Aunque sean las dos cadenas más jóvenes del panorama televisivo español, tanto Cuatro como laSexta han querido demostrar que podían ser como las otras privadas y desarrollar sus propias series de televisión. Prácticamente desde que empezaron a emitir, han estrenado proyectos que, la verdad sea dicha, han tenido éxito en muy contadas ocasiones. Ambas han buscado formatos y tonos algo distintos que las diferenciaran de TVE, Antena 3 y Telecinco, y también han ido desarrollando series que han contribuido a forjar la imagen que se tiene de los dos canales.
Cuatro es, tal vez, la que ha estrenado más ficción de producción propia de las dos. Como tónica general, ha apostado por géneros y formatos poco tocados en la televisión española, pero su suerte ha sido desigual. Empezó, entre otras cosas, con un experimento importado de Centroeuropa, como ‘Suárez y Mariscal, caso cerrado’, que no funcionó, y logró un éxito crítico con el remake de la argentina ‘Los simuladores’, una de las muestras de esa ficción diferente del resto de la que se ve en España.
Cuatro ha apostado por series policíacas, con capítulos de 50 minutos, que intentaban aprender de las producciones estadounidenses del mismo estilo. La producción estaba muy cuidada, pero no se puede decir que ‘Génesis, en la mente del asesino’ ni ‘Cuenta atrás’ fueran éxitos rotundos, aunque aguantaron dos temporadas cada una y sus derechos de emisión se han vendido en otros países europeos, como Francia. El mayor fracaso de Cuatro, de todos modos, es ‘Gominolas’, un intento de tragicomedia de media hora que se quedó a medias y cuya audiencia se desplomó tras un primer episodio que batió récords en la cadena.
Por lo menos, el canal de Tres Cantos ha acertado de pleno con el terror de ‘Hay alguien ahí’, y si en las series semanales tiene algunas cosas interesantes (‘Cuestión de sexo’ era otra que parecía que podía durar, pero tres temporadas ha sido su tope), donde no consigue dar pie con bola es en las diarias. Intentó programar un culebrón de sobremesa con ‘Amistades peligrosas’, sin suerte’, y la juvenil ‘HKM’ tampoco ha conseguido calar entre el público. Justo ahí es donde laSexta sí ha logrado tener algún éxito, en las ficciones diarias, que de hecho han sido sus únicas producciones, si no recuerdo mal.
Primero, fue pionera al apuntarse a esa “nostalgia” por ‘Al salir de clase’ que ha invadido a las cadenas con ‘SMS’ (versión nacional encubierta de ‘Rebelde way’), que aguantó el tipo mientras se emitió a eso de las 21 de la noche, y se desinfló cuando la pasaron a la sobremesa, y que por lo menos descubrió a Mario Casas, Amaia Salamanca y Yon González, que se han hecho famosos en series de la competencia (‘Los hombres de Paco’, ‘Sin tetas no hay paraíso’ y ‘El internado’, respectivamente). Ahora, tiene en antena dos de humor, que es una de las señas de identidad de la cadena, y las dos son de sketches breves, siguiendo el formato que tan bien le va a ‘Camera Café’: ‘La tira’ y ‘Estados alterados’.
En el aspecto de la ficción de producción propia, Cuatro y laSexta son más bien complementaria. Mientras una se ha dedicado a las series semanales de prime-time con un toque un poco distinto, la otra ha optado por programas diarios basados, principalmente, en el humor, con lo que los dos modelos tendrían cabida en la nueva empresa. Ahora es vuestro turno. ¿Qué series, de las que han tenido más éxito, en las dos cadenas rescataríais si se fusionaran en un único canal?
En ¡Vaya Tele! | Fusión Cuatro y laSexta
Ver 17 comentarios
17 comentarios
Marina Such
Uff, cierto, me he dejado 'Qué vida más triste' en el tintero, encima que es una apuesta peculiar por haber nacido primero como serie web... Punto negativo para mí.
Barramaji
Es verdad, como han dicho por ahí falta de comentar esas series (creo recordar que eran dos, pero las mezclo y las confundo) en una de ellas aparecía si mal no recuerdo Elena Jiménez (Club Disney, Kombai & co., podía llamarse Ke no! o algo así?, fue en aquella época en que la tarde de Cuatro se componía de Friends, esas series, Rompecorazones con Deborah Ombres y ese pseudo reality llamado "La casa de cristal" con Ana García Lozano, era un bodrio de programación, pero al menos era novedoso porque no había cotilleo, y eso en España no se sabía lo que era.
Como decía por ahi la sexta ha hecho 4 series y creo que no nos dejamos ninguna y más bien de Sketchs, así que la ficción mayormente que la dejen en manos de cuatro
Barramaji
Otra de las series de cuatro que se fue a pique fue la vesión patria de "Matrimonio con hijos", creo que la pusieron los domingos.
djalma
que se olviden de las series españolas, eso si, que dejen la "serie" Que vida más triste y que fichen Muchachada Nui
Khazgob
Qué horror de series. Los simuladores me pareció un truño importante, pero a Génesis la recuerdo con algo de cariño. De lo que hay ahora, sólo miro Qué vida más triste de vez en cuando.
Qué pena que todas esas series españolas con que empezó Cuatro se hayan caído una detrás de otra. Había una de sketches con adolescentes (ya ni recuerdo el nombre), que si bien podía dar hasta vergüenza ajena, tenía unos momentos enormes.
s22
Como mucho cuestión de sexo, el resto ni lo he visto ni me ha gustado, pero vamos es la tónica general de todas las cadenas generalistas, no salimos de las copias rebelde/compañeros, copias de camera café, o cualquier resquicio para que haya un guaperas para las adolescentes o que salga un grupo de música que no vale para nada.
jorge_alonso
Te has olvidado de "Mesa para Cinco" serie semanal de laSexta que fue un autentico fracaso (y no me gustaba nada) Yo siempre me quedare con las series de Cuatro, que en mi opinion son las mejores de la television de españa (ademas de las mas cortas que se emiten en prime time)
jordii841
Cuando hablas de "la tira" y "estados alterados", creo que te quieres referir a "la tira" y "que vida más tirste", que es la que emiten ahora.
A mi personalmente, esas 2 series me encantan, estados alterados no tanto. Y de las de 4 la que más me gustaba era Cuestion de Sexo.
Dark Rider
Joder, no hay color. Lo de "ficción nacional" en laSexta será broma no??? Porque las cutreces y las series barriobajeras que hacen no pueden ser considerados ficción. Le da Cuatro sopas con ondas, ondas con sopas y pasos con dason
willchebat
Que grandes eran tanto Los Simuladores como Génesis, de lo mejor que recuerdo en ficción nacional. Estados Alterados ha sido cancelada, o al menos sus decorados ya han sido destruidos...
KNT-Zero
Uf, una que me encantó fue Los Simuladores, no creo que pudieran rescatarla a estas alturas (varios de los protas ya tienen otros proyectos, como Antonio Garrido con La Chica De Ayer y el concurso Identity, por ejemplo). Pero weno, soñar es gratis ^^
pimkie
Cierto, "Estados Alterados" ya no se emite, aunque no sé si renovarán (¡espero que sí!), y "Qué vida más triste", que es la que está ahora en antena y renovó hace relativamente poco.
franitonito
Cierto, LaSexta solo se ha dedicado a los sketches, pero es sin duda la que mas potencial tiene, recordemos que con la "fusion" todo el potencial de globomedia llegara a cuatro
Tyrion Lannister
que vida mas triste le da mil vueltas a todas
srnocivo
En este caso creo que ambas cadenas se pueden complementar muy bien por lo que ya se ha comentado: CuatrOº tiene las series de prime time y la Sexta tiene series diarias que siempre estan bien y son sencillitas de ver.
Sobre "Estados Alterados" creo que hubo un error muy grande de orientación, pues, al igual que "La Tira" o "Que vida más triste", estaba formada por sketch cuando las tramas y los personajes pedian historias episódicas, tipo sitcom americana. Creo que así hubiese salido ganando.
David Valverde
Sin duda me he de quedar con Los Simuladores, aunque la versión española es 1:1 a la argentina, lo que hace que pierda un poco de mérito la labor de Cuatro.
Aún así, hasta el momento es la mejor serie de ficción nacional que ha visto la cadena en mucho tiempo.
CSJFOG
Yo me quedaria con QVMT en La Sexta y Cuestion de sexo en Cuatro