Hace un par de días, David Fincher puso patas arriba las redes sociales y abrió un fuerte debate entre el colectivo cinéfilo con unas incendiarias declaraciones que apostaron fuertemente por el streaming y en las que afirmaba que "Netflix es el futuro del cine" y que las salas de cine son lugares "húmedos, malolientes y grasientos". Algo completamente normal si tenemos en cuenta que está en nómina de la Gran N, donde acaba de estrenar su 'El asesino'.
El mal del streaming
Pero, claro, siempre hay otra cara de la moneda, y en esta ocasión la ha personificado un Christopher Nolan que ha lanzado un importante dardo a las plataformas con motivo del lanzamiento en formato doméstico de su fantástica 'Oppenheimer' en el marco de una proyección de la película en Los Angeles el pasado 13 de noviembre.
Durante el evento, el cineasta habló sobre el esfuerzo volcado en crear una edición el Blu-ray del filme protagonizado por Cillian Murphy lo más impecable posible y que traslade al formato físico las cualidades de la imagen y el sonido que pudimos ver en la gran pantalla y, de paso, explicó por qué es mejor hacerse con una copia que enfrentarnos a las "malévolas plataformas de streaming" y sus juegos con el catálogo.
"Obviamente, 'Oppenheimer' ha sido todo un viaje para nosotros y ahora es el momento de lanzar una versión doméstica de la película. He estado trabajando muy duro en ello durante meses. Soy conocido por mi amor por lo cinematográfico y he puesto toda mi vida en eso, pero la verdad es que la forma en que la película llega a casa es igualmente importante.
'El caballero oscuro' fue una de las primeras películas que formateamos especialmente para el lanzamiento en Blu-ray porque era un nuevo medio en ese momento. En el caso de 'Oppenheimer', hemos puesto mucho cuidado y atención en la versión en Blu-ray [...] y tratamos de traducir la fotografía y el sonido, llevar eso al ámbito digital con una versión que puedes comprar y tener en casa y poner en una estantería para que ninguna malévola plataforma de streaming pueda venir a robártela".
La verdad es que, reconociendo las ventajas que nos ha traído el streaming, sobre todo el términos de producción y visibilización de títulos que, de otro modo, puede que jamás hubiésemos visto, Nolan tiene toda la razón. La volatilidad de los catálogos de Netflix, Amazon y compañía es, probablemente, la peor enemiga de un colectivo cinéfilo que siempre podrá confiar en su imperecedera estantería.
Vía | IW
En Espinof:
- Anime en Netflix: 10 potentes series recomendadas para todos los gustos
- Las 21 mejores películas coreanas de los últimos años
- Las 26 mejores películas de Disney de todos los tiempos
- Cronología Marvel - Orden para ver las películas y series del Universo Marvel
- Todas las películas dirigidas por Guy Ritchie ordenadas de peor a mejor
Ver 23 comentarios
23 comentarios
Nino
Christopher, la malévola plataforma de streaming no te roba la película. Te la ofrece a cambio de una suscripción.
Si te gusta, pagas. Si no te gusta, no pagas. Es su modelo de negocio. Como también tiene la charcutería, la gestoría o el concesionario de motos.
Lo que pasa es que te la ofrece durante un tiempo determinado y en un formato que no eliges. Si quieres tenerla para siempre y en un formato 4K, HDR y toda la parafernalia, ahí es cuando te hacemos caso. Compramos el Blu-ray con tus comentarios filosóficos, el making of y una pequeña bomba atómica en miniatura que viene de regalo.
Saludos Chris. Y para todos los demás, un abrazo.
wimancio
En parte estoy de acuerdo
Las plataformas pueden borrar, en determinado momento, una película de su catálogo...
En ese supuesto, la copia física (o el STEAM VERDE, ehem) se alza como única oportunidad para que ciertas películas no se pierdan
Ahora, el mismo tío que nos dice que hay que ver las pelis en cine, nos dice que veamos la peli en casa, en las condiciones que sea... Que si, que se curra mogollón la edición, color y demás, pero...
Si por ejemplo soy de los que le gusta ver las pelis ultra saturadas de color, ya le he jodido el invento...
Por mucho que cueste de asumir, este dilema (cine, plataformas) está MUY lejos de encontrar una solución.
Mejor nos dedicamos a disfrutar de las películas donde sea,... Y que se peleen otros...
man_chester
Yo la voy a comprar, cuente con ello.
celsiuss
Y también para que en el futuro no la "censuren" o algo así ... nunca se sabe con esta gente...
niessuh
¿Y del parche en el ojo, la pata de palo y la botella de ron qué opinan? :P
sanchezponcedeleon
Con $20 en servicios de streaming puedo escoger cientos de películas y series para ver. Con $20 en formato físico no puedo hacer eso, y tampoco voy a ver la misma película o serie cientos de veces al año para valer esos $20.
Formato físico para coleccionar...
metrasher
Si se democratizara el acceso a todo el cine pasados unos años en lugar de tratar de cobrar por lo mismo una y otra y otra y OTRA vez, es la forma en que no nos robarían las películas.
Pero obviamente esto no ocurrirá un un futuro cercano.
inferno2
La mania que tiene los cineastas snob de decirte cómo consumir un producto es molesto ... Nuestros abuelos consumieron en formato rollo,nuestros padres en hvs nuestro hermanos mayores en Dvd y nosotros en Vod ...LO QUE IMPORTA ES QUE NO SE PIERDA EL ARTE CONSUMIR CINE
gabfv
Mira que me caía de puta madre Nolan, pero últimamente me está cansando un poco..
Nexus6replicant
Entonces el cine y la televisión también son "malévolas" porque sus películas una vez vistas van a "robártelas".
Y hay que ser ciego para pensar que el formato físico es "imperecedero" cuando los anteriores formatos de turno, VHS y DVD, han perecido...