La carrera del joven canadiense Jason Reitman no sólo prometía mucho cuando muchos se fijaron en él tras el éxito de ‘Juno’, sino que ha demostrado que estamos ante uno de los directores más interesantes del cine de Hollywood. Responsable de la adaptación (junto a Sheldon Turner) de la historia de ‘Up in the Air’, demuestra su solidez en la realización y capaz de sacar el máximo partido a sus actores, regalándoles eso sí, escenas y diálogos para el lucimiento de cara a la galería.
Así lo logra George Clooney, en un papel a su justa medida, del que extrae lo mejor de un independiente, solitario, optimista y triunfador ejecutivo encargado de hacer el trabajo sucio de una gran empresa. Su vida está en el aire, y es cuando despega el avión cuando sus lazos y sus vínculos de desatan y se siente libre.
Ese es su personaje, con el que Clooney nos vuelve a demostrar que a pesar de no ser un actor de gran profunidad ni de muchos matices, sabe sacar el máximo partido a su atractivo, a su aspecto de galán, de triunfador y, también, de vividor. Reitman dibuja a su personaje con exquisitos diálogos y le ofrece escenas donde la atractiva sonrisa del actor, seduce a la cámara con gran elegancia. Quizás se podría afirmar que uno de los mejores papeles con los que se ha encontrado el actor y que ha sabido aprovechar.

Elegancia es precisamente lo que destila la realización. Sin fisuras, apoyada en una selecta banda sonora, con una fotografía academicista pero sólida, que nos lleva por esta historia de principio a fin, y pasando con sutileza pero con convicción por los distintos temas que plantea ‘Up in the Air’. La necesidad de independencia, de evitar ataduras, pero sin poder evitar, a pesar del esfuerzo, en caer en las redes del amor, cuando llega inesperado y casi sin querer admitirlo. También se tratan temas como el compromiso, como en la brillante escena donde Clooney tiene que convencer al futuro marido de su hermana de las bondades del matrimonio, cuando él es, precisamente, el principal detractor de todo lo que signifique atadura sentimental. Por no olvidarnos, del buen reflejo que resulta de la época de recesión actual, a través de los numerosos testimonios de los trabajadores a los que Clooney les tiene que despedir.
Pero Clooney no es el protagonista absoluto. Está acompañado de dos féminas, que le suponen la réplica y que completan el reparto protagonista sin restar ni un ápice de brillantez en sus trabajos. De un lado tenemos a Vera Farmiga, bella, elegante, admirable y que se mete a Clooney en el bolsillo (y de paso al espectador masculino), entre similitudes (ambos vuelan todo el año por motivos profesionales, tienen éxito en sus respectivos trabajos, y un aparente despegue emocional por el sexo opuesto) y una seductora postura de desapego que cala hondo en el papel del galán, y deparará alguna emotiva sorpresa.
Por otra parte, tenemos a Anna Kendrick, una joven actriz, aparentemente carne de cine para teenagers, que se marca un papel sorprendente, a base de generosidad y brillantez. Interpreta a una joven compañera del protagonista, que supone aires de cambios en la empresa, en su vida y en su forma de entender su profesión. Aparentemente opuestos, compartirán horas de vuelo y desempeños profesionales con los que ambos irán aprendiendo uno del otro. Talentosa actriz que depara algunos de los mejores (y más divertidos) momentos del film.

No es sin embargo ‘Up in the Air’ un título grandilocuente como lo hacen aparentar la cascada de nominaciones y premios que está cosechando. Sigue ese camino de cine auténtico, sencillo, de historias entrañables, de personajes muy reales y carismáticos que Reitman ya mostrara en ‘Gracias por fumar’ y, sobre todo, en la citada ‘Juno’. Aquí cuenta con mayor presupuesto y una estrella de primer orden como Clooney, al que consigue extraer sus mejores armas, que son también, por qué no, uno de los principales atractivos de la cinta.
En definitiva, nos encontramos con una comedia sincera (aderezada de romance y drama), entretenida, bien contada y que deja la sensación de que para ver buen cine, solo es necesario un gran guión y unos actores inspirados.
Ver 30 comentarios
30 comentarios
zalomero
Después de "Gracias por Fumar" y "Juno", la verdad es que me la juego por Reitman sin pensármelo. Espero poder ver pronto "Up in the air".
jlf
Después de leer el artículo me han entrado aún más ganas de ver la película, por cierto, ¿cuando es la fecha de estreno en España?
Un saludo
franiky
A mí me ha gustado bastante, película de los tiempos que corren, donde nuestros romances esconden trampas, nos despiden del trabajo con una sonrisa y no paramos de movernos de un lado a otro. ¿Clooney un actor sin demasiados matices? Los tendrá cuando si quiere que te rías te ries y si quiere que te preocupes por su estado emocional te preocupas, y todo con el mismo careto... aparentemente claro. Puede que suene algo rotundo, pero yo lo considero el Cary Grant de nuestros días.
eluyeni
Sinceramente, tiene pinta de película simpática y poco más. Si no tuviera a Clooney, probablemente ni estaríamos hablando de élla. A mi el pequeño Reitman no me acaba de convencer. Sinceramente, no soy de los que piensan que 'Juno' o 'Gracias por fumar' sean gran cosa. Lo mismo que me ha transmitido el trailer o lo que cuenta el señor León de ésta.
Salu2 ;)
(P.D: Qué ojazos gasta Vera Farmiga, una chica que me gusta bastante. Desde que la vi en aquélla chorradilla de '15 minutos', me dejó loco)
Jesús León
#jlf: se estrena el próximo viernes :)
lunares
Estoy deseando verla. Siempre me ha gustado George Clooney, ¡hasta me he pasado al café expresso! Lástima que no haya ganado el globo de oro por su interpretación.
alforte
Tengo ganas de verla, y tras esta entrada más...Cine sin pretensiones y bien realizado es lo que ha hecho hasta ahora el señor Jason Reitman, y en los tiempos que corren, eso son palabras mayores...
RedruMum
Facilona a más no poder... Todo en el guión parece tener el solo propósito de llegar a la conclusión del film. Ninguna maravilla, aunque a nivel formal sí había apuntes interesantes.
1 saludo.
ÁlexDarko
Una gran película la verdad, ojalá pudiera tener posibilidades en los Oscars ante Avatar o The Hurt Locker (personalmente ésta me gusta más), porque se lo merece. No me gustó Gracias por fumar ni demasiado Juno, pero con ésta Reitman me ha ganado. Está en mi lista de lo mejor del 2009. Las interpretaciones son geniales, se agradece mucho que un película venga apoyada por grandes secundarios, y en esta película lo podemos encontrar, tanto a Farmiga (la versión femenina de Clooney en la historia) como a Kendrick (que no importa que salga en la saga pseudo-vampírica, aquí da una gran interpretación) y sí, excelente guión.
Clooney parece que se interpreta a sí mismo, pero es una de las mejores actuaciones de su carrera.
brokenmachine86
Vaya si ha demostrado ser mucho mejor director que su padre. Sus dos películas anteriores me encantaron y tengo muchísimas ganas de ver "Up in the Air".
mrlombreeze
sí, es todo lo que dices, pero también superficial.
jordi1973
Me decepcionó mucho el tramo final, esperaba que no fuera a acabar como me iba imaginando... y sí.
Gracias por fumar me gustó mucho mucho mucho, porque todo era humor negro y no había ningún intento de moralizar.
con esta película Jason Reitman puede convertirse en el director preferido de la extrema derecha.
Por cierto, el desnudo de Vera Farmiga está hecho por una doble tal y como dicen en la imdb.
rikblad
Joder que pesadez con el Crepúsculo dichoso. Es que ahora todos los actores que trabajaron en esa cosa, están condenados de por vida? por un papel ya se les condena? Que si, ninguno se luce en esa película, pero todos o casi todos nos han demostrado ya en otras producciones que son actores y actrices solventes. Si en Crepúsculo ¿no podían lucirse, no sería más bien porque de donde no hay no se puede quitar? son actores y trabajan con un material, si el material no da más de sí, poco más pueden hacer, a no ser que sean estrellas que brillan por su propio carisma (como precisamente, es el caso de Clooney). Pero no todos los actores tienen porqué desprender el aura de estrella, ni todas las estrellas han sido grandes actores.
Se puede ser más prejuicioso?
P.D: mencionan por ahí arriba el caso de Cary Grant, como argumento para decir que Clooney es un gran actor. Yo creo que ese argumento da la razón al articulista. Clooney me parece, como Grant, más estrella que actor. De esos que es un placer ver en pantalla, y a cuyas películas das la oportunidad tan solo porque sale él o ella.
Groklei
No he visto "Up in the air", pero siendo de Reitman no me la pienso perder. La verdad es que el cine de este tipo (como dice Jesús en su crítica) a mi me ha cautivado desde que vi por primera vez "Gracias por fumar". Como decía Jesús, es un cine sin pretensiones, sincero y con historias sencillas y entrañables, en resumen: frescura, algo que hace falta en el panorama cinematográfico actual.
Groklei
Ah! me olvidaba! Anna Kendrick adquirió fama gracias a su papel en "Rocket Science", una hermosa película que ganó el festival de Sundance hace unos años. Altamente recomendable.
Crazy6D
Me ha encantado, muy bien contada divertida,mordaz, un guion excelente y aun mejores iterpretaciones de todos, acabo de verla y me a dejado un gran sabor de boca.... Es una pelicula sencilla, sobre la vida misma...
Mr. Draper
Es un peliculón en toda regla, elegante, profundamente real, actual, y sin fisuras. El guión es impecable, y las actuaciones son sobrias y notablemente solidas.
A mi personalmente es una película que me "llegó" por las escenas de los despidos (alguna realmente dura, sin sensiblerías baratas) y que son un fiel reflejo de las inquietudes y pensamientos actuales de mucha gente. Así como la trama de amor - no amor que se trata de manera fabulosa sin aderezos ni exceso de edulcorante.
Además se tratan temas como la "deshumanización" en el trabajo, el terminar atado a un empleo que detestas pero que necesitas y que se encuentra muy muy distante de tus aspiraciones de juventud, el valor de la independencia pero también del compromiso, el significado de "hogar"... Y además no es un remake o reboot XD
No puedo dejar de recomendarla.
Mr. Draper
Es que no desentona, lo cortés no quita lo valiente.
siboney
Incluyendo un poco de cotilleo, Jason es hijo de su papá Ivan Reitman, productor entre otras cosas, de "Los cazafantasmas" o el perro "Beethoven", y también productor de la peli de su "nene". Es triste ver las diferencias creativas junto al guionista Sheldon Turner, que denunció a Reitman por plagio al WGA y que al final le incluyó en los créditos, digo es triste verlos recoger el Globo de Oro al mejor guión, subiendo al escenario por separado y no dirigiéndose ni la mirada. ¿Diferencias irreconciliables?
MuLdeR
Sin verla, solo puedo hacer un comentario: que gran parecido fisico existe entre Vera Farmiga teñida de rubia, y Patricia Arquette. Juraba que era ella.
Nessa
Lo raro es que no os hayais metido con Anna Kendrick por ser una de las actrices de vuestra saga favorita Twilight xD
kezurda
La veré sin falta. Me encantó Juno y ésta promete. Qué gustico dan cada año estos meses de invierno con tanto peliculón por ver.
jokerine
chan! yo que juraba que era un drama cortavenas xD aunque = quiero verla especialmente por la Kendrick, al menos pudo obtener un papel decente despues de salir en crepusculo ^^
MisterMario
aaaagggg quería verla pero después de esta entrada me muerdo las uñas hasta el estreno. Que ganaaas! :D
marduq
Cuando vi el trailer en el cine dije:"esta hay que verla". Y ahora que he leído este artículo, aún tengo más ganas de verla.
Matt
Es una buena pelicula pero no deja de ser eso, me molesta que en USA el nombre Clooney mueva tanto el piso como para que la nominen por todo y a mejor pelicula :S
coltrane
No puedo estar más en desacuerdo. Me parece una película lamentable... una especie de "prostitución" del cine independiente, de apuntarse a la moda y destrozar la gracia e identidad de un tipo de cine que suele ser bastante interesante. Ivan Reitman con sus dos últimas películas ha hecho el mismo daño al cine artesano independiente americano que todos esos grupos de "malotes" de los 40 al rock and roll. Ha conseguido banalizarlo totalmente y hacerse rico con ello... además dando toda la importancia al "mensaje", y es un mensaje tan adoctrinador y conservador que da bastante asquete.
Y que conste que no soy un purista, y el cine "indie" no es mi favorito... uno puede intentar con humildad hacer una película de ese estilo, si tiene algo de talento e ideas frescas puede salir algo decente, como pasa con Sam Mendes y su última película. Pero no Ivan Reitman, no... a mi no me la cuelas. Llamarle a esta comedia "sincera" me parece absurdo: ha ido a lo que ha ido, a llenarse el bolsillo de nuevo. La gente la verá y dirá "jo, que poco humanos somos, hay que buscar la felicidad blablabla" y yendo al cine se ahorran comprar el libro de autoayuda en el estante de oferta del carrefour, bien vista la oportunidad comercial Ivan!
niukbel
Anna Kendrick esta ahí por un papelón que hizo en "Rocket Science" la cual es muy recomendable... creo que la hizo antes de los vampiros fosforescentes
rose2526
bueno finalmente he visto UP in the air,he de decir que afortunadamente ya han pasado unos meses en que me vi sometida a la situacion real de ser despedida por un tipo amable y con un atractivo personal ,no era un George Clooney pero por lo visto todos siguen el manual de intentar hacerte creer que te estan haciendo un favor,ya digo suerte que lo he superado sino la mala leche hubiera sido monumental.O sea que mwe vi reflejada en uchos momentos,lastima que al final creo que no se que pretende el director quede un poco perpleja.POr cierto habeis visto la peli francesa REcursos Humanos?.
rose2526
Se me olvidaba,creo que Clooney deberia replantearse dejar de ponerse botox de lo contrario su cara dejara de tener credilidad,pronto no habra nadie para interpretar papeles maduros ,habra una generacion de mutantes operados inclasificables jijijji.