Ahora mismo, Denis Villeneuve es el rey de Hollywood. Ha resucitado una taquilla moribunda, 'Dune 2' ha doblado la recaudación que tuvo la primera en el mismo periodo (el primer fin de semana) y se ha convertido en un fenómeno y una nueva franquicia para una Warner necesitada de aire. Pero en 2017, Villeneuve se atrevió a continuar con otra franquicia y la apuesta no le salió igual de bien (monetariamente, al menos). ¿Os acordáis de 'Blade Runner 2049'?
Cuchillo Corredor
No era la primera vez que alguien se atrevía a continuar con la franquicia 'Blade Runner' ni mucho menos: a lo largo de los años hemos visto una espectacular aventura gráfica para PC, tres novelas y hasta una serie de televisión (paradójicamente, 'Desafío total 2070') que han sido secuelas de algún tipo de la película original. Sin embargo, excepto las novelas, trataban de otros personajes y ninguna era tan directa como esta '2049' que se atrevió a traer de vuelta al mismísimo Harrison Ford como Deckard.

En The Hollywood Reporter, Villeneuve ha hablado ahora sobre aquella secuela tardía y los motivos por los que la hizo. Básicamente, un amor desmesurado por la original: "Ridley Scott es uno de mis directores favoritos, y, aunque tenía su bendición, era muy importante para mí escucharle y ver en sus ojos que estaba de acuerdo con que yo hiciera la película". Y si querías que después dirigiese tu franquicia favorita, tengo malas noticias.
"Estaba constantemente pensando en la película original mientras hacía 'Blade Runner 2049'. Era imposible no hacerlo. Así que '2049' fue realmente una carta de amor a la primera película, pero fue de lejos uno de los proyectos más difíciles que jamás he hecho, y no creo que vuelva a acercarme al universo de otra persona otra vez. Aún me despierto por las noches a veces diciendo: ¿Por qué hice eso?".
Al menos ha podido redimirse con 'Dune', a la que califica como "un sueño adolescente" afirmando que "fue la experiencia más desafiante de mi vida, técnica y cinematográficamente, pero aún me despierto por la mañana sintiéndome bendecido por tener la oportunidad de hacer esta adaptación". Vamos, que probablemente no tendremos más Deckards, pero seguro que sí cerramos la trilogía de Atreides.
En Espinof:
- Las 10 mejores series de 2024... hasta ahora
- Las 13 mejores películas de suspense y thrillers en Netflix
- La música del pánico: las 24 bandas sonoras más inquietantes del cine de terror
- Las 39 mejores películas de terror de todos los tiempos
- Cronología Marvel - Orden para ver las películas y series del Universo Marvel
Ver 20 comentarios
20 comentarios
spinete
La verdad que pese a ser uno de los directores que más me gustan, porque a su filmografía apenas puedo ponerle peros, cada vez que abre la boca, sobre todo últimamente, la caga. Entre la polémica de los diálogos de la que tanto se está hablando, y esta chorrada, porque Blade Runner es un peliculón, y más teniendo en cuenta lo dificil que era el proyecto ya de por sí, es que no se entiende. Además que es una película con valoraciones más que notables mires donde mires. No se entiende lo de este señor.
cinefilo123
A mí me gustó mucho dune pero blade runner 2049 me parece mucho mejor. Me parece una obra maestra y Villeneuve no debería sentirse mal solo por qué fracaso en taquilla. A veces el público es bastante ciego y conformista.
halleck
No creo que se refiera a que la peli es mala ni nada de eso, si no que al pertenecer al universo creativo de un director que admira, iba con pies de plomo y eso no debía ser fácil.
black_ikarus
Para mí, aunque no fuese perfecta ni mucho menos, Blade Runner 2049 fue bastante más satisfactoria que Dune. Muy bonita visualmente, pero me aburrió como una ostra (Dune) y, según leo en algunas críticas, la segunda parte va por los mismos derroteros.
Jonesjr.
Y yo me arrepiento de haberla visto. Un guión errático que no sabe qué contar y no sabe vivir sin estar mirando a la original cada cinco minutos, y lo último en tecnología para ser incapaz de que un sólo plano perdure en mi retina. Muy mala.
Usuario desactivado
Para mí lo peor de BR2049 es el trato cuasi-religioso que le da a la primera, natividad incluida.
noel_delmar
Aunque me gusta mucho su filmografía tengo que admitir que me cuesta verlas siempre. Dune (la primera) la vi en 3 veces porque me quedaba dormido, y Blade Runner aun tengo pendiente el final... El caso es que cuando las acabo termino con una muy buena sensación, pero me cuestan. En parte con Dune me pasa que aunque me guste la estética, sigo teniendo en mi cabeza otras ideas anteriores... Moebius, Lynch, etc...
celsiuss
Lo hizo bien a pesar de toda la presión que habrá debido aguantar... las secuelas tardías tienen eso ...
Sandman85
no es mala , solo que no tiene ni los planteos ni los dialogos de la primera.
pertzal
Se arrepiente porque la película tiene diálogos 🤣
dante36
Para mi es un coñazo épico, un sedante para caballos, joder, que cosa más mala y aburrida, superaron a la primera en aburrimiento.