La mejor película de Pixar en su mejor momento. ¿No es acaso su obra maestra? Esta escena resume todo lo grande del cine. ¿Por qué? Porque en ella anidan los espíritus de Orson Welles y también, incluso, de los principios ideales de Walt Disney. Miguel de Cervantes imaginó a un hombre cuya locura estaba en el leer libros; la máxima derrota de Don Quijote es la cordura pero, porque como explica Juan Villoro, Don Quijote se vuelve loco de tanto leer, es una idea todavía insuperada en la historia del cine. ¿Qué otra idea puede ser igual de grande?
James Wood dijo que Sancho Panza acompañaba a Don Quijote en la novela para solucionar el problema del flujo conciencia. ¡Así pueden dialogar! ¡Qué gran recurso hizo Cervantes con su obra maestra! Pues lo cierto es que no solamente pueden dialogar sino también reflexionar sobre el mundo que les rodea. Al protagonista de ‘Up’ no le ocurre ningún hecho maravilloso, esta es una película emotiva y también mucho más enfática en sus temas, al contrario, le ocurre una frustración enorme, la de hacerse viejo, toparse con la muerte y….
Y encontrarse con Russell, un chico con problemas afectivos en cuyo diálogo se pueden vislumbrar ecos quijotescos. Y también en la esencia de ambas historias. ¿Qué es Don Quijote sino una magnífica parodia de las novelas de caballerías mediante el que sea, tal vez, su mejor relato posible? Uno humano, triste, divertido, agridulce, eterno, capaz de dibujar un atisbo del universo. Hay muchas cosas que agradecerle a Cervantes y una de ellas es dos de los mejores personajes que he visto jamás.
A parecidos logros se apuntan los muchachos de Pixar, cuya historia fue escrita por Thomas McCarthy que ahora acaba de dirigir una película estupenda con Paul Gimatti y que forma parte, junto a Michael Arndt, de esta escuela secreta de talentos indie que aparecen para escribir guiones en la compañía. ¿Queda algo claro en Pixar? Sí, lo que queda claro, o se hace más que evidente, es que trabajan al margen de cualquier regla industrial, que no creen en ningún tipo de exigencia y confían en el talento ajeno y en el de la compañía. También que su interés por la condición humana, por abordar temas complejos, por dar no con algo sencillamente emotivo o sentimental sino con una serie de momentos cuya intensidad nos hace sentirnos profundamente identificados sin que los personajes pierdan ápice de su complejidad.
Si Don Quijote era una historia sobre la pesada carga de leer novelas de caballerías, de creer en la lectura como una forma de locura, salvación y también absoluta lucidez, esta es una historia sobre el dolor y sobre el verdadero espíritu de la aventura, encarnado en un supervillano, antaño héroe de infancia, cuyo desencanto demuestra perfectamente que Pete Docter ha escrito, en cierta medida, una película que complementa un discurso diferente emprendido por Brad Bird en ‘Los Increíbles’ (The Incredibles, 2005). Allí donde el fan era el verdadero supervillano, aquí se amenazan de los peligros de todo relato mítico, alejado de componente humano y susceptible de ser hecho añicos por la refrescante vejez.
Pero en ese plano final, en el que conviven espíritus más afines a Docter que el del escritor Cervantes, y pienso ahora en Hayao Miyazaki, encontramos una viva muestra de poesía más allá de todo final desolador. Viviendo en esa mansión aérea que responde, justamente, al espíritu de la aventura, siendo el tímido dibujo de una vida mejor ya un lugar tangible, abuelo y muchacho emprenden la vida corriente, tal vez la más secreta y la más complicada de casi todas las aventuras humanas.
Otras críticas:
<a href="https://www.espinof.com/cine-animacion/arriba-la-emocion-arriba-la-aventura-arriba-el-cine">‘Up’, arriba la emoción, arriba la aventura, arriba el cine</a>
<p><a href="https://www.espinof.com/criticas/up-pixar-encuentra-su-techo">‘Up’, Pixar encuentra su techo</a></p>
Ver 40 comentarios
40 comentarios
mclane10
Up, una Obra Maestra, con uno de los inicios más emotivos de la historia del cine. Maravillosa.
pospam
Siempre que veo esos primeros minutos de UP termino llorando como un niño. Aun así me quedo con Wall-e, cine mudo en el siglo 21. Solo Pixar toma ese riesgo y además acierta.
Gargorisi^^
¿No es acaso ese inicio comparable a las grandes escenas de "Luces de Ciudad", "La Quimera del Oro" o "El Chico"?
Que curioso que solo se consiga algo así a día de hoy por medio de animación por ordenador... Aunque en el fondo, se disfruta igual.
Mi película favorita de Pixar también, sin duda alguna.
Beliar
En dos palabras "Obra maestra", los 20 primeros minutos son posiblemente de los mejores de la ultima decada.
luissss
Mi favorita de Pixar hasta el momento. Al parecerse la historia de amor que narra este film a una de mi entorno familiar pude llegar a empatizar de forma tremenda, me arrasó. Los primeros 10 minutos son de los más hermosos que he visto jamás, tal vez el mejor inicio de mi historia personal con el cine . Preciosa, profunda y, por supuesto, con elementos más infantiles para que los más pequeños también tengan donde agarrarse y disfrutar. OBRA MAESTRA.
kirikin
'Up', una buena película con un bonito y emotivo inicio que desemboca en una aventura con encanto y con chispazos de ingenio, pero que se mueve más dentro del terreno de lo convencional. Me gusta, sin duda, pero no me parece de lo mejor de Pixar, ni mucho menos una Obra Maestra.
shade2814
Esa hermosa línea del final de tu post es una gran verdad, y queda muy bien demostrada no sólo en la escena final de la película, sino también cuando Carl vuelve a ver el libro de fotografías de su esposa y se da cuenta de la aventura que ellos vivieron juntos, por muy ilógico que sea el hecho de que no haya notado eso antes a uno no le queda más remedio que rendirse a ese momento. No sé si será una obra maestra, pero sin duda es una gran película.
Saludos.
196682
Como creo que leí en este sitio hace un tiempo:
"Hay más cine en los primeros cinco minutos de Up, que en toda la primera década del siglo XXI"
Un poco exagerado pero tiene mucha razón... para mi la mejor película de Pixar.
victor.escudero.16
Mi mera opinión: Un prólogo que hace las delicias de todo cinéfilo, seguido de un primer acto estupendo. En su nudo y desenlace, a mi ver, la calidad baja considerablemente, pero sucede como con Hitchcock: hasta en la calidad más baja de una película de pixar (igual que en una de Hitchcock), ésta sigue siendo buena. Espero que se me haya entendido, entre las ideas que rondan por mi cabeza y lo que luego digo, a veces se forma un cóctel de palabras incomprensible. A lo que iba, 'Up' me gusta, y mucho, pero no es la obra maestra de Pixar ni mucho menos, este tan preciado título lo merecen delicias como 'Wall-e' y 'Ratatouille'. Todo esto, dicho con el mejor buen rollo del mundo, claro está. Saludos a todos!
pablollero
Gran critica, para mi gusto, tu mejor hasta ahora en este blog xD y mejor película.
Muy buena la comparación con el Quijote.
Juan E. Trujillo
No cabe duda, de que no le queda para nada grande lo de que es una JOYA DE LA ANIMACIÓN DE TODOS LOS TIEMPOS, si, de todos los tiempos. Ese inicio, es magistral, remueve las fibras mas internas de los corazones que están mirando la proyección en una butaca. Esa creación de personajes, aunque inspirada en otras obras, solo se queda en bases, por que le inyectan una originalidad soberbia. Una creación sin igual de Pixar, entre muchas otras.
Pippen
Estas películas de Pixar las descubrí por mi novia y aunque creo que con algunas se a ensalzado su valor,esta tiene la fama que se merece.No se si obra maestra pero me parece muy grande.
ffg
¡Post para Michael Giacchino ya!
http://www.youtube.com/watch?v=jiJRkzCQJJc&feature=related
Manuel
Me conmovió la búsqueda del sueño perdido, hizo que sintiera miedo cuando estaba sentado en la butaca, en ese momento pensé que jamás debía dejar escapar mis sueños vitales, que debo realizar todos cuanto me proponga (dentro de unos años hablaremos xD). Conforme avanza se convierte en un espectáculo que abarca desde las edades más infantiles (que se limitan a divertirse con las escenas de persecución y los chistes) y para el público adulto que encuentra en él la unión de dos almas solitarias y el retrato de la locura de un hombre que ha sido humillado, llamado loco por su gremio y que ahora posee la opción de redimirse. Pero a pesar de todo ello, no es mi obra favorita de todas cuantas hizo Pixar, probablemente la ubique en el tercer, cuarto o quinto puesto. El primer puesto lo posee "Wall-E" y el segundo "Toy Story 3". Un saludo.
and the Ugly
Me sorprendio muy gratamente, una de las mejores peliculas que vi el año pasado, y para mi también es la mejor de Pixar.
samael180
hermosa pelicula! casi me hace llorar de nuevo esta escena... pixar hace lo que deberia ser CINE salu2
multifilm
Gran post, me hizo recordar esta cinta que de verdad, y aunque ya lo habian avisado en varias películas animadas previas, me dejaron estupefacto y haciendome tantas preguntas al llegar la borde de la locura como el quijote.. nunca esperé que una cinta "animada" (igual es una historia) me hiciera sentir tantas cosas y quedar absolutamente confundido en cual es mi misión en la vida (?)
kekus
"Pixar es de esos estudios de cine que aun se dedica a crear arte".
Totalmente de acuerdo. Crear arte es arriesgarse a la percepción del otro siguiendo la visión que uno quiere. Creer en si mismo al crear. Y no hay productora que arriesgue más que Pixar. Mención a Miramax también.
Claudio Ruiz Muriel
Peliculón. El que no llore con el principio debería ir a que se lo miraran.
Victor JD72
Una obra maestra absoluta,una de las mejores peliculas q he visto en muchos años,me gustaria q hicieran mas peliculas en esta linea,emotiva y sensacional. SALUDOS.
414315
Mi película favorita de Pizar sigue siendo Buscando a Nemo.
hernanrules
Epica, emotiva, sentimental los niños la podran disfrutar pero solo los adultos la comprendimos :)
davidnovoa rubio
Gracias a Up, Wall-e y Toy Story, Pixar ha conseguido que aunque me pasen los años, siempre siga disfrutando como un niño sin que sienta q los años siguen pasando. Pero sobre todo, el comienzo de Up, me hace recordar tantas cosas que la lágrima se asoma poco a poco por los ojos.
Saludos!!!
borolo
"Up" es una obra maestra, sin lugar a dudas; pero yo creo que la gran obra maestra o de arte que ha hecho Pixar es Wall-E. Un saludo.
ricardorlachia
Que malo que eres Pablo... me has hecho llorar por enecima vez poniendo ese video ='(
Jeisson Camilo Quimbaya
uff esos 4 min que pusiste en vídeo es de lo mejor que le ha pasado al cine moderno, obra maestra sin duda, la peli a la altura de las grandes de la historia del cine
ikkipower1984
yo soy mu raro... pero me aburrí mucho, no sé... excepto el vídeo del inicio, que es un ataque a la parte sensiblera de la gente... el resto de la historia como que no me llega... No sé como describirlo... Me deja bastante frío.
Havezethario
La verdad es que a mi "Up" también me parece fácilmente una obra maestra, y quizá lo más adulto que Pixar ha hecho hasta ahora, lo cual podría haber sido mejor o peor.
Pero inevitablemente no paro de leer y oír auténticas memeces mal articuladas para alabar esta película. He oído a chavales de 18 años decir que "el prólogo dibuja muy bien la vida", por Dios, da pena que eso te lo diga un chaval.
Ya resulta hoy bastante trillado e idiotamente elitista eso de medir cuánto cine hay en una película o en una escena. Y cosas aún más esnobs y pedantes, como que el merito de esta película y el gran paso que da Pixar con ella es un acercamiento al cine de imagen real clásico. Ese tipo de afirmaciones desvirtúan la afirmación.
borolo
Up es una obra maestra; pero para mí la película más "grande" de Pixar, la gran obra maestra es Wall-E. Un saludo.
sanamarcar
A mi personalemnte UP me parece que está en un gran nivel, pero no es auténtica y juega al melodrama muchas veces porque es más fácil recibir premios con dolor que con diversión. Dicho esto tranquilamente podría ser la mejor peli de su año muy superior a Avatar y sin saber servidor donde situar a En tierra hostil, y pensando que Malditos Bastardos era otra cosa.
Yo me sigo quedando con Los increibles y sobre todo con Ratatuille, las puedo ver una y otra vez sin desgaste, y para mi la animación es eso.