Cuatro vio ayer el regreso de su gran atracción del otoño. Después del magnífico resultado que le dio el año pasado 'Pekín Express', la cadena tiene puesta en esta segunda edición todas las esperanzas posibles para dominar la complicada noche de los domingos. Para evitar sustos, en Cuatro no se han querido complicar y han vuelto a incidir en todas las virtudes que hicieron del concurso viajero un éxito. Ni un añadido nuevo ni ningún experimento: 'Pekín Expres: La ruta del Himalaya' cambia su recorrido y poco más.
Otros cambios obligados ni se notan. Por ejemplo, Raquel Sánchez Silva es casi un clon de Paula Vázquez o, al menos, lo fue en el primer programa: el mismo tono, casi los mismos gestos y, desde luego, la misma manera de narrar.
En lo visual, 'Pekín Express' tenía muy poco que cambiar, así que la estrategia conservadora no puede ser más acertada. Quienes lo editan siguen teniendo claro que el ritmo es fundamental en el concurso y que son ellos los encargado s de darlo. Pese a que la primera etapa no es precisamente la más dada a emociones y que aquello parecía más una ruta turística que un concurso de "viajes extremos", se hizo un muy buen uso de la mesa de edición y, por supuesto, de todo el aspecto sonoro del programa.
Quizás donde más se acertó el año pasado, además de en el aspecto técnico, fue en el casting. Los protagonistas del primer 'Pekín Express' dieron el suficiente juego como para que el programa no perdiese contenido a las primeras de cambio. También en esto han querido jugar este año a ser lo más fieles posibles a las raíces: los perfiles de los viajeros elegidos recuerdan poderosamente a muchos de los que participaron en la primera edición.
Si acaso, parece que el programa haya querido acercarse a esa peligrosa frontera de los realities: el gusto por lo raro, por esa tendencia a llamar más a "personajes" que a "concursantes". Habrá que ver cómo evolucionan dentro del programa, puesto que no parece 'Pekín Express' el mejor lugar para representar un papel, pero el cóctel entre policías de Coslada, maduros aventureros, ex-novios de pueblo andaluz, madre-hija/padre-hijo y demás puede desembocar en el aspecto más "freak-reality" de 'Pekín Express'.
La mayor pega quizás sea que tanto conservadurismo ha impedido mejorar ciertos puntos flacos del programa. El desarrollo del concurso sigue dependiendo demasiado de la suerte de los participantes a la hora de hacer autostop (¿qué tal unas etapas en las que tuvieran que viajar sin coches?), el sobre sigue siendo un elemento totalmente aleatorio (pese a que se han evitado la sugerencia del tongo obligando a que lo lleven los participantes) y siguen faltando pruebas por el camino, no sólo la de inmunidad.
A priori, la mayoría de la gente a la que le gustó la primera edición (salvo que el casting resulte ser un desastre) debería ver también esta segunda. A priori también, el recorrido va a dar bastante más juego y más oportunidad de ver a los concursantes enfrentados a sus límites. Pero todo eso no quita para pensar que Cuatro ha perdido la oportunidad de mejorar un buen concurso por exceso de miedo.
En ¡Vaya Tele! | Cinco sugerencias para mejorar Pekín Express
Ver 9 comentarios
9 comentarios
Mr. Payton
La verdad es q me parece estupendo q Cuatro haya dejado el mismo formato, introduciendo leves cambios. Sí me llama un poco la atención el temita del sobre q decide si te quedas o te vas... creo q sería preferible q, si hay 13 etapas, pusieran los 12 sobres del tirón y q fueran los concursantes quienes eligieran su suerte, a suertes (valga la redundancia). Si bien no deja de ser un reality, me encanta el hecho de q los televidentes ni pinchen ni corten en la suerte de los participantes, q ganan o pierden según sus propios méritos (o suerte).
Y, por cierto, algo q también ha cambiado... esta temporada, cada amuleto está valorado en 5000€ y en el anterior en mil euritos más... supongo q será para demostrar q también están en crisis!!
kusanagi2
Coincido plenamente en tu analisis. El casting tiende al rollo freak mas que al rollo aventurero y que las etapas dependan en un 80% de hacer auto-stop. Por ejemplo, en la etapa de ayer a la pareja mas veterana se encontro con dos chinos que les llevaron a todos los sitios durante los dos dias!! como es normal ganaron de calle.
Tampoco provoca la misma impresion en la gente una una madre y su hija adolescente (madre-hija pijas) que dos macarras llenos de tatuajes (policias Coslada). Ya veremos como acaba la cosa.
Fernando
Siempre se ha dicho que lo que funciona no lo toques. Y esta parece haber sido la premisa de cuatro como bien indicas. Coincido con kusanagi2 con lo de que la ratitapresumida y madre provocan más ganas de ayudar que los Conan de coslada. Lo de los veteranos (el lanzador de cuchillos y asociado) fue parte del concurso. Es como la casilla de los dados en la oca. Si caes pues salto al hiperespacio y etapa al bote. Yo apuesto por los Quatretonderos (padre e hijo) que son los tapados. Ayer apenas los sacaron en todo el programa.
jesús
A mi me gusta "Pekín Express" como que es, y si lo hubieran cambiado pues igual ya no me gustaría.
"Cuatro" sabe elegir bien sus realitys (salvo "Fama" y otras birrias similares del tipo "concurso de talentos" que odio profusamente vengan de donde vengan) y lo que es mejor, sabe cuidarlos.
n7370a
Yo lo grabe y lo estuve viendo despues de Sin tetas, y me gusto mucho, al igual que en la pasada edicion, para mi es un acierto el que no hayan cambiado casi nada, me gusta el programa asi.
Iñigo Ochoa Gómez
Me gustó, aunque este año los concursantes son mas frikis, mas reality, y eso no me gustó mucho, y de todos modos prefiero a Paula Vazquez.
Un saludo
Guillermo Dorado
A mi me gustó bastante. Los perfiles de los concursantes me parecen suficientemente potentes como para dar juego en todas las etapas. Es cierto que en estas primeras las cosas son más faciles, pero ya en el himalaya, la india... la cosa será bastante más compleja que pillar a unos chinos en una peluquería y que te lleven todo el camino.
Lo del sobrecito si que no me termina de cuadrar, aunque algo se tenian que reservar por si hay algun altercado o problema durante el programa que puedan manejar los tiempos del concurso (si una pereja se lesiona y abandona, esa semana no hay expulsión, y esas cosas.)
En definitiva, a mi me gustó, aunque claro, la cosa irá mejorando según se vayan complicando las etapas. Y esta ruta creo que puede ser mucho mejor que la del año pasado en Rusia, por lo menos me llama mucho más la atención.
Habrá que seguirlo.
Escapology
A mi me gusto, la preocupación de mucha gente era que no iba a estar Paula Vázquez, pero Raquel Sánchez Silva lo hizo igual, y no creo que fuera porque se convirtiese en un clon, sino porque el concurso se presenta así... mismo tipo de narraciones, mismos planos, etc...
Octavio B
alguna vez habría que hablar sin prejuicios de los reallity: el 99% son mierda, y la idea matriz, también. Pero ello no quiere decir que algunos guionistas den con la idea correcta y algunos realizadores con la forma adecuada. P.E. es esa excepción, un programa francamente entretenido. Pienso yo.