Nadie pone en duda que Christopher Nolan es uno de los directores más importantes del Hollywood actual -seguramente James Cameron sea el único al que habría que poner por encima-. Obviamente, eso se traduce en lo que gana por cada una de sus películas y con 'Oppenheimer' a punto de abandonar los cines, ya va quedando bastante claro el sueldo multimillonario que el director de 'Origen' ha conseguido con su largometraje más reciente: 115 millones de dólares.
Todas las claves de su contrato
Desde hace ya bastante tiempo, los contratos de Nolan estipulan que gana unos 20 millones de dólares por película, a los que hay que sumar un 20% de los ingresos que la productora consiga gracias a ella. Es un detalle muy importante el de los ingresos, ya que normalmente está vinculado a los beneficios que genere el proyecto, pero el caso de Nolan es especial.
Como era de esperar, Nolan impuso esa condición a Universal para hacer la película con ellos, y dudo mucho que el estudio haya quedado insatisfecho, pues se estima que 'Oppenheimer' abandonará las salas con una recaudación mundial de 950 millones de dólares -actualmente acumula 942-, de los cuales aproximadamente la mitad pertenecen a Universal.
Eso supone que tendrán que pagar a Nolan un 20% de 475 millones de dólares -y no de los 950 como afirman algunos medios de dudosa credibilidad-, lo cual se traduce en la nada despreciable cifra de 95 millones de dólares adicionales. Luego habrá más ingresos por la venta de los derechos de streaming, el formato físico y su emisión en televisión, pero, por desgracia, esas son cantidades que nunca llegaremos a conocer. Claro está, eso elevará aún más las ganancias de su máximo responsable.
Existían ciertas dudas en Hollywood sobre la posibilidad de que 'Oppenheimer' fuera a ser rentable para Universal, tanto por la decepción económica sufrida por 'Tenet' como por el hecho de ser un biopic, pero incluso restando esos 95 millones para Nolan, sus ingresos con la película solo durante su paso por los cines se quedan en 380 millones, mientras que el gasto efectuado se estima en 200 -100 millones de presupuesto y otros 100 para la campaña de marketing-. Una jugada redonda para todos.
En Espinof:
- Las 27 mejores series de la historia de Netflix
- Comparativa de Netflix, HBO Max, Disney+, Amazon Prime Video, Movistar Plus+ Lite, Filmin y otras plataformas de streaming: precio, catálogo, ventajas e inconvenientes
- Las 8 mejores webs para ver películas gratis en streaming de forma legal
- Las 21 mejores películas de adolescentes de ayer y de hoy
- Las 24 mejores películas románticas de todos los tiempos
Ver 6 comentarios
6 comentarios
elefanterosa
Christopher Nolan victor, triumphans et invictus
elefanterosa
Aquí se sigue intentando vender con malicia o con ignorancia que la película de Christopher Nolan Tenet (Que es Buena, como vicios de por Tomás Anderson, o Al límite de Martin Scorsese) fue un fracaso por culpa de él, cuando él defendía que las películas estrenadas en el cine durante los tiempos más suaves de la pandemia y luego se retirarán para luego volver a ser estrenadas en tiempos mejores (Probablemente la película habría recaudado 500 millones, de esa forma, en tiempos normales había conseguido 600 a 800 millones), como se hizo antes del mega estreno de tiburón.
Fue cosa de Warner Bros para poder estrenar sus películas en una plataforma prácticamente fracasada como HBO Max, perdiendo cientos y cientos y cientos de millones ante esa chapuza de movimiento, se sintió traicionado yéndose a universal.
Y por cierto si alguien viene a decirme que Warner Bros hizo lo correcto, probablemente no tengas ni idea de economía, ya que ahora está prácticamente en bancarrota y a puntito de ser comprada tal vez por universal, al final Warner volverá con Christopher Nolan pero no de la forma que quería
Fuel
Qué sensación más curiosa tiene que ser que un día te ingresen en tu cuenta 95 millones de dólares.