Christopher Nolan es lo más cerca que existe actualmente a un director estrella. Sus películas se venden principalmente por quién está detrás de las cámaras y luego encima arrasan en taquilla. Incluso algo a priori tan poco comercial como 'Oppenheimer' fue un éxito monumental. No obstante, lo que nos interesa ahora no es su obra, sino sus opiniones sobre trabajos ajenos.
"Tuve que alquilarla de adulto para comprobar que no me había inventado todo el final"
A lo largo de los años, Nolan no ha tenido problemas en admitir cosas como que es un gran fan de la saga 'Fast & Furious' o que 'Pasados de vueltas' es una de sus comedias favoritas, pero en ninguno de esos caso se refirió a ellas como un placer culpable, algo que sí sucedió cuando habló sobre una algo olvidada película de ciencia ficción que Disney en las páginas de Film Comment. Me refiero a 'El abismo negro', de la cual dijo lo siguiente:
Incluso a un fanático de Star Wars de nueve años le pareció bastante irregular, pero algunos de los efectos especiales siguen impresionando, y cuenta con uno de los finales más inesperadamente extraños de la historia del cine. De hecho, tuve que alquilarla de adulto para comprobar que no me había inventado todo el final.
Producida por Disney a modo de respuesta al enorme éxito que había tenido 'Star Wars: Episodio 4 - Una nueva esperanza', 'El abismo negro' fue una enorme apuesta por parte del estudio. De hecho, llegó a convertirse en la película más cara que había hecho hasta la fecha, pues su presupuesto fue de 20 millones de dólares, a los que hubo que sumar otros 6 en marketing. Luego su éxito no fue el esperado, pero solamente en Estados Unidos ingresó casi 36 millones, por lo que tampoco podemos hablar de un fracaso.
'El abismo negro' es una aventura espacial en la que los integrantes de una pequeña nave, entre los cuales se encuentran algunos rostros bien conocidos por el público como Anthony Perkins o Robert Forster, que en cierto momento está a punto de ser absorbida por un agujero negro. Lo que no esperaban era encontrar allí otra nave que había desaparecido sin dejar rastro 20 años antes.
Si sentís curiosidad hacia 'El abismo negro' tras las palabras del autor de 'Interstellar', la buena noticia es que podéis verla en streaming a través de Disney+. La no tan buena es que el conocido astrofísico Neil deGrasse Tyson llegó a decir de ella que "da vergüenza", afirmó que era la más incorrecta científicamente que había visto y remató afirmando que "es una de las peores películas de la historia"...
En Espinof | Las 34 mejores películas de ciencia ficción de la historia
En Espinof | Todas las películas de Christopher Nolan ordenadas de peor a mejor
Ver 13 comentarios
13 comentarios
ojeteseco
Esta peli nos dejo con el culo torcido a muchos niños
El Villano
La película es el abismo negro.
Que tengáis un buen día.
geodatan
Mikel Zorrilla, entonces ¿De esos $35,8 millones de recaudación, ningún dollar se lo quedaron los cines de la época donde se proyectó? Me cuesta creerlo. Sácame de esta duda.
Gracias por el artículo.
amfortas
Yo la vi hace como un par de años (sabía de su existencia pero nunca me había dado por verla).
Es una película rara pues tiene muchas cosas encontradas... por un lado es un tanto oscura y seria pero por otro lado mete ciertos aspectos infantiles para que la pueda ver su público "de toda la vida". Además te deja la sensación que va al rebufo de "La guerra de las Galaxias" que era lo que pedía la juventud en ese momento.
Creo personalmente que no es una película mala, se deja ver... pero sí, tiene un final muy raro.
ricmart
Esta ya la tengo en Dvd, las que no he conseguido es Verdugo de dragones (El dragón del lago de fuego creo se titula en España) y Condorman, que si bien no son de lo mejor, si me impactaron mucho de niño.
redio
Si la he visto ni me acuerdo, no creo que haya calado mucho, no como TRON.
anscarixbcn
Yo la vi de pequeño, y por supuesto que empatizas con los personajes sobretodo con el robotejo, y tan mala no es... y bueno cualquiera que quiera rigor cientifico en una pelicula de fantasia.... a mi me gusta bastante... y el final es un poco 2001 una odisea en el espacio
eltroner
Yo es una película que recuerdo con mucho cariño. La primera vez que la vi era niño. Tenía costumbre de alquilar todas las películas de la Disney con carátula blanca (Las de Herbie, el Gato que vino del Espacio, Los Robinsones de los Mares del Sur, Condorman...)
Esta me pareció rarísima. Tuve la sensación de estar viendo algo "para mayores". Recuerdo el robot Maximillian, y alguna de las muertes me pareción insólitamente violenta para una peli de la Disney.
Se me quedó grabada.