Si tantos cineastas, desde los más dotados hasta los más mediocres, observan atentamente los filmes de Hitchcock, es porque reconocen en ellos la existencia de un hombre y de una carrera asombrosos, de una obra que examinan con admiración o con envidia, con celos o con provecho, pero siempre con pasión
Esa frase fue pronunciada por el gran François Truffaut, y nos sirve para anunciar un especial que traerá cola. Alfred Hitchcock es probablemente el director más popular de la historia del cine, algo que sin duda despertó la envidia de muchos —sobre todo de miembros de la Academia de Hollywood, que jamás le premiaron con un Oscar como director, aunque sí con el de consolación, el honorífico—, y sin emabargo dejó unas cuantas obras maestras para la posteridad, algunas tan complejas que aún a día de hoy siguen fascinando como perlas adelantadas a cualquier tiempo, a cualquier época.
Servidor será el encargado de llevaros a lugares donde el crimen y las emociones a flor de piel serán los principales protagonistas. Con un matiz: me centraré únicamente en su etapa americana con la excepción de 'Alarma en el expreso' ('The Lady Vanishes', 1938) que será con la que dé comienzo el especial. Os invito a acompañarme al mismísimo centro del suspense donde todo puede pasar. Y como comentario final, deciros que este especial y el de Paul Newman convergirán en un siniestro punto, aquel que demuestra lo difícil que es matar a un ser humano.
Ver 26 comentarios
26 comentarios
Chicaro
Muchos especiales, pero hay unos que siguen pendientes y sin acabar. :C
Time Paradox
Estamos en racha!!! A disfrutar se ha dicho.
MigueL
Solo he visto 'La Sombra de una duda' y 'Psicosis' de esta gran director. A ver si con este especial y según se vayan realizando las críticas, voy empapándome junto a BDC de todos los títulos de Hitchcock.
Me apetece...
perdidos
Un especial que va a llevar años y años
alforte
De aquí a que llegue el momento "Cortina Rasgada" sin duda disfrutaremos del trayecto. El director más grande (en todos los sentidos) que ha dado el séptimo arte.
shade2814
¡¡¡HAHAHAHAHAHAHAHAHAHAHAHAHAHAHAHAHAHAHAHAHAHAHAHAHAHAHAHAHAHAHAHAHAHAHAHHAHA!!!
En serio, Alberto, bájale a los especiales, lo digo por tu bien ;-)
Adam West
Genial.Vais a tener curro,porque la filmo de Hitchcock es muy extensa,pero va a ser apasionante.
En los ultimos meses he podido ver algunas peliculas de su etapa británica,las cuales no reciben tanta atencion por parte de los fans de Hitch ni por la crítica en general,que siempre citan las mismas como sus más grandes obras (cosa con la que por otro lado,esoy de acuerdo),pero películas como Juego Sucio o"Sabotage"(la de 1936),me parecen explendidas también.Me gusta que vayáis a prestar atencion también a esta parte de su carrera.
Adam West
Genial.Vais a tener curro,porque la filmo de Hitchcock es muy extensa,pero va a ser apasionante.
En los ultimos meses he podido ver algunas peliculas de su etapa británica,las cuales no reciben tanta atencion por parte de los fans de Hitch ni por la crítica en general,que siempre citan las mismas como sus más grandes obras (cosa con la que por otro lado,esoy de acuerdo),pero películas como Juego Sucio o"Sabotage"(la de 1936),me parecen explendidas también.Es una pena que no vayáis a prestar atencion también a esta parte de su carrera,pero es comprensible por la extension del ciclo.
amaurysv
Me podría decir alguien, cuál de los especiales anunciados en blog de cine ha terminado completamente?. Hay un especial de Woody Allen, otro de Clint Eastwood, veo q acaban de anunciar un par más, pero, en los 3 años q tengo visitando la página, no he conocido el final de ninguno de esos especiales.
Douchebag Rises
Me parece muy bien.
pablo1989
Y el de Obras maestras según Blodecine?
Usuario desactivado
Verdadera pasión por este hombre, nunca nadie supo mezclar mejor el arte cinematográfico con el entretenimiento y lo comercial. Todo un genio. Personalmente espero con muchas ganas este especial, yo mismo empecé a verme todas las películas de su filmografía hace un tiempo, y aquí hay para rato.
minicritico
Uff Alberto, una osadía dedicarle un especial AL MAS GRANDE.Por cierto centrándote solo en la etapa americana dejaras a un lado las similitudes de sus obras britanicas con sus remakes yankis, caso de "El hombre que sabia demasiado". Un saludo y suerte.