Después de que la fusión entre Antena 3 y laSexta se concretara, estaba claro que iba a haber muchos cambios en la cadena (sobre todo en la que era de Mediapro). El primero, y radical, nos lo hemos encontrado hoy de buena mañana, y es que laSexta abandona la emisión de la Fórmula 1.
Según ha dicho la cadena, debido a la caída de anunciantes e ingresos, no puede afrontar el pago de los derechos, por lo que no va a emitir los dos años que le quedaban en el contrato con Mediapro. El propio Mediapro, después de rescindir el contrato con la cadena verde, ha enviado una nota a todas las cadenas ofreciendo los derechos del deporte del motor para las dos temporadas que le quedan al contrato.
Ya sabíamos, desde que laSexta se hizo con los derechos del deporte, que emitir la Fórmula 1 era tremendamente caro, por lo que era realmente complicado que la emisión se mantuviera después de la fusión entre las dos cadenas. Ahora habrá que ver a quién le puede interesar estos derechos ¿quizás a Telecinco? Seguramente no, ya que Mediaset está bastante contento con las motos. ¿Nos tocará pagar este año por ver la Fórmula 1? Pues parece el camino más lógico a seguir. Habrá que esperar hasta el 9 de febrero, día que caduca la oferta puesta encima de la mesa por parte de Mediapro a todos los medios de comunicación.
Actualización: debido a las características de los derechos, Mediapro está obligada a emitir la Fórmula 1 en televisión los dos años que le quedan de contrato. Sería bastante probable que si no se venden los derechos, se siga emitiendo en laSexta (o quizás Gol T), pero en estos temas no hay nunca nada seguro.
Vía | Público
En ¡Vaya Tele! | La falacia de la publicidad en la Fórmula 1 ¿pagamos la ambición por sus derechos?
Ver 24 comentarios
24 comentarios
Wa Chinnai
al paso que vamos, va a haber que pagar por cada deporte que sigamos. una cuota pal futbol, otra pa las motos, otra el basket, otra la F1... y luego paga el canal de cine, el de series y el de música. Paga, paga, paga. ¿Alguien se ha planteado que quizás el producto es EXCESIVAMENTE CARO? ¿O que brad pitt con 10 millones por peli es lo que hace dificilmente sostenible un negocio audiovisual, no el piratilla P2P? Cambien ya, viejos dinosaurios!!!
Manuls
Actualización: debido a las características de los derechos, Mediapro está obligada a emitir la Fórmula 1 en televisión los dos años que le quedan de contrato. Sería bastante probable que si no se venden los derechos, se siga emitiendo en laSexta (o quizás Gol T), pero en estos temas no hay nunca nada seguro.
Pyro
Se acabó la F1 en abierto y se acabó Lobato, que aunque sea un fanático, lo hacía bastante bien...
ignacio_ruiz22
Eso pasa por tirarse el pisto con los derechos. Cuando la tenía Tele5 y llegó el momento de renovar, Mediapro hizo una oferta que casi doblaba la de Tele5 y, si estos apenas sacaban beneficios, no me quiero imaginar las pérdidas que ha tenido Mediapro.
Siento decirlo pero es algo que se veía venir desde hace mucho tiempo. A ver si esto se convierte en un toque de atención para aquellos que compran derechos deportivos, claramente sobrevalorados.
210527
Se veía venir, a Mediapro le iba a ocurrir lo mismo que le ocurrió al Prisa pero la fusión con Antena 3 ha evitado ese debacle.
Usuario desactivado
¿De verdad pensáis que la gente va a pagar por ver una carrera de F1?
trebor
Si la "personalidad" de la6ª se basaba únicamente en el deporte (además de en las 3 series repetitivas de siempre), y se está quedando sin él, que le queda? xD
ecrumar
No es por nada pero antena3 y lasexta todavía no están fusionadas eh, así que a3 todavía no puede meter mano en lasexta hasta que no se acepte xD
Y precisamente por eso la gente está diciendo que es una estrategia de a3 para quedarse con los derechos del a f1 ya desde mayo en vez de tener que esperar a junio a que lasexta le pertenezca.
252933
En TV3, se puede seguir la F1 desde los duelos Hakkinen-Schumacher (q yo recuerde)
sara.fernandezlamuno
¿ sabéis si esto afectará a las emisiones de la TPA? aunque viendo la situación en la que esta (gracias FAC) no habría dinero de ninguna manera..
antonio dueñas
Yo creo que los derechos televisivos de los deportes en general están sobredimensionados.Tenis,baloncesto,etc.no salen rentables.Y el fútbol porque están los Madrid-Barça,que si no...
rr5
Yo también voto porque A3 iba a por la F1, sino para que fue lobato al hormiguero, la sexta se fusionará con neox en cuanto pierda el partido en abierto. Será 'neosexta' canal de series y muchachada nui.
223257
No creo que se llegue al extremo de pagar por ver la F1,si ver el fútbol cuesta de 10 a 15 € (según oferta y plataforma).Con partdido en directo casi cada día cuanto podría costar la F1? 1€ por abonado? cuanto dinero cuestan los derechos?no es rentable.
xiscolopez
Con la crisis galopante que tenemos como para pagar por ver una carrera de formula 1.particularmente me encanta pero habrá que conformarse con las motos y el fútbol(no de pago,que tampoco se puede).adonde vamos a llegar...
comemierda
Es lo que tiene cuando el PSOE da licencias a sus amigos, ahora en la ruina y sin poder pagar derechos por nada, excepto para programas progres anti-pp-iglesia como el intermedio, las noticias de la 6ª o el follonero
PATETICO
A ver si despues de la fusion les sigue durando la tonteria propagandistica sociata
DrivE ThrougH
Lo que faltaba. Levantarse a las 6 de la mañana, aguantar a ciertos comentaristas y encima tener que pagar. Que le den a la F1