Después de, salvo contadas excepciones, encadenar un buen número de pinchazos y decepciones, la Fase 4 del Universo Cinematográfico de Marvel salvó la papeleta in extremis gracias a 'Black Panther: Wakanda Forever'; una nueva muestra de lo que puede llegar a dar de sí el macroproyecto de Kevin Feige cuando el mimo, la madurez y el talento se reúnen en una misma producción.
A pesar de las complicaciones a las que se vio sometida esta secuela tras la muerte de Chadwick Boseman, Ryan Coogler y su equipo se las apañaron para dar forma a un entretenimiento mucho más que digno, cuyo proceso creativo no estuvo exento del necesario proceso de ensayo y error. Durante los audiocomentarios incluidos en el formato doméstico, el director subrayó este hecho.
Quita y pon
Según comenta Coogler, el filme tiene dos escenas que se plantearon descartar pero sin las cuales hubiese sido un auténtico desastre. Estas no son otras que la introducción con al Reina Ramonda en las Naciones Unidas y la escena de acción con las Dora Milaje capitaneadas por Okoye.
"Experimentamos con todo tipo de cosas en esta película. En un momento dado, experimentamos quitando esas dos escenas de la película, como [la escena en las Naciones Unidas y la escena de acción con las Dora Milaje] aquí. Y comentamos en plan, 'Sí, funcionará sin ellas, porque X, Y y Z'.
Recuerdo llegar temprano a las 6 de la mañana para verlo porque quería hacerlo antes de hacer la prueba sin las escenas. Apretamos el botón de play, la estaba viendo y era la peor película de la historia".
Finalmente, este par de pasajes llegaron al montaje final de 'Wakanda Forever', pero muchos otros se quedaron por el camino. Según ha revelado el montador Michael P. Shawver, el primer rough cut del largo —y tan largo— tenía un metraje cercano a las cinco horas, en gran parte centrado en el desarrollo de Namor y el reino de Talokan y en la relación entre Shuri y Riri.
"Hubo grandes fragmentos que tuvimos que eliminar antes de que nadie más viese la película. Pero la película necesitaba avanzar, el ritmo necesitaba avanzar, necesitábamos reunir a Shuri con su madre. Terminamos llegando más tarde a la solución; 'Vamos a dar más peso a Riri en el plan de capturar a Namor'".
Finalmente, los ajustados 161 minutos de metraje de 'Black Panther: Wakanda Forever' salieron lo suficientemente bien parados como para hacerla merecedora de un segundo visionado ahora que ha llegado a Disney+.
Ver 24 comentarios
24 comentarios
El Villano
Ni una, ni una escena salva de la película, sin mencionar el tema de los efectos especiales , que son de otra época. Sinceramente no sé por qué le llamaron black panther. Es la película más políticamente correcta de todo el 2022. Tiene todo lo que tiene que tener, trata el racismo, la homosexualidad, el feminismo y empoderamiento de la mujer. En resumen, la típica película de Disney wookie.
ElTamagochiAhoraEn3D
¿161 minutos... ajustados?
Por Dios, se me hizo eterna. Lo de "Forever" no iba de broma, a ratos tenía la sensación de estar en esa sala toda mi vida.
moebius_band
Jajaja, dos escenas NO han salvado a una mala película. Si ya los responsables la veían como la peor de la historia... imagina. Es nefasta, sí, pero no la peor.
Estilicon
Ryan Coogler es el director más sobrevalorado de Hollywood junto a Jon Watts. Que cosas que los dos trabajen para Disney con presupuesto mareantes que casi nunca se reflejan en las pelis.
Augon
Pero... ¿Se debe decir que es buena peli por no parecer racista y machista o algo así?
Pues me arriesgare. ES MALA DE COJONES.
Y el que supuestamente dos escenas son las que la hace buena, lo demuestra.
celsiuss
la ultima pelicula pasable de marvel fue la de los vengadores ... ahora es solo sacar porquerias y vivir de la marca ....
makmanaman2
me parece increible que le parezca buena esta pelicula a alguien, pero bueno, como dijo el torero, hay gente pa tó
cccpo
Es mala con avaricia. Nada la salva.
Las historias, que es lo importante de una película, parece que se han olvidado incluirlas.
La mejor película del 2022 para mí fue La peor persona del mundo. Que no cuenta nada nuevo, pero sí que lo cuenta muy diferente.
nicolasz85
La vi recien el fin de semana y la verdad no me parecio tan mala, solo tibia. de verdad, cayendo en la referencia obvia, en wakanda tienen el materia para hacer una serie de tintes politicos. tronos vancantes, diferentes tribus, juegos ocultos, pero Disney sigue desperdiciando las oportunidades. al rey muerto, pudieron hacer una guerra intestina que terminara con la muerte de la reina, una heredera que rechaza la corona pero se ve obligada a tomarla por tradicion, la poder de la droga para contactarse con el "consejero" del mas allá, sin dejar en claro si es al que mas rechaza, lo que la obliga a ver las 2 posturas, o al que mas empatiza, lo que la condena a ser autocomplaciente con sus errores. y la comparación y lucha con otro reino a la par, con sus propias traiciones y alianzas, mas las elocubraciones de la secret war. todas detras del vibranium mira que tenia material para hacerlo bien, y prefirieron caer en lo de siempre. igua tiene cosas entretenidas
slarti
Pues ahora mismo yo no la salvaba, compro que la pelicula ha sufrido la pandemia y sobretodo la muerte del protagonista y con esto es dificil que un proyecto salga bien parado pero si tuviera que definirla con una palabra seria caotica, y no en el buen sentido.
Me jode porque la primera me parece una maravilla que se merecia una continuación a la altura. Y sigo queriendo una continuación a la altura. O casi porque Chadwick era mucho Chadwick
Usuario desactivado
La vi el otro día y no entiendo ni la nominación al Óscar. No entiendo cuando dicen aquí "ajustadísimos " 161 minutos. No entiendo la taquilla (o sí: la marca Marvel, ya no se trata de calidad). No entiendo qué tienen de especial esas dos escenas. Ni ninguna escena de acción genérica y tan falta de épica de esa película. Ni por qué ese CGI tan malo y esos cromas que cantan a la legua. No entiendo nada.
Esto y Black Adam de DC están ahí ahí ¿Eh? Es más, el CGI de la competencia era mucho mejor.
Mira que siempre espero algo de la próxima, ahora toca la de Ant-Man, pero es que ya esto se ha convertido en "un episodio más de lo que tenga en mente Feige y sus férreas instrucciones sobre cómo hacerlo"(estructura, personajes, diseño de produccion ¡coño hasta el color!) y todo últimamente me sabe igual. Estoy por dejarla para Disney+ también.