentarios
89 comentarios
daviddasilva
En cine no… pero la “experiencia Alien” ya se superó ampliamente con Alien Isolation. Es imposible que una película iguale ese nivel de tensión e indefensión frente a un xenomorfo.
man_chester
Alien y Aliens son insuperables.
Alien por ser la primera y el como mostró el Alien la primera vez y la tensión durante toda la película. Es todo un espectáculo.
Aliens, demostró que las segundas partes pueden ser incluso mejores que la primera. Y aunque no mantiene la tensión de la primera es todo un espectáculo de acción y aventura.
Lo curioso de todo es que el mismo creador de la primera no sea capaz incluso de alcanzar a su obra con los dos bodrios de Prometheus y Covenant.
La verdad es que a Ridley le ha pasado algo parecido a George Lucas y lo que hizo con la trilogía original.
La verdad es que Ridley está en capa caída. La peli del Duelo, no me llama nada la atención y creo que el problema es de casting. Ningún actor pega su personaje. Y veremos a ver los futuros proyectos.
Porque Gladiator 2, la veré siempre y cuando Spencer Treat recupere su papel de Lucio Vero.
a777a
Alien es un hito. Aliens, no.
Señores, esto no son matemáticas.. Demasiados son los que, como siempre, en casos así, se confunden y hacen análisis pormenorizados o comparaciones algo infantiles que consisten en enfrentar elementos de un film con los correspondientes a otro..
Alien es un film audaz. Un clásico cuyas virtudes son demasiadas para extenderme ahora aquí.. Aliens, y casi todo el cine de Cameron, se basa en ofrecer algo que ya se ha visto, en una cantidad aún mayor. Reconozco que en la dirección de sus películas demuestra buen pulso, elocuencia y pericia: ninguna de ellas, sin embargo, está entre mis favoritas.
Cameron no consigue sorprenderme o interesarme del modo que lo hizo Scott con Blade Runner o Los Duelistas. O Gladiator: ninguna "película de romanos" posterior le hace sombra. Y no, no vale ahora poner la lupa o señalar con el dedo, "mira aquí se equivocó". La verdad sobre este film es que fue la película del año, destrozó récords de taquilla y debió ser por algo. Así que todos esos análisis sesudos en realidad están fuera de lugar y son desafortunados. Otra cosa es que el film le caiga a alguien "antipático"..
briyino
Recientemente vi las 4 primeras. La primera hacía tanto que no la veía que fue casi un descubrimiento. Conclusión la primera envejece bien pero no es para tanto, es superior a la segunda de James Cameron. La tercera es la peor con diferencia el monstruito "alienigena" de vergüenza. La cuarta fue superior para mi a la segunda y la tercera, es muy chula y el Alien supera con creces a los de Alien 2 y Alien 3.
loismini
Soy Ridley Scott y en lo referente a mis dos últimos y aclamados trabajos voy a hablar de Alien para recordar a la gente no vivo en el pasado
celsiuss
Alien y Aliens grandes peliculas... las demas innecesarias...
A la serie mucha fe no le tengo ... con los tiempos de hoy...
golfomaltes
A mi me mola más la secuela.
Lo tenía que decir.
Ambas magistrales por supuesto.
maahes
Está claro que la serie no va a superar a Alien ni Aliens. Pero con que sea mejor y tenga más sentido con ellas que Prometheus y Covenant, me conformo.
Kotus
"nunca será tan buena como la primera película".
Amen to that! Ya iba siendo hora que el mismísimo crack lo aclarara sin dudas.
Alien: The eight passenger es el universo de Alien. Asi de simple.
juandorantes
Modestia aparte :b
samwood
Si Noah Hawley es capaz de inspirarse en Alien y sacar algo la mitad de bueno de lo que sacó inspirándose en Fargo, nos podemos frotar muchísimo las manos. Y Fargo - la película - sigue siendo una obra maestra, así como la serie (a mi entender las dos primeras temporadas especialmente) son auténticas gozadas.
Lamento que alguien como Ridley Scott, que nos ha regalado como mínimo dos hitos esenciales de la historia del cine como Alien y Blade Runner, se preocupe por dejar claro que él lo hizo mejor. Debería tener mucha más autoestima y dejarse homenajear. Y estar orgulloso de ser el inspirador de posteriores productos de gran calidad.
ex-Arnold
ALIEN es plagio demostrable. Ridley Scott parece que lo niega, pero los responsables de “El terror del más allá (It! The Terror from Beyond Space)” (1958) incluso llegaron a barajar una denuncia por plagio a los productores de “Alien”.
Mírenla ustedes y contrasten, por favor. El planteamiento tiene muchas pero que muchas similitudes. Es una película dirigida por Edward L. Cahn.
lulud
Tuvo suerte de rodearse de gente con talento. Solo hay que ver como sin esta ayuda, ha sacado dos productos horribles (Prometheus y covenant)
ltripley
Pero que alguien pare este carro ya, Scott es un excelente director, se nota en Prometheus (hermosa cinematográficamente) y Alien, pero que dan respuesta de la paternidad real de Alien : Dan O'Bannon.
dariopalacios
Obviamente la mejor serie nunca será mejor que la mejor película, pero en este caso Alien no es la mejor pelicula así que puede ser superada. Scott al menos puede decir que Alien dejó el listón alto, tan alto que ni él mismo lo pudo superar con prometeus y covenant, pero eso no quiere decir que otros directores no puedan superarla.