La estrategia de Cuatro de estrenar ‘FlashForward’ sólo dos semanas despúés de su estreno en EE.UU. le ha salido bien, por lo menos con el primer capítulo. La serie consiguió un 14,3% de cuota de pantalla, con más de 2,7 millones de espectadores y batiendo al concurso ‘Tú sí que vales’ en Telecinco. El adelanto de su día de emisión del jueves al martes y la incesante promoción conjunta de Cuatro y AXN (que emite la serie en Digital+) han surtido efecto, y se mantenía incluso en los cortes publicitarios, algunos de los cuales duraban 2 minutos y 17 segundos, el mismo tiempo que permanecen desmayados todos los habitantes de la Tierra en el episodio piloto.
La programación de anoche en Cuatro se completaba con el estreno de la quinta temporada de ‘Perdidos’, que se quedó con unos datos más discretos. El primer episodio tuvo una audiencia de algo más de 1,2 millones de espectadores (7,9% de share), sin aprovechar del todo el tirón de ‘FlashForward’. El emparejamiento de ambas series no es mala idea, más cuando la primera se publicita desde la ABC como la “heredera” de la segunda, y parece que con este estreno tan temprano, Cuatro se ha apuntado un tanto a su favor. Sin embargo, emitir la serie sólo con dos semanas de retraso con respecto a su emisión americana también tiene sus inconvenientes.
El principal es lidiar con los inevitables parones que se producen en las emisiones en Estados Unidos, obligados por la necesidad de hacer que 22 capítulos den para toda la temporada de otoño, de octubre a mayo. Las cadenas españolas, además, no pueden seguir esa costumbre tan querida por ellas de programar sesión doble de capítulos y rellenar así una buena parte del prime time, y hay que darse mucha prisa para traducir y doblar cada episodio (sobre la calidad del doblaje en estos casos hay cierta polémica que recoge Chica de la tele).
Por otro lado, en AgenTV apuntan ciertas reticencias comprensibles a esta celeridad por estrenar la serie, sobre todo en el sentido de que obedece más al intento por llegar a un público potencialmente dispuesto a descargársela por Internet, que es aún bastante reducido con respecto a los espectadores totales. Sin embargo, también es cierto que ese público potencial es también el target principal de la serie y el que puede hacer que su emisión en Cuatro tenga siempre un grupo fiel de seguidores.
Será interesante ver cómo va reaccionando la cadena de Prisa ante los parones en la emisión de ‘FlashForward’ en la ABC o ante posibles maniobras de contraprogramación de los canales rivales (que enseguida intentan neutralizar los programas exitosos de los demás, aunque te salga mal, como le ha pasado a Telecinco al mover ‘Sin tetas no hay paraíso’ al domingo para enfrentarse, sin éxito, a ‘Doctor Mateo’). Con tan poco margen entre el estreno en Estados Unidos y en España, pueden darse todo tipo de situaciones con las que no habíamos contado hasta ahora. Eso sí, por ahora, Cuatro puede estar tranquilla ante el riesgo de cancelación de la serie, porque está manteniendo unas buenas audiencias en la noche de los jueves en EE.UU.
Vía | Fórmula TV
En ¡Vaya Tele! | ‘FlashForward’ y ‘Perdidos’, dueto de los jueves en Cuatro
Ver 30 comentarios
30 comentarios
Adrian Grayson
¿Porqué se da por supuesto que todo el mundo tiene que ver las series americanas por internet? Ahí están House o CSI con buenos datos de audiencia para demostrar lo contrario. Lo que no se puede hacer es estrenar en abierto varios meses después de su emisión en la cadena de pago porque evidentemente tiene muy pocos alicientes para ello (puedes encontrarla doblada y en HD por internet).
Sobre FF buen comienzo, aunque no muy buen piloto (el primer tercio el capítulo resulta algo caótico en ocasiones) y sobre Perdidos espero que decidan poner 1 capitulo semanal y no 2, a ver cuando se enteran que cuantos más capítulos peor audiencia tendrá. Si tienes que acostarte a las 12 y te pierdes el segundo capítulo dejas de ver directamente la serie, si pusieran 1 si podrías seguirla, pero los programadores piensan que la gente está las 24h del día viendo la tele.
#9 1 - Lo sorprendente es que haya personas que aún veamos Perdidos en la TV española, porque ha sido una de las peores series tratadas de la historia, pasando por 3 canales (La 1, La 2 y Cuatro, con todo tipo de horarios y sesiones maratonianas). 2 - Perdidos es una serie muy espesa argumentalmente, si no la has visto antes no entenderás absolutamente nada, cosa que con otras series como comedias o del tipo "Anatomía de Grey" no pasa, además el que ya vaya por su 5ª (6ª en USA) temporada echa a muchos para atrás. 3 - Muchos ya han visto la serie por internet doblada incluso, FF no tantos.
Pyro
Me encanta que no puedan hacer dobles capítulos, en Cuatro son muy aficionados a los maratones sin sentido (6 de Pedidos en su estreno, 2 de Gossip Girl en su estreno, 4 de Diario secreto de una adolescente en su estreno, 2 cada día de Perdidos en segunda y tercera temporadas de la serie...)
pone
Dudo que gran parte del publico sepa que esta serie acaba de verse en eeuu y de lo excepcional del asunto. No todo el mundo es tan friki como nosotr@s.
Por otro lado, me gustaría saber de la opinión del mundo del doblaje sobre un adelanto tan grande. Si afecta al ritmo de trabajo, a la calidad del producto final, o si no afecta para nada. (creo que cada capitulo se graba en una semana, o algo así)
mkartney
ini_sensei, básicamente es porque las series procedimentales no siguen un hilo común importante. Cada capítulo es autoconclusivo. Por tanto, si te pierdes 1 ,2 o incluso 3 seguidos no pasa nada. Yo que odio este tipo de series he llegado a ver un capítulo suelto sin haber visto más porque no echaban nada mejor en la tele. Con series como Lost, y en espececial Lost, eso sería inconcebible.
Pero como tu, veo infinitamente mejor una serie con sus cliffhungers fulminantes al final de cada capítulo. Hacen que la espera por el siguiente sea mejor que la serie en sí xD
NCIS ni la vi, pero fijo que es un truño. ¡Si nisiquiera me llegó a enganchar CSI!, ¿como va a conseguirlo esta?
mkartney
"Sinceramente por el momento no le veo la ''gracia'' como para que se le dé tanta publicidad"
boheme, es que el darle publicidad no va ligado a su consecuente éxito/calidad etc. También nos venden el Gh hasta en la sopa y eso no le da más calidad.
Hay otras series que son geniales, pero quizás tienen menos medios para promocionarse...pero bueno ahi están.
Y de momento este piloto, guste más o menos, supera con creces la mayoría de estrenos. Pero claro, es que hay cada chufla por ahi...
Barramaji
A mi me parece una noticia muy positiva, teniendo en cuenta que se ha demostrado que cualquier serie de USA que estrene cuatro puede triunfar o quedar en la más absoluta de las indiferencias para la audiencia (como ocurrió por ejemplo con GG), esto nos asegura algo que ver los martes, al menos hasta el 29 de abril de 2010...
Barramaji
A mi me parece una noticia muy positiva, teniendo en cuenta que se ha demostrado que cualquier serie de USA que estrene cuatro puede triunfar o quedar en la más absoluta de las indiferencias para la audiencia (como ocurrió por ejemplo con GG), esto nos asegura algo que ver los martes, al menos hasta el 29 de abril de 2010...
Adrian Grayson
#30 El público español es "especialito" por ver NCIS y no Lost... perdona pero ¿tu conoces las audiencias americanas? Porque allí pasa exactamente lo mismo, que las audiencias de las procedimentales son más altas que los dramas no es nuevo. Y dentro de los dramas Lost no es precisamente la que más tiene tampoco, así que es absurdo lo que estás diciendo.
Suma a esto el pésimo trato que ha tenido la serie en este país y ya tienes la respuesta.
s22
Me encanta que haya funcionado, aunque menos del debido creo yo, se nota las raices de perdidos, con detalles como el cartel de Oceanic o la actriz que hacia de Penny en perdidos.
ochom
Me alegro que les haya funcionado bien esta nueva forma de emitir la serie y espero que a la larga esto se pueda trasladar a mas series. Que bonito sería que cuatro tuviera dos-tres noches a la semana con dos capítulos de estreno por día y emitiendo con pocas semanas de diferencia respeto a estados unidos, creo que dejaría de utilizar el mando a distancia. La única pega y lo que les puede frenar mucho, es por las posibles cancelaciones que se puedan producir en EEUU.
rafasempere
Anoche, por casualidad, hice algo que no suelo hacer normalmente, zapping. Y gracias a eso me enteré del estreno de esta serie, y de la quinta temporada de Lost en cuatro. ¿No se emitía los jueves?
rafasempere
¿Vas a venir tú de fuera a decirnos a los Españoles lo que tenemos que ver o no?
cocolo
ini sensei,lo logico es que si no has visto perdidos nunca y empiezas a ver la quinta temporada,no te enteres de nada porque es una serie demasiado complicada. Y,ademas,el que la sigue,la mayoria ya la ha visto por internet. Es lo mas logico del mundo,vamos digo yo.
mensajera
FF me pareció entretenida, tanto... que me bajé el 1x02 después! :-) Eso sí, no puedo evitar que me recuerde en algunas cosas a Lost, 4400 y Heroes, pero supongo que es normal. Me encanta que Cuatro no pueda tener la tentación de poner capítulo doble! Y tiene mérito haber tenido esa audiencia compitiendo con Curso del 63 y Españoles por el mundo.
inisensei
Lo que yo no entiendo es al público español xD Resulta que ésta serie,la cual se ha anunciado como la heredera de Perdidos y que es nueva y no tiene el peso que tiene hoy día Perdidos en Tv e internet....como el público español se zampa en un 2,7 millones de espectadores el primer capítulo de esa nueva serie y Perdidos se queda en 1'2 millones....lo siento,o el público español es muy especialito o yo estoy perdido (nunca mejor dicho) jajja Y no me digais que es que perdidos es una serie que va por su quinta temporada y a lo mejor la gente no ha seguido la línea.....aunque no la hayas visto,interés digo yo que despierta,no? En fin,pa gustos colores xD
mensajera
Intenté ver ayer FF en V.O.S. pero no iban bien los subs, a lo mejor era problema de mi tv. No sé. Pues la ibna a estrenar el jueves pero la adelantaron para los martes, al menos los primeros episodios, a lo mejor consideraron una locura emitir dos días seguidos Granjero busca esposa (martes/miércoles), tal y como tenían planeado, o supusieron que Tú sí que vales era un rival "fácil" de batir. El caso es que no sé cómo harán cuando estrenen la 6ª de House. *Yo empecé a ver Lost en la 4ª pero porque me explicaron lo que había pasado antes :-)
nanx
bueno esta claro porq FF ha tenido mas audiencias q perdidos. La primera es una seie nueva, recien estrenada por su capitulo piloto, y perdidos va por la kinta temporada y es una serie muy complicada de seguir, así que, teniendo en cuenta q la kinta temporada ya la ha vsito todo los fans de la serie.. para q verla en cuatro y encima subtitulada... mucha gente se ha casnado de la serie, ya q es complicadilla y se le ha maltratado mucho por tv, asi que pasan de verla.
nanx
ah se me olvidaba. Y aunque Lost se pueda decir que es la mestra de FF, no signifique que el alumno no gane al maestro. que si, podemos decir que Lost le da mil vueltas a cualquier serie, pero lo decimos puros fans de lost, que estamos lostenganchado, pero existe mas millones de personas, que tiene otro gustos, y q no tiene porq pensar que lost es la hostia.
sergiot
Que FF tenga más audiencia que Lost T5 es fácilmente explicable:
1) Hay gente (mucha o poca pero la hay) que ya la ha visto 2) Otra mucha gente han dejado Lost por los continuos giros de guión y el cambio que a dado la trama: complicada, difícil de seguir, creer.. 3) Y sobretodo la gente tiene que dormir no? o es que hay que comulgar con la que los programadores de Cuatro nos digan... en el teletexto ponía que terminaba a las 01:15h ya del miércoles señores la gente trabaja!!
Personalmente la serie me gustó la vi corta de 'chicha' y corta de personajes... para un primer capítulo, supongo que estoy acostumbrado a pilotos de 1 hora y 30 minutos.
Ahora solo hay que ver que hacen las lumbreras de Cuatro, porque COMO SIEMPRE se cubren de gloria:
1) Pasar del Jueves al Martes huyendo de Gran Hermano... 2) FF empezar 1/4 de hora más tarde porque los del hormiguero no saben cumplir un horario. 3) Programar Lost a las 23:15h de un día laborable y dar dos capítulos, según tengo entendido 23:15h NO es un horario de máxima audiencia... y terminar como he dicho a las 01:30h de un miércoles...
Si Cuatro no hace tontería con el horario, la veré sino pues el video-emule proveerá...
dmm
@Ini_Sensei
Yo fui uno de esos 1,5 millones de españoles que vio FF y cuando empezó perdidos no la vi. No sé si soy especialito como tú dices o no, pero como veo que tú no te enteras mucho, te explicaré porque lo hice. Al día siguiente me tenía que levantar a las 6 de la mañana y lo que menos me apetecía era quedarme a ver una serie que, como mínimo, iba a terminar a las 00:30.
Si me la pusiesen a las 22:30 como FF u otras series, muy probablemente la seguiría, pero como espero que entiendas, al día siguiente no quería morirme de sueño por haberme quedado a ver una serie.
De Rojas
Lo que a mi me gustaría saber es que va a hacer Cuatro cuando lleguen los parones... y sobre todo, como va a estrenar la 6ª de Lost
inisensei
Jajaj no veas con la gente que sentida es,tranquilidad :P Veamos voy a ir responiendo un poquito de todo:
#10 juas: Déjate de tonterías,tienes odio a los extranjeros? Parece que un poco porque tu solito has deducido que soy extranjero y has saltado automaticamente con un comentario xenofobo.....soy español! xD De andalucia concretamente. Tranquilidad amigo ;)
Respecto a todos los demás que se han sentido tan aludidos y me han dicho lo de la hora: pues a ver,dije eso precisamente porque incluso con otros horarios e incluso la semana anterior que echaron repe la finale de la cuarta,la gente vio muchíisimo más una serie plana y sosa como NCIS (en mi opinión,claro). Cierto es que el horario de perdidos no era el mismo que el de FF,pero a lo que me venía a referir y creo que me expliqué mal o la gente no me entendió,es que otras cosas,a esa misma hora (23:15 era?) tiene mucha más audiencia que perdidos, y en otros países (tampoco se como han tratado en otros países a perdidos) la serie ha tenido mucha más audiencia y si ha calado hondo los mensajes continuos de que era una de las series que ha marcado historia (que a la gente le puede gustar mas o menos,pero historia...ha marcado y punto) y aquí en España,excepto a los fans de la serie y poco más,eso no ha calado,lo cual me lleva a pensar que el público español (generalizando,claro) es un poco especialito,y prefiere ver otros programas de dudosa calidad que una serie bien avalada...pasa algo? no,pero a mi me choca,punto xD Y eso,me reafirmo que lo del horario,tiene que ver claro,pero que no es todo,porque en FOX también echan Perdidos,tiene MUCHA publicidad,y sin embargo TAMPOCO es una de las series más vistas del canal. Bueno,espero haberme expresado ésta vez mejor jeje Y eso,que nadie se de por ofendido,simplemente es una cosa que no entiendo...será que yo lo veo así porque sí soy fan de la serie,pero al fin y al cabo a mi lo único que me interesa de verdad de verdad,es poder verla yo jeje cada uno luego que haga lo que haga,pero un poco de segundas,si me interesa que tenga audiencia aquí para que traigan invitados y hagan cosas especiales de la serie,que ahí los fans,salimos ganando. Un saludo ^^
inisensei
#31 Perdona pero FOX si cuenta...con FOX no podemos aplicar la regla para toda España pero si aplicarla a aquellas personas que la pueden ver de una otra u otra forma,y de entre toda esa gente que tiene el acceso al canal...se ha comprobado que LOST no es de las que más acogida tiene en el canal....es más de lo mismo,y en FOX la tratan bien.....claro que a FOX no tiene acceso a toda la gente,pero y a los que si lo tienen? xD Todo vale,lo que no vale es para aplicarlo al total de la gente de toda España.
inisensei
#33 a lo que me refería con que flipo que NCIS tenga más audiencia es que por ejemplo,te pongas como te pongas,es una serie muy llana,en ningun momento he hablado de la audiencia de la serie en USA,se que tiene más y que todas esas series tienen muuucha audiencia. Hay algunas que si tienen muy buena calidad,pero NCIS en concreto,no voy a decir que es mala a reventar,pero es una serie que no tiene tanto curro detrás como LOST. A partir de ahí,pues eso,no entiendo como esa serie puede ser más vista,tanto aquí como en España.
#34 En ningún momento he negado eso,está claro que quien ve la serie y la sigue fiel...la gran gran mayoría lo hace por internet,yo el primero (aunque trato de verla tambien repe en la tele). Me refería a la gente que NO es tan fiel.
Doc
Yo me esperaba que tuviese mas audiencia aún , y que perdidos la heredase casi completa(de lo cual hecho la culpa al hormiguero que se alargo mas de 15 min), habrá que esperar a las próximas semanas y observar que hace telecinco para parar a 'curso del 63' y si afectará a FF. En cuanto a la dependencia de los parones en USA no me preocupo mucho ya que lost puede cubrir ese hueco durante unas semanas (si no ponen 2 capítulos semanales como anoche). El capitulo me gusto aunque se hizo corto, espero desarrollen todo el potencial que tiene la serie (yo soy de los que se lo descargaria por internet de no ser por el corto periodo de tiempo entre ambas emisiones)
Quim
Tienes razon wron, muchos de mis amigos ni la conocian, pero cuando les explique el argumento dijeron que la verian, a mi persoalmente me gusto mucho, aunque con algun topicazo, que no dire para no revelar el capitulo uno a quien no lo haya visto
mkartney
ini sensei, la franja horaria también influye
mkartney
"Yo empecé a ver Lost en la 4ª pero porque me explicaron lo que había pasado antes :-)"
¡¡que locura!! jaja
litecomp
Sólo una puntualización: AXN emite en Digital+, entre otras. Está prácticamente en todas las plataformas. Es más, en Imagenio emite en HD.
boheme
Paseando por seriesyonkis.com la encontré y al principio me pareció una grata sorpresa por lo que me decidí a verla pero a medida que avanzaba el primer capítulo me aburría cada vez mas así que apenas lo terminé decidí no bajar el segundo. Sinceramente por el momento no le veo la ''gracia'' como para que se le dé tanta publicidad, igual mas adelante... no es nada diferente para terminar siendo 24 numbers o cualquiera de estas series de polis, a excepción claro está del CSI.