Quentin Tarantino ha mantenido una larga charla con Edgar Wright en el podcast de la revista Empire, donde ha abordado varios temas mostrando una gran pasión por el séptimo arte. Quizá el momento más llamativo fue cuando el director de 'Django desencadenado' habló sobre 'Joker', una película que no le gustó demasiado en líneas generales porque es "un poco monótona", pero destacó una escena con la que quedó fascinado.
Cuidado con los spoilers de 'Joker' a partir de aquí.
En concreto, Tarantino se refirió al momento en el que Arthur (Joaquin Phoenix) es entrevistado por Murray (Robert De Niro), una escena que acaba de forma violenta, ya que el cineasta cree que es una de esas secuencias en las que "sientes cambiar la atmósfera en el cine", destacando que es un momento que va más allá del suspense para entrar en la mente del espectador.
Subversión a nivel masivo
De hecho, Tarantino cree que no has visto realmente la película de no haberlo hecho en cines porque "Si ves esta película en el avión, si la ves en streaming, no has visto esta jodida película. Te has hecho una paja en vez de tener sexo de verdad. Te has masturbado en vez de hacer un trío". Luego entró en detalles aclarando lo siguiente:
El director subvierte a la audiencia porque el Joker es un jodido chiflado. El personaje del presentador interpretado por Robert De Niro no es un villano de película. Parece un idiota, pero no es más idiota que David Letterman. Es solo un cómico imbécil, un tipo de programas de entrevistas. No es un villano de película. No merece morir. Sin embargo, mientras el público mira al Joker, ellos quieren que mate a Robert De Niro. Quieren que coja la pistola, se la clave en el ojo y que le vuele la maldita cabeza. ¿Y si el Joker no lo matara? Estarías enfadado. ¡Eso es subversión a un nivel masivo! Consigue que el público piense como un jodido lunático y que quisiera algo que normalmente no querría. ¡Y mentirán al respecto! Dirán, 'no, no quería que sucediera!', y son unos malditos mentirosos. Lo querían.
Personalmente creo que Tarantino lleva razón en lo que consigue la película en ese momento, porque la secuencia estaba encaminada en todo momento a ese increíble estallido de violencia y el director Todd Phillips sabe muy bien cómo ir manejando al público hasta llegar allí, ¿opináis vosotros también igual que él?
Ahorra más de un 20% en la suscripción anual (69,99€) o mensual (6,99€) a Disney+ antes del 23 de febrero.
Ver 72 comentarios
72 comentarios
eltroner
"Si ves esta película en el avión, si la ves en streaming, no has visto esta jodida película. Te has hecho una paja en vez de tener sexo de verdad. Te has masturbado en vez de hacer un trío".
¿Soy el único al que le cansa que Tarantino todavía se las de de enfant terrible y se exprese como un adolescente de los años 90?
heimndal
Lo que logra que pienses la película, es que el joker es un pusilánime...El joker es un sociopata bastante inteligente y a la vez caótico... Disfrute la pelicula, pero no es jocker, de hecho creo que lo de "jocker" fue un gancho publicitario para poder explotar la pelicula.
dante31
Toda la razón el grande de Tarantino (alguien por aquíle loama mediocre....lo que hay que leer). En esa escena el director te lleva a querer que el personaje de De Niro pague, y lo pague bien, por su trato a Arthur. Ahí el director consigue que empatices con alguien que es un maldito chiflado.En el cine se nota ese cambio de atmósfera entre el público.
niessuh
A Tarantino todo lo que sea violencia caótica sin cortapisas, con la sangre salpicando, le pone palote. Por eso piensa que el resto de la película es monótona, porque solo hay un par de palizas con magulladuras, ni siquiera se rompen huesos...
ixma
Igual es hora de abrir el melón y reconocer que joker buena, buena, no es.
Interpretación cojonuda de Joaquin Phoenix y todo lo que queráis, pero el guión es infumable: que se inicie una revolución contra las clases altas porque un chalado se carga a tres currelas en el metro? Hola? Me vais a perdonar pero eso es una chorrada. Igual que todo lo que pasa con la vecina del protagonista: oh que chorprecha, resulta que al protagonista le pasa algo de lo que no había dado síntomas ni vuelve a mostrarlos en lo que resta de película. Tampoco va a ningún sitio toda la subtrama de los Wayne y seguro que me dejo algo más.
Ya lo siento, pero es una película muy mediocre, repleta de frases lapidarias para flipar a adolescentes emo, con un guión de pena y bastante normalita técnicamente.
Jonesjr.
A los clérigos de Tarantino que consideraban Joker una obra maestra les toca cambiar de opinión.
Usuario desactivado
No es un villano de película, pero sí es cierto que es una persona que se ha burlado de él y lo ha invitado al programa para seguir burlándose, de ahí que en el fondo al espectador le cree ese deseo de venganza. Aunque esa venganza para este personaje sea este extremo.
diego-rbb-93
Opines lo que opines, o seas un gran fan de la cinta como yo, hay que reconocer que ha dado en el puto clavo. Es una experiencia de cine.
En el asiento me retorcí de la incomodidad más de una vez.
Tarantino da en el clavo, esta pelicula en casa no mola igual.
baxters_key
Yo hasta entonces estaba disfrutando de una película más pero, de repente ahí, todo se transformó y estaba viendo al Joker que conocía de siempre pero mucho más real, terrorífico y flipante de lo que había visto nunca y, lo que sucedía a su alrededor con la revuelta y las caretas, de pronto encajó y todo ya era puro comic. Salí como si hubiese visto un final del mejor Shyamalan.
wingo22
Es un peliculón. Y la disfruté mucho viéndola en mi tv.
Mr.Floppy
Yo en lo que no opino igual (y me cansa mucho siempre que algunos directores lo alaban, erre que erre) es en lo de que si no ves una película con público alrededor, no has visto la película.
🙄 De verdad te hace falta a alguien al lado que te diga lo que tienes que sentir viendo una película, para sentirlo tú también?
Sin contar un porcentaje muy alto de anormales haciendo ruido, o con el móvil, o hablando todo el rato, yo al menos no necesito ver si el resto del público grita, se ríe o llora en ciertos momentos de la película. Me meto en la película y lo de alrededor me tiene que importar una mierda, sean momentos de "vivir en común" o no.
rio63
Tiene razon Quentin en lo que dice. Y es bastante preocupante, pero creo que eso es algo intrínseco a este personaje. No creo que esto pase con muchos mas que con el Joker.
publiocarisio
Tarantino tie e razon: es exactamente el mismo caso que con "Sin Perdón", donde todo el cine se pone en pie a aplaudir a Clint tras amenazar a todo el pueblo, asesinar a un hombre desarmado a sangre fría y matar a un sheriff por hacer su trabajo. Al final, el público empatiza con un criminal frío, sanguinario y despiadado (que afirma haber matado a niños) y le gusta que se cargue a Gene por limitarse a hacer su trabajo y tratar de proteger de criminales con Clint y Morgan su pueblo. En ese sentido, razón en absolutamente todo tiene Quentin.
Godfrey
Monotona? Lo que consigue el Joker es sentir la realidad a traves de Arthur, no habla de una Gotham en decadencia, habla de la Gotham de Joker, una construcción casi mental. Y para conseguir ese viaje tienes que ir pegado al protagonista de la peli, y ahí el tempo (que esta muy bien reflejado en la BSO de Hildur Guðnadóttir) es fundamental. Creo que el pulso del Joker está muy bien medido y te lleva a un final donde aplaudes a un asesino; Son Once Upon a Time in Hollywood o Jackie Brown monotonas? en realidad Tarantino no está tan lejos de eso con su ultima pelicula, tambien con un ritmo muy especial.
Dax
Creo que Tarantino habla mucho y dice poco,igual que sus peliculas de los ultimos años. El "Joker" es una obra de arte, una tremenda radiografia de la sociedad actual.Respecto a la escena que cita Tarantino, a esa altura del relato el espectador ya habia empatizado con el personaje de Phoenix.La experiencia de ver una joya como esta en pantalla grande no tiene punto de comparacion con otro formato, como casi todas las peliculas.
gabfv
No sé qué tiene ésta película, pero opinar mal de ella es impopular o incorrecto..
A mi me gustó en su momento, me hizo sentir incómodo todo el rato y logró lo que pretende lograr, aun así, no me gustaron algunas cosas, el amaneramiento y/o pluma, me sacaban chirriaba bastante, mezclado con un comportamiento aniñado (quizás buscado a propósito, ya que el propio Arthur busca un padre en Thomas Wayne o en el propio Murray hasta que lo decepciona) pero igual me chocaba que fuera así.. Que la actuación es muy buena no cabe duda, que me gustaran esos matices que le mete al personaje ya es subjetivo, a mi no me gustaron..
l0b0
¡¡¡SPOILERS!!! por si no han visto the joker
"mientras el público mira al Joker, ellos quieren que mate a Robert De Niro"
Pues yo estaba mucho más preocupado de que no se suicidara que ni llegue a pensar en una venganza contra De Niro, en cierta forma si pensaba, no puede morir, están contando su origen, no puede suicidarse... ¿o si?, pero igual la película si logro que me preocupara, entonces cuando en vez de suicidarse mato a De Niro, para mi si fue sorpresa.
"¡Y mentirán al respecto! Dirán, 'no, no quería que sucediera!'"
Demonios, soy un mentiroso 😟
tenguman
Siempre que leo a esos directores diciendo: SI NO LA HAS VISTO EN IMAX 10-D THX 5 NON PLUS ULTRA, NO LA HAS VISTO
Las películas deben ser como las historias: deben ser interesantes por su contenido, no por sus "detalles"; por lo tanto, deben de disfrutarse en cualquier medio.
Es irónico que la mayoría de películas que vio Tarantino fuera en los VHS de la video tienda en la que trabajaba
Estilicon
Pues para mí es un peliculón de principio a fin, no solo por el colofón final. Vamos viendo la degradación gradual de una persona que inicialmente es incluso buena gente, pero que la sociedad sumado con su enfermedad mental, empujan a la locura total. Lo de su madre es brutal también.
shadowchan
Tarantino tiene muchas películas monotonas e insustanciales en su carrera. Mejor que se callase a veces su boquita. ( su “gran boquita de egolatra y narcisista)
outsider76
No recuerdo en que momento espere que el joker matar a al personaje de De niro... De hecho, fue lo que me sorprendio y me hizo pensar que el tipo estaba realmente loco...
Es extraño como un tipo con tanto personaje enfermo mental le llame la atencion de lo que hace el joker con el publico... no lo viste venir Tarantino??
Lo que si era mas que evidente fue el final de su ultima peli... aparte de la musica todo lo demas era un completo spoiler.
franciscobueno1
Y lo dice el director de KillBill.... Creo que sus palabras también valen para sus películas, y visto todas y la verdad, no me aportan nada, no digo que sean malas no, pero se crea mucha polémica de gran genio cuando sale una de sus películas y no son para tanto, es más marketing que otra cosa, un chorro de agua fría que te sirven como si fuese una sopa caliente, yo con la película de Django por ejemplo, 3 veces e intentado verla 3 veces me e quedado dormido, (y es muy raro que lo haga)
mauro87
Es una buena película. Puede parecer algo lenta pero el joker está bien caracterizado. Y el final creo yo es lo mejor, cuando él se desata completamente y mata sin dudar a de niro. De lo poco malo me parece a mí es q, por lo q se muestra al final, se tiene la sensación de q el Joker lo soñó todo.