La franquicia 'La Momia' es una de las más populares de la historia del cine de terror. A lo largo de los años ha disfrutado de diferentes encarnaciones, pero la que ahora nos interesa es la de 1999, en la cual el director y guionista Stephen Sommers optó por potenciar su componente de película de aventuras para dar así forma a uno de las cintas más populares de su año que esta tarde recupera Cuatro a partir de las 15:40.
Protagonizada por un emergente Brendan Fraser, quien poco antes había llamado la atención de Hollywood gracias al éxito de 'George de la Jungla', y con Indiana Jones como principal referente, 'La Momia' es una de esas raras superproducciones pensadas para entretener al público que triunfaron tanto en su objetivo que uno puede seguir pasándoselo en grande con ella sin importar la de veces que la haya visto antes.
'La Momia' llegó a los cines en un verano en el que tenía difícil sobresalir. A fin de cuentas, 'Matrix' se había poco antes y faltaban apenas unas semanas para el lanzamiento de 'Star Wars: La Amenaza Fantasma'. Justo es decir que su impacto seguramente fue menor que el de esas dos películas, pero mi cariño hacia ella siempre ha sido superior por varios motivos.
El primero es su sentido de la diversión. En 'La Momia' encontramos muchísimo humor, pero integrado en la película con mano maestra por Sommers y ejecutado a la perfección por su reparto, en especial un Fraser que aquí demostró que perfectamente podría haber sido el sucesor de Harrison Ford como Indiana Jones.
Su presencia es constante a lo largo del relato, aunque, obviamente, mayor cuando la sensación de peligro es menor. Sin embargo, Sommers se las ingenia para mantener la película divertida también en esos momentos sin por ello sacrificar la tremenda amenaza que supone el temible Imhotep encarnado por un muy convincente Arnold Vosloo.

Lo bien elegido que está todo el reparto sin la necesidad de acudir a ninguna gran estrella es otra de las claves. Desde el carisma arrollador de Fraser hasta el encanto único de Rachel Weisz, sin olvidarnos del gran papel de John Hannah como secundario cómico o la indiscutible presencia de Oded Fehr. Si hasta uno le coge cariño a esa rata traicionera que es el Beni de Kevin J. O'Connor. Todo suma en la misma dirección, ayudando a crear el caldo de cultivo idóneo para una aventura repleta de grandes momentos.
Además, el guion de Sommers se toma su tiempo para situar a todos los personajes sin que el ritmo de la película se resienta en ningún momento. De esa forma, sus dos horas de metraje se pasan volando e incluso dejan con ganas de más. Lástima que las secuelas nunca alcanzaran ese mismo nivel, aunque 'El regreso de la momia' también era un buen pasatiempo. De 'La momia: La tumba del emperador dragón' no puedo decir lo mismo.
Eso sí, puede que la vocación de 'La Momia' sea el disfrute del espectador, pero Sommers tampoco olvidó los orígenes más siniestros de la franquicia, tanto en algunas escenas, mucho más oscuras de lo esperable en una producción de estas características, como en ciertos diseños. No es que su objetivo sea aterrorizar al espectador, pero funcionan de maravilla para dejarnos claro que Rick O'Connell puede ser un tío socarrón, pero eso no supone que se enfrente a un peligro intercambiable fácil de contrarrestar.

'La Momia' fue la sexta película más taquillera de 1999 con unos ingresos mundiales de 416 millones de dólares; nada mal si tenemos en cuenta que había costado "solamente" 80. Es cierto que se quedó lejos de los 924 que logró ese año el primer episodio de Star Wars, pero también que dejó mucho mejor sabor de boca en el público que el regreso de George Lucas a una galaxia muy muy lejana.
Ver 33 comentarios
33 comentarios
rio63
Un entretenimiento de calidad, que le da mil vueltas a casi cualquier película del género que se hace en la actualidad. Solo comparar está película con algo como Jungle Cruise es hasta ofensivo.
golfomaltes
Lo bueno precisamente es que no emulaba a Indiana Jones, y el bueno de Brendan se curró un personaje carismático y diferente.
Es imposible que esta peli no te caiga simpática.
Bob
Supongo que la referencia a Indiana Jones a la que se acude siempre se debe a su perfecto equilibrio entre aventuras, comedia y terror, pero es una película con entidad propia. Maravillosa peli palomitera, ojalá todas fueran así, empezando por las secuelas, que salieron muy malas.
dante31
Es de esas pelis que sienpre que la veo me paso un rato entretenidísimo. Da igual cuantas veces la vea. No se puede decir eso de muchas películas actuales.
Un entretenimiento de primera, todos los personajes encajan, todos los actores estan en buen momento, el ritno es perfecto.
Jonesjr.
Simpática y muy divertida película, con un tono muy conseguido al mezclar la aventura clásica y el horror, y un perfecto balance entre los medios tradicionales y los ya cada vez más comunes efectos digitales de la época. Ese verano vi en el cine Matrix, La Momia y La Amenaza Fantasma, un gran verano.
¡Ah, y qué bellísima estaba Rachel Weisz!
dekerivers
La primera era más de terror, luego en la segunda ya era claramente de aventuras con niño incluido.
La tercera nunca he tenido el valor de verla teniendo en cuenta que la segunda ya era un bajonazo.
Kokerosso
Para mi siempre será la película con la que me enganché a ver las pelis con los comentarios del director en dvd... Eso se está perdiendo con el streaming 😶
Godfrey
Que gozada de tarde viendo de Deep Rising, La Momia y la reivindicable Odd Thomas. Cine sincero y sin más pretensiones que pasar un rato entretenido. Eso tambien es cine.
I/O
Un auténtico clásico, fácil la he visto más de 10 veces y aún me entretiene como la primera vez.
kesho99
Si de verdad quieren revivir la franquicia de Indiana Jones aquí está el ejemplo de cómo hacerlo. Vaya, Chris Pratt ya audicionó con Jurassic World, pueden hacer de Indy un Bond de aventuras pero que ya dejen a Harrison Ford en paz, South Park tenía razón con lo que le hicieron en la 4.
kal-elx
Una película que disfruto cada vez que veo, las secuelas ya menos
Usuario desactivado
Una película perfectamente equilibrada con muchos tópicos genéricos. Acción, comedia, terror, aventura, romance.
La segunda parte, aunque tuvo un bajón no muy considerable, siguió siendo igual de taquillera.
Lástima que la tercera parte no fue escrita y dirigida por Sommers, podría haber salido mejor.
Aun así, las dos primeras partes fueron mas digeribles que La momia de Cruise y el rey escorpión. Incluso la primera la disfruté mejor que viendo Star Wars episodio 1 ( la pelea de sables con Maul es lo mejor de esa película)
Jmgd
Película muy entretenida y divertida, es verdad que por momentos es demasiado cómica pero no resulta cargante ni ridícula ,es una película de aventuras que se compara mucho con Indiana Jones,está es menos cómica, pero a mí me recuerda más a las de Alan Quatermain,superando la con creces.
kimet
Es una de mis sagas favoritas,nuca pasa de moda,ni canda de volverla a ver.
brokenmachine86
Falta mencionar la EXTRAORDINARIA partitura del legendario Jerry Goldsmith, sin la cual la película no nos hubiera engatusado de la misma manera.
Nexus6replicant
Una pequeña joya del género de aventuras, inspirada en Indiana Jones pero sin copiarla, una peli que parece irrepetible, no solo por sus secuelas inferiores sino que ni la última de Indiana Jones estuvieron a la altura.
JEM
Sólo por disfrutar de Rachel Weisz en la pantalla ya merece la pena la película...