Francis Ford Coppola no necesita rodar nada nuevo para tener entre manos uno de los estrenos más esperados para los amantes del séptimo arte. Treinta años después, se acerca una nueva versión de 'El padrino: Parte III' ('The Godfather Part III', 1990) que llevará el peculiar título de 'Mario Puzo’s The Godfather Coda: The Death of Michael Corleone'.
Una conclusión "más adecuada" para 'El padrino' y 'El padrino: parte II'
Paramount Pictures ha anunciado el lanzamiento de esta edición que no solo ofrece una restauración del film original sino también un nuevo montaje que, al parecer, es más fiel a la visión original sobre el final que tenían Coppola y Mario Puzo. Cabe recordar que Puzo, autor de la novela de 1969 que dio origen a la trilogía de 'El padrino', colaboró con el director en los guiones de las tres películas.
Según ha informado Paramount, Coppola y su compañía Zoetrope han trabajado a partir de un escaneo en 4K del negativo original para llevar a cabo una restauración fotograma a fotograma tanto del largometraje estrenado en 1990 como del nuevo montaje. El proceso ha ocupado seis meses de trabajo y ha servido para corregir manchas, arañazos y otros desperfectos en el material original, además de trabajar en la mejora de la mezcla de sonido.
'Mario Puzo’s The Godfather Coda: The Death of Michael Corleone' tendrá un estreno limitado en cines en el mes de diciembre aunque falta saber si este evento estará reservado únicamente a Estados Unidos o se extenderá a otros países; en tiempos de pandemia, con clásicos volviendo a las salas, parece una estupenda idea. Francis Ford Coppola ha dejado estas declaraciones sobre el montaje alternativo de 'El Padrino 3':
"Mario Puzo’s The Godfather Coda: The Death of Michael Corleone es un reconocimiento del título que Mario y yo preferíamos y de nuestras intenciones originales sobre lo que se convertiría en 'El padrino: parte III'. Para esta versión del final, he creado un nuevo principio y desenlace, y he reorganizado algunas escenas, planos, y fragmentos musicales. Para mí, con estos cambios, y este metraje y sonido restaurado, es una conclusión más adecuada para 'El padrino' y 'El padrino: parte II', y estoy agradecido a Paramount y Jim Gianopulos [CEO de Paramount] por permitirme revisitarla."
'El padrino' es una de las grandes sagas del cine, en especial porque las dos primeras partes están consideradas como dos de las mejores películas de todos los tiempos. La tercera entrega está mucho peor valorada y se suele calificar como un cierre decepcionante o insatisfactorio para la historia de los Corleone, a pesar de que en su momento recibió siete nominaciones a los Óscar (incluyendo mejor film del año).
El propio Coppola reconoce en el comunicado público que 'El Padrino. Parte 3' no estuvo a la altura de las dos primeras entregas. De hecho, en una entrevista con James Lipton para 'Inside the Actor’s Studio', en 2001, reconoció que el dinero fue la razón para rodar otra secuela. "Estábamos arruinados", confesó Coppola.
"En ese momento, no sabía a dónde dirigirme. Había estado en muchas aventuras y finalmente Frank Mancuso [exjefe de Paramount Studios] vino y me dijo: '¿Harías El Padrino, Parte III?'. Lo pensé y me di cuenta que podía llegar a un acuerdo que nos pusiera otra vez en marcha. Empecé realmente a sentir que se lo debía a mi mujer, hacer algo de dinero y dárselo a ella para mantener su casa, y elegí hacerlo". Cabe recordar que el cineasta incluyó en el reparto a su hija, la ahora respetada cineasta Sofia Coppola (para encarnar a Mary Corleone), siendo su interpretación uno de los aspectos más criticados del film.
Ver 37 comentarios
37 comentarios
astoroth
El padrino III decepcionante, pero ojo, Congo y Soldier son de culto...
altbabofedfish4
La tercera parte de 'El Padrino' me parece una muy buena película.
Lo que sucede es que las dos primeras películas son casi perfectas, de lo mejor que ha dado el cine. Entonces esta tercera parte sale perdiendo al no estar a la altura.
Claro que tiene sus fallas, como todo lo que involucra a Sofía Coppola; pero para mí se la critica más de lo necesario. Siempre me pareció un cierre más que digno para esta trilogía.
Pero también hay que recordar que Coppola ya había restaurado y vuelto a editar 'Apocalypse Now'; demostrando que puede mejorar la versión original.
Ojalá que con ésta pase lo mismo.
Sólo espero que no edite la escena de Al Pacino llorando la muerte de su hija. Es de las mejores actuaciones en la historia del cine.
Estilicon
Oye que tampoco está tan mal. Que se dejen de revisiones y chorradas. Cosas nuevas y originales señores!!!
vasilia1
Podemos criticar ciertas decisiones de esta pelicula (sí, Sofia Coppola como actriz da pena)
Pero el final no.
¿Por qué? Porque el momento en que Michael ve como su hija es asesinada, y ese grito sin sonido es tremendamente desgarrador. Si le ponen sonido, por ejemplo, al estilo del "No" de Darth Vader, van a arruinar uno de los pocos momentos realmente buenos de esa pelicula. Y el que, tras todos sus intentos, su peor temor se concretase, que era morir solo (lo dice en el libro, cuando su padre muere en el jardin, que asi es como le gustaria morir, tranquilo y con su familia) es el final mas justo para alguien que traicionó todo lo que creía (o lo que decía creer)
No puede haber final feliz para nadie, eso es un hecho. Pero ¿qué otro final podría tener Michael? No serviría acribillarlo y dejarlo morir en la escalinata, porque en el fondo sería librarlo de la responsabilidad. Y arruinaría otro momento grandioso de la película, cuando Michael confiesa al Papa "He matado al hijo de mi madre, al hijo de mi padre" sin haber hecho ninguna penitencia, porque no es penitencia comprar el perdón con dinero. El no merece ser asesinado, debe sufrir las consecuencias de sus actos, y la muerte de su hija, provocada por sus acciones, es lo justo. La soledad en su muerte es lo que merece.
Me intriga saber qué pensaba Puzo y Coppola originalmente para terminar la historia de Michael, desde ayer llevo recorriendo internet para saber si Puzo habia dicho algo antes de morir. Pero no me gustaria que Mary se salvara, o que se fuera con Vincent, u otra cosa que no sea un Michael castigado por sus acciones. Habra que esperar a ver, pero me preocupa que Coppola pueda arruinarla.
ratchet2431
La película tendrá sus fallos pero el final definitivamente no es uno de ellos. La muerte de Mary, la gran actuación de Pacino en esa escena, el montaje musical donde se unen los bailes de la trilogía, la muerte de Michael, todo eso forma un cierre perfecto para la historia de los Corleone.
agentedelatia
Se cuenta que Coppola rodó más de cuatro horas pero que tuvo que abandonar el rodaje por motivos personales. Ronald Emmerich cogió el testigo y tras varios reshoots compuso el montaje que se vió en cines -eliminando por completo al villano principal, el poderoso capo siciliano Enzo Morricone, cambiando la paleta principal de colores y dando toques de humor al personaje de Andy García - pero ni crítica ni público pareció satisfecha con el producto final.
¿Sabéis si lo que salga en esta versión será canon?
Jonesjr.
Por cambiar cuatro cosillas no va a mejorar la película, lo que hay es lo que hay, una película que no está a la altura de lo esperado, y aún así una película inalcanzable para ningún otro director vivo.
Jonesjr.
Ya podría intentar sacar adelante Megalópolis de una vez, que Coppola ya no está para perder el tiempo. Creo que los amantes al cine y él mismo merecemos una última gran obra del maestro.
calvincandie
No me gusta nada esta película....excepto el final, la pérdida de Al Pacino y su final cerrando el círculo con Vito. Eso es caviar
edgar.m.barrera
El gran problema con el Padrino III, a mi modo de ver, fue que metieron al sobrino desconocido con calzador, al hijo ilegítimo de Sonny, o sea ¿dónde están los hijos de Connie? Hay personajes que desaparecieron y otros que llegaron como por arte de magia. Vale, la salida de Tom Haggen tiene sentido, el personaje murió y ya. Pero me sigue sin cuadrar Andy García. Lo de Sofía Coppola no afecta para nada la película, a mi modo de ver.
grimdesade
El aspecto actual de Al Pacino ahora le quedaria perfecto para el padrino 3 tiene mas presencia
el aspecto y corte de pelo de al en el padrino 3 se notaba muy articial y cargado , a mi me sacaba de la pelicula varias veces
Ps: solo Marlon Brando te hacia creer que era anciano a pesar que lo interpreto bastante joven
nail23
Pues debo de ser de la poca gente que no le gustó el padrino primera parte, poca gente o el raro.
Bob
Qué mítica la escena que encabeza la noticia:
“Justo cuando creía que estaba fuera.... vuuuelven a meterme dentrooooo”.
La de veces que la imitaba Little Steven en ‘Los Soprano’.
Marce90
El problema del Padrino III se llama Sofía Coppola, y no se puede cambiar en una remasterización.
sanamarcar
Ya me gustaria tener a mi una critica, de ohhh has hecho una de las dos mejores peliculas de todos los tiempos, e icónicas, pero mira la tercera te salio un poco peor xD. Lo que no entiendo que no tuviera pastuki para la tercera. En fin cosas de los directores famosos.
rio63
A mi si que me interesaría ver algo mas de esto. Es cierto que esta es la peor de la trilogía, pero aun así sigue siendo un muy buena película. Este tipo de proyectos son los que perfectamente se pueden ir haciendo ante la imposibilidad de rodar cosas nuevas, esta es una buena oportunidad para ver nuevas versiones de algunos de los clásicos del cine. Y si se pudieran ver en pantalla grande mucho que mejor.
jaimeromerorequejo
Que se ponga con el guión inconcluso de la cuarta y se deje de gaitas.
mefista
El final me impactó muchísimo. Creo que pusieron un punto y final perfecto a la gran tragedia de Michael Corleone, muy inesperado y a la vez demoledor. Debo reconocer que si me gustó la película fue en gran parte por ese desenlace.
supernova17
Hasta Coppola se baja a la moda de revisar y rehacer sus obras? Me duele.
Lo que ha sido un gran trilogía, un mito, una leyenda, un saber dónde mirarse de muchos hecho está.
No porfavor.
Hagan cine nuevo y dejen lo hecho en la retina de los que lo amamos .
koa
Injustamente criticada y minusvalorada por culpa de tener dos predecesoras que son obras maestras.
fernetconcoca
Película horrible en todo sentido, no la arreglan con nada, tendrían que borrarla del planeta y hacerla desde cero.