Que a James Mangold se le designara la tarea de suceder a Steven Spielberg a los mandos de la saga de Indiana Jones (en la quinta entrega, 'El Dial del Destino') resulta cuanto menos sorprendente. Primero porque sus obras suelen tener estilos dispares, y segundo porque el estilo del primero resulta más maleable. Mientras que Spielberg no hace una película donde no se note en cada plano que está él manejando la cámara, Mangold responde más al eficiente artesano que suele pulular por Hollywood.
Lo que no quita que se trate de un artesano increíble, excelente en ocasiones. Y puede dotar de carisma a cualquier producción donde se le de cierta manga ancha, como se mostró en 'Logan' o en ese film revelación que fue 'Copland', de igual modo que cumple entregando una buena versión de la película esperable, como en 'En la cuerda floja' o en la reciente 'Le Mans '66' ('Ford v Ferrari'). Lo mejor de ambos mundos lo encontramos en 'El tren de las 3:10' ('3:10 to Yuma').
Un tren infatigable
Russell Crowe, Christian Bale, Ben Foster, Logan Lerman, Vinessa Shaw, Alan Tudyk, Gretchen Mol y Peter Fonda protagonizan un fabuloso western que cumple en todas las facetas posibles, e incluso un poco más. Una de las películas con las que volverse fan de Mangold, que se puede disfrutar en streaming en Amazon Prime Video o en FlixOlé. O incluso gratis a través de servicios como PlutoTV o Runtime.
En un viaje al viejo y salvaje Oeste, concretamente en Arizona, Bale interpreta a un cowboy en horas bajas. Su rancho está al borde de la ruina, y tiene que aceptar un trabajo realizando el traslado de un peligroso forajido, esperando que la recompensa solvente sus problemas económicos. Parece sencillo, con sólo tener que esperar al tren que pase a las 3:10 con dirección a la prisión. No obstante, la banda del arrestado personaje de Crowe vendrá a complicar este trabajo.
Remake de la película de mismo título de 1957, que ya adaptaba una novela de Elmore Leonard, lo que ya nos advierte de cierto cinismo y mirada mordaz al género que la hace incluso más apropiada para 2007, año del estreno de esta última versión. James Mangold pone especial atención en la reflexión y la mirada revisionista al género western que el carácter a contrarreloj que tenía la versión de Delmer Daves.
'El tren de las 3:10', crepúsculo espectacular

Ese aroma crepuscular aplicado a 'El tren de las 3:10' es algo que James Mangold parece llevar de maravilla, como hemos podido comprobar tanto en 'Logan' como en 'Indiana Jones y el Dial del destino'. El director logra hacer que esa meditación ligera conviva con la cualidad de espectáculo entretenido y vibrante que, sin duda, consigue ser en todo momento.
Como poco, es una película que te consigue tener atrapado con ese dúo protagonista. Que Christian Bale y Russell Crowe son dos intérpretes superlativos es algo no hace falta recordar, y aquí lo demuestran exhibiendo cualidades de estrellas potentes y ligeramente clásicas.
Ellos consiguen aterrizar todas las ambiciones que James Mangold tiene para contar la película de la manera más eficiente y conmovedora. Es, sin duda, uno de los westerns más destacables de este siglo.
En Espinof | Las mejores películas para enamorarse del western
Ver 5 comentarios
5 comentarios
Jmgd
Muy buena película, aunque su final la estropea un poco, demasiado absurdo en mi opinión, prefiero el de la original.
Gioachino
Una gozada de película, con un Russell Crowe inmenso que desprende carisma en cada plano. El bueno de Russell también se dejó ver en otro western, aquella The Quick and the Dead de Sam Raimi, una peli muy divertida. Y es un tipo que se las trae este James Mangold, casi todas sus películas son al menos interesantes, salvo esa última que sacó que se decía ser una peli de Indiana Jones.
japunix
Na... era mala, lo siento. Comienza bien, pero la última tercera parte lo manda todo al tacho. La original es mucho mejor ..a pesar que tiene el mismo defecto.
percebewifi
Casi a la altura de "Sin perdón" de Eastwood.
denzelgod
El mejor western de este siglo en mi opinion, y muy entretenido.