Nicholas Stoller, director de ‘Paso de ti’ (‘Forgetting Sarah Marshall’), recupera a dos personajes secundarios de la película escrita y protagonizada por Jason Segel y a los actores que los encarnaban, Jonah Hill y Russell Brand, para realizar ‘Todo sobre mi desmadre’ (‘Get Him to The Greek’), que se estrena mañana y que vuelve a contar con Judd Apatow en la producción.
Para salvar a su empresa de la ruina, un ejecutivo musical debe acompañar desde Londres hasta Los Ángeles a un roquero que hace años que perdió la fama por sacar un desastroso disco, pretendidamente social, titulado ‘African Child’, con videoclips tan ofensivos que se consideró lo peor que le había ocurrido a África después del Apartheid. Aldous Snow está divorciado y enganchado a la coca, pero sobre todo, no está acostumbrado a hacer caso a quien le diga lo que tiene que hacer. Por ello, para Aaron será tan difícil arrastrarlo a su concierto de retorno en el Greek como para Robert De Niro llevar a Charles Grodin a los juzgados en ‘Huida a medianoche’ (‘Midnight Run’, 1988).
A pesar de surgir, de forma casi casual, de ‘Paso de ti’ (‘Forgetting Sarah Marshall’), esta película supera en cuanto a peripecia, diversión y variedad de escenas y escenarios a su film madre. Aquella tenía sus valores, pero ‘Todo sobre mi desmadre’ es más entretenida, cuenta con una historia más elaborada y de mayor repercusión… es, en total, más redonda.
El tipo de humor que presenta ‘Todo sobre mi desmadre’ no se limita a las bromas escatológicas que se ven en el tráiler, sino que aprovecha todos los elementos a su alcance para hacer reír. El más desternillante es el retrato de los músicos famosos, su comportamiento y sus actuaciones o declaraciones —son geniales, por ejemplo, los vídeos de la novia de Snow— . Las situaciones embarazosas y difíciles de superar a las que se enfrenta el protagonista, así como el contraste entre los caracteres de los personajes también se explotan con jugosos frutos. Ni siquiera falta el humor referencial o paródico, que parece el más elevado, pues no está al alcance de todos los espectadores. Por lo tanto, el film es divertido en todo momento.

Hill, Brand, Combs y los cameos
Si en el en terreno humorístico, Jonah Hill y Russell Brand son pieza imprescindible, también sirven en el aspecto emotivo del film para transmitir el mensaje sobre valorar más las cosas que ofrece la vida con gran efectividad. Sus físicos, cada uno en un extremo, evitan, cada uno a su modo, que este final enriquecedor para sus personajes se perciba ñoño y melindroso. Sean ‘P. Diddy’ Combs (persiguiendo a los protagonistas en la fotografía anterior), en el papel de Sergio, se une a la tradición muy en boga actualmente de los jefes exagerados y gritones con su primer papel cómico y supone el descubrimiento del film.
La opción de improvisar para contar con un máximo de material con el que armar posteriormente la película, en este caso —por suerte y a diferencia de otras películas de Apatow—, no ha supuesto que el metraje quedase absurdamente alargado ni que hubiese permisividad a la hora de dejar durar las escenas mucho más allá de donde se habría cortado tradicionalmente. El montaje está tan ajustado que parecería que todo surge de un guión de hierro.
Se incluyen en el film varios cameos de artistas musicales, de entre los que sobresale el de Lars Ulrich, a quien se le dirige el que podría ser el mejor chiste de la película. Es preferible no desvelar quiénes son las estrellas invitadas, que demuestran un gran sentido del humor y de la autocrítica cuando acceden a participar en una película que ama la música, pero no al mundillo musical.

Debido a las canciones que podemos escuchar en sus actuaciones, resulta poco creíble que Aldous Snow hubiese sido la gran estrella que se le supone. Tienen más valor las letras por su humor que el acompañamiento musical. Pero, además de este disco creado para el film, se escucha una banda sonora de temas de todos los tiempos muy acordes con lo que se va narrando, como el ‘London Calling’, de los Clash, que ya es obligatorio siempre que en una película se viaja a Londres.
La conclusión más adecuada sería recomendar que se desoiga la imagen de ‘Todo sobre mi desmadre’ que ofrecen su tráiler y su título, que no hacen justicia a la película, como no se la hacían los suyos a ‘Supersalidos’ o los de tantas otras películas a sus productos representados. Es algo que hay que decir cada vez más a menudo y que exige un acto de fe que muchos espectadores no se atreverán a asumir. Sin embargo, refleja la idea con la que deseo quedarme: el film estuvo muy por encima de mis expectativas en cuanto a su capacidad para hacer reír y a su calado emocional.
Mi puntuación:

Ver 36 comentarios
36 comentarios
Usuario desactivado
Chiste a Lars Ulrich:
Aunque, la verdad, ahora que os ha picado tanto la curiosidad, me parece que no es tan bueno. Y, sobre todo, que dicho así en frío, por escrito, y fuera de contexto, no os va a parecer nada bueno, pero ahí va:
¡¡¡ATENCIÓN ESPÓILERS!!!!!
El tal Aldous está cabreado con Lars porque es el nuevo novio de su ex y, así, de repente, para mandarlo a la mierda, le dice:
-¡¡Vete a denunciar a Napster, danés de los cojones!!
Bueno, pues eso, que sacado de contexto ni a mí me parece que haga gracia, pero era ése el chiste. Ya éstá. Dentro de la peli y dicho por Russell, queda bien.
zalomero
Maldita seas Beatriz. Me ha picado la curiosidad lo de el chiste de Lars Ulrich...
eluyeni
Siento disentir profundamente. Es una película que no tiene más gracias que las del rockero y su comportamiento desfasado. Pero si en 'Olvídate de mi' había una historia y unos personajes en un paisaje atractivo, aquí todo acaba cargando en pos del pretendido desmadre. Aunque tiene algunos puntos, no compensa lo suficiente el tener que aguantar a Jonah Hill, que me es no sólo desagradable a la vista, sino que además no tiene ni puñetera gracia. Por otro lado, decir que esta película no basa en la escatología más zafia sus bazas humorísticas es no querer ver lo que hay. Y si lo rematan con chistecitos y guiños sobre las otras películas de la factoría Apatow, pues lo convierten en un producto con un público más que determinado. Público entre el que no me encuentro.
Salu2 ;)
underneath
Genial, sé que me va a encantar.
hernandodesoto
"Sin embargo, refleja la idea con la que deseo quedarme: el film estuvo muy por encima de mis expectativas en cuanto a su capacidad para hacer reír y a su calado emocional."
¿Estás segura, Beatriz? La comparas con Supersalidos en su capacidad de asombrar, y mira que tampoco es que me sorprendiera/emocionara/hiciera reír mucho esa película...
Abrazos
javigavroche13
Tela, voy a ver la peli tan solo por el chiste de Lars xD Lo que tiene ser fan de Metallica jaja No lo podríais decir aunque sea avisando que es un spoiler? xD
Exi
¿3 estrellas?, mierda, eso me motiva a verla, aunque tengo mis dudas...
southernfreakie
Hola, Beatriz. Tras leer tu crítica, y sin haber visto aún la película, sólo me entra una duda, y es la puntuación. ¿Porque sólo tres estrellas, si el contenido de la citada crítica parece hacerla merecedora de más? En cualquier caso, y como viene siendo habitual, una gran reseña, iré a ver la película. Olvídate de mí la ví sin tener una referencia, y ha pasado a ser uno de mis "guilty pleasures", así que si esta la supera, disfrutaré.
bleda6661
Beatriz me has sorprendido,no sabia que a los editores de "blog de cine" les gustara el cine xD Sobre la película no la he visto,y tampoco me atraia mucho,aunque leyendo tu crítica me han entrado bastantes ganas de verla,y yo tambien me he quedado con ganas del chiste de Lars xDDD
208482
Lo peor de todo, y vuelvo al tema de la traducción del título, casi cualquier película con la palabra "desmadre" en su título induce al espectador medio a pensar que verá una película descerebrada y/o chabacana. Parece más el título que deberían haberle puesto a "Spanish Movie" de no haberle puesto aquel.
Por otro lado, creo que el personaje de Aldous Snow merece no ya una secuela, sino toda una saga, porque es, de lejos, uno de los personajes más memorables de comedia de los últimos tiempos, y no se me ocurre ya otro aspecto diferente que el de Russel Brand, al que lo único que espero es que no se le encasille en papeles de tipo excéntricamente encantador.
Creo que merecerá la pena verla...
213322
Yo le tenía ganas, espero que sea un buen producto de la factoría Apatow, como lo han sido "Supersalidos", "Lío Embarazoso" y "Hazme Reír" y no algún que otro brodiete que ha sacado Apatow como productor ("Zohan" y "Hermanos por pelotas"). Tengo confianza en este señor (que me parece uno de los realizadores más interesantes de la comedia actual), pero siempre que voy a ver una de sus películas siempre tengo la duda de si no será comedieta gilipollas más. Espero que no.
ElReplicante
Hay títulos que sí confunden, como el que comentas de Supersalidos, que podría parecer que es una soberana tontería y que una vez vista dices: "joer, pero si está la leche de bien"; otra que tengo por ahí a la que le ocurre lo mismo sería "Bienvenidos a Zombieland", y más si ves alguno de sus carteles, con esa pinta tan sim´pática del bueno de Woody Harrelson
252933
"Forgetting Sarah Marshall" me parecio una peli bastante maja, esta claro cual de los 4 protagonistas de HIMYM es el unico que tiene algo de futuro en la comedia. Y Russell Brand estaba genial en esa peli (obligado VO) "Take my eyes but not the shirt!!" jajaja
stuntmanmike
No acabo de entender el título, ya que no tiene relación alguna con la película de Almodovar y no veo que haya ninguna relación con alguna madre. Esto de traducir los títulos o canviarlos por completo no lo acabo de entender. Será más comercial?? quizá, pero no acostumbran a hacer justicia a las películas.