Que ya no se llevan los concursos en los que para llevarse dinerito hay que contestar correctamente a una serie de preguntas. O, al menos, esos no son los concursos que Cuatro quiere tener en su parrilla. Después del éxito que ha supuesto ‘Uno para ganar’ para la casa, y sobre todo después de que el programa de Jesús Vázquez comenzara a desgastarse debido a la acumulación de ediciones semanales y diarias, Cuatro estrena ‘El cubo’, un concurso en el que las habilidades de los concursantes vuelven a ser protagonistas.
Si los programas diarios de ‘Atrapa un millón’ dan la oportunidad de concursar en el programa semanal (donde se reparte el premio gordo), podíamos entender ‘El cubo‘ como una edición de lujo de ‘Uno para ganar’, donde solo van los más habilidosos y donde la cosa se pone más seria aún. Eso no ocurre, pero el déjà vu está servido, y quizá sea ese el mayor handicap con el que parte el programa, que recuerda demasiado al concurso que se emitía en la misma franja y que ya estaba algo quemado.
Lo bueno de ‘El cubo’ es la “seriedad” que se le da a cada prueba. El concursante cuenta con nueve vidas y debe realizar cada prueba al primer intento, algo que le da tensión e interés al desarrollo del programa. Esa tensión se intensifica con ese rollito matrix que le dan a los momentos cumbres de las pruebas, aunque roza lo ridículo cuando el mismo efecto se utiliza para enfatizar la celebración de los concursantes tras realizar correctamente una prueba. En estos casos, mejor sería no abusar del efecto, por muy costoso que haya resultado. También se valora que en algunas de las pruebas pueda participar el espectador, algo que a mi parecer es esencial para que un concurso llegue a triunfar en la televisión.
Y, de nuevo, hay que remarcar positivamente la presencia de Raquel Sánchez Silva al frente de un formato. Una vez más, la presentadora nos transmite la pasión que le dedica a cada programa que conduce y nos vuelve a demostrar que, ya sea al frente de un concurso de habilidades, un reality show de aventuras o poniendo orden entre una pandilla de famosetes aislados en una granja, es capaz de sacar lo mejor de sí misma para hacernos pasar un buen rato. Hoy en día existen pocos profesionales que se muestren tan entusiasmados con su trabajo, por lo que se agradece ver a Raquel dándolo todo para hacernos disfrutar al máximo con lo que estamos viendo.
No es ‘El cubo’ la mejor oferta que aparece hoy en día en nuestro access prime time, sobre todo teniendo de rivales a ‘El intermedio’ o a ‘El hormiguero’ (en sus mejores días), pero el nuevo concurso de Cuatro es una oferta entretenida que muestra algo distinto del resto de canales que hay en la parrilla a esa hora, aunque no se puede decir que ofrezca algo mucho más diferente de lo que Cuatro venía ofreciendo con ‘Uno para ganar’. En definitiva, a quien le guste el concurso de Jesús Vázquez también disfrutará con ‘El cubo’, por lo que espero que la cadena no lo desgaste y sepa dosificarlo como se merece.
En ¡Vaya tele! | ‘El cubo’, un concurso que promete
Ver 9 comentarios
9 comentarios
sergiano
Lo estuve viendo ayer hasta que hicieron la pausa para los anuncios, y la verdad es que me gustó bastante.
La mecánica recuerda bastante a 'Uno Para Ganar' (Que también me gusta), pero la mezcla de pruebas de habilidad con pruebas tipo 'Brain Training' (Me hace recordar al programa 'Gente de Mente', que también se emitió en Cuatro pero no cuajó) es entretenida.
Las pegas: Como tú dices, el momento que usaron la cámara lenta para ver la celebración del concursante me dio hasta vergüenza ajena. Vale, que han pagado 90 cámaras para conseguir el efecto y es caro, pero si en una prueba no se puede aprovechar, no lo hagas porque sí.
Y otra pega: Es lento. Le falta algo de ritmo; Raquel (Que por cierto, lo hace estupendamente y me encanta como presentadora) pierde demasiado tiempo hablando con los concursantes entre prueba y prueba, y hace que a veces resulte hasta algo aburrido.
Espero que en próximos programas se "agilice" el tiempo de espera entre desafío y desafío.
adrironda
yo vi 15 minutos,es un royazo,lentisimo,es como uno para ganar,con pruebas caseras chorras,pero con un slowmotion cuando la pelota bota,pufff,que va,esas cosas molan en matrix,no es eso
hippienet
Yo lo estuve viendo un rato hasta que me dije que no perdería el tiempo viendo esos juegos caseros. Tanto plató, tanto decorado para realizar unos juegos tontainas. Además ¿a que viene el rollo de la pasarela tanto moverse para entrar al cubo? Lo veía todo muy postizo e incluso hasta los familiares que dijeron: Simplica jajaj. Y por no hablar de esos momentos y bailoteos del concursante a cámara lenta jajajaja de risa. Lo único que vale la pena es la presentadora pero el resto "ful de estambul". Mismo postre con diferente plato de lo que hacía Jesús Vázquez.
524850
El cubo es un programazo. La gente que se aburre a lo mejor el problema lo tiene él que se aburre de todo, hasta de ellos mismos. Todos los concursos, las series tienen algo en relación con otr@s, muchos de preguntas cada uno sus normal...esto pasa igual. Es un gran formato donde se ha puesto mucha ilusión, y tenemos que apoyar estos programas que dan dinero CON LA SITUACIÓN ECONÓMICA EN LA QUE NOS ENCONTRAMOS, mucha gente se esfuerza para llegar a tener una oportunidad. mi pregunta para los que le aburren COMO ADRIRONDA Y HIPPIENET ¿SI OS PONEN 150.000 EUROS ENCIMA DE LA MESA, IRÍAIS A CRUZAR LA PASARELA Y A ENTRAR AL CUBO? A LO MEJOR EL PROBLEMA LO TENEIS VOSOTROS QUE OS ABURRÍS DE TODO.
524850
EL CUBO DA PASOS HACIA DELANTE Y SE QUEDA A UNA DÉCIMA DEL INTERMEDIO. SE LO MERECE. SE MERECE TRIUNFAR COMO EN INGLATERRA, ALLÍ LO VIVEN Y LA GENTE ES DIFERENTE. EN ESPAÑA LA GENTE SE ABURRE DE TODO Y HAY MUCHAS ENVIDIAS. EL CUBO VA POR EL BUEN CAMINO, ESPAÑA NO.
Usuario desactivado
Pinchazo en toda regla de 'El Cubo'. Este concurso, lo tiene crudo.
'Alcatraz', en La Sexta, le DOBLÓ en share.