¿Quiénes somos? ¿De dónde venimos? ¿A dónde vamos? Estas preguntas, además de dar forma al título de un temazo de Siniestro Total, han sido tres de los grandes pilares sobre los que se ha erigido buena parte de la obra perteneciente al género de la ciencia ficción. Un trío de cuestiones existencialistas complicadas de responder, a las que habría que sumar la siguiente: ¿Qué fuerzas ignotas influyen para dar forma al Top 10 de éxitos de Netflix?
Sin comerlo ni beberlo, 'Time Trap', una producción del año 2017 recién incorporada al catálogo de la plataforma de streaming, se ha colado en el número 2 de lo más visto por los suscriptores. Este estatus de fenómeno me ha impulsado a comprobar de primera mano cómo ha logrado cautivar al respetable el debut en clave sci-fi de la pareja de directores Mark Dennis y Ben Foster, pero la experiencia sólo ha conducido a una mayor confusión.
Y es que este modesto cóctel aventurero con viajes en el tiempo y espíritu juvenil defenestra su potente y lúcida premisa, poseedora de un grandísimo potencial, con una ejecución digna de telefilme alemán de sobremesa; de esos que hacen las digestiones de los domingos de comida familiar aún más pesadas que de costumbre.
La potencia, sin control...

Pensar en ciencia ficción "low-cost" invita a acudir de forma casi instantánea a títulos contemporáneos de la talla de 'Cube', 'The Man From Earth', 'El hoyo', 'Coherence', o el díptico compuesto por 'Resolution' y 'El infinito' creado por Aaron Moorhead y Justin Benson. Un surtido de ejemplos en los que las limitaciones logísticas no se traducen en palos en la rueda que frustren las memorables experiencias que ofrecen.
A pesar de las notables diferencias tonales, arguméntales y estilísticas que existen entre ellos, todos estos largometrajes comparten un elemento común: un high concept para enmarcar del que se extrae oro a partir de la autoconsciencia, adaptando el diseño de producción y la escala del proyecto al presupuesto disponible, y enriqueciendo el conjunto con repartos solventes, libretos inspirados y diversos trucos de prestidigitador que refuerzan aquella idea de que el hambre agudiza el ingenio.

No voy a negar que en términos conceptuales, 'Time Trap' juega potencialmente en la liga de los filmes mencionados. Por desgracia, este juguete cuántico subterráneo extiende cheques que Dennis y Foster no consiguen pagar ni en términos formales —algo siempre secundario, reflejado en unos escenarios, una fotografía y un CGI de cartón piedra— ni, lo que es mucho más grave, en lo que respecta a la narrativa.
Factura aparte, el breve viaje a través del primer acto de la película permite vislumbrar a la perfección la tónica predominante en una hora y media marcada por unos personajes planos e irritantes, interpretados con particular mala fortuna por un grupo de rostros cuasi desconocidos —como curiosidad, el doblaje al castellano está a la altura, y no para bien—, y por un exceso de exposición oral que invita a desconectar del relato. ¿Para qué estar pendiente si las respuestas a todos los enigmas llegarán en forma de diálogo mecánico y artificial?

Cuando la odisea temporal decide pisar —¡al fin!— el acelerador para zambullirse en un delirante tercer acto que pone toda la carne en el asador, ya es demasiado tarde. Ya poco importan los giros demenciales con espíritu campy, la inyección de acción ni el aumento de ritmo; nada puede quitar el mal sabor de boca derivado de la sensación de oportunidad perdida, ni la idea de que, quienes hemos estado en una trampa temporal durante 90 minutos que han parecido días, hemos sido nosotros.
Ver 13 comentarios
13 comentarios
lucarpa
Los primeros 15 chorrea a película de TV de las malas pero pasados esos 15 si por esas casualidades la seguís viendo te vas encontrando con una historia original que en como avanza mas sorpresas da.
Grata sorpresa uno termina viendo en el recorrido completo del film, que en definitiva lo peor que tiene es gran parte del cast, imagino acorde al presupuesto que manejaban desde un principio
alexmumbru
Yo creo q da para hacer una serie, xq el final lo dejan muy abierto 😃.
noel_delmar
La película es un mojón, eso es así... pero también es cierto que tiene cosas muy muy interesantes. De hecho, yo creo que el final da para hacer una serie de aventura espacial muy interesante.
altbabofedfish4
Es muy entretenida. Hay que darle 15 minutos para que la película comience a levantar vuelo.
Si te gusta el cine sobre viajes en el tiempo (como a mí); es muy recomendable.
Además el grupo de actores protagonista tiene muy buena química entre ellos. 👍👍
sockenteufel
Yo creo que el critico debiese leer el discurso de Ego de Ratatouille :
"El trabajo del crítico es sencillo en más de un sentido. Arriesgamos muy poco, y sin embargo usufructuamos de una posición situada por encima de quienes someten su trabajo y su persona a nuestro juicio. Prosperamos gracias a nuestras críticas negativas, que resultan divertidas cuando se las escribe y cuando se las lee."
Usuario desactivado
Off topic; si os pareció interesante esta película, os recomiendo el libro Spin... El concepto es parecido pero es otra historia más amplia y mejor desarrollada
edurdo89
Pues yo estoy totalmente de acuerdo. Tiene un look y unos actores de telefilm de antena 3 total. Una cosa es bajo presupuesto y la otra mal gusto. Un buen director te hace una peli muy entretenida con las ideas que hay. Y es que los actores... Madre mía, también es cierto que hay momentos de algunas frase que tela. Se acaba viendo la peli eso si (sobre todo por las ideas que van apareciendo)
lauzirika
No está mal para pasar un rato entretenido. El redactor ha debido ver otra película y no esta.
pajaritoaudi
Que amargado el crítico. Si bien la película no la podrías comparar con ninguna de las películas que mencionas, obras de arte además dentro de ese cine de bajo presupuesto y grandes ideas. Pero tampoco te engaña. Incluso te da más de lo que promete con su producción simplona. Tal vez con mejor producción la propuesta se elevaría un montón. Sobre todo por algunos actores demasiado chocantes dignos de las peores pelis de serie B. Aunque hay un personaje que divierte mucho por lo simple que es.
Es una movie simpática con unos momentos que dan mucho dinamismo al filme. Mejor que la película del visionario Noruego Ovredal con su aburrida y pretenciosa nueva peli. Con la que por cierto tiene algunas similitudes como las limitaciones de producción y un poco el estilo de movie de serie b.